Von der Leyen busca unidad con el centro y la izquierda en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea

El discurso anual sobre el Estado de la UE es un acto de equilibrismo político. Este acto anual es una oportunidad para que la presidencia de la Comisión Europea fije su rumbo para los próximos meses, pero también para conseguir el apoyo del mayor número posible de eurodiputados.
Ursula von der Leyen no fue una excepción el miércoles 10 de septiembre. La líder alemana, del Partido Popular Europeo (PPE), tendió la mano al centro y a la izquierda del hemiciclo en un intento de reforzar su coalición en el Parlamento Europeo.
"Buscó la unidad, fue convincente en defensa, seguridad, la necesidad de innovar el mercado interior y, por último, hizo comentarios significativos y propuestas relevantes sobre Gaza", reconoce el eurodiputado liberal Sandro Gozi.
En respuesta al desastre humanitario en Gaza, Ursula von der Leyen propuso suspender la sección comercial del acuerdo de asociación entre la UE e Israel. También propuso castigar a los "ministros extremistas" del Gobierno israelí, así como a los "colonos violentos".
Sin embargo, para los socialdemócratas, la propuesta llega demasiado tarde y tiene un alcance demasiado débil. Los socialistas también critican el acuerdo comercial cerrado este verano por la presidenta de la Comisión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Los comentarios fueron un poco decepcionantes: una defensa feroz, sin ningún atisbo de mejora", lamentó el eurodiputado italiano Brando Benifei (S&D). Ursula von der Leyen defendió el controvertido compromiso, criticado con dureza por eurodiputados de todo el espectro político por considerarlo una capitulación. "Piensen en las repercusiones de una guerra comercial total con Estados Unidos", advirtió la líder alemana.
El Pacto de los Verdes no se olvida
Para cimentar su coalición, Ursula von der Leyen no olvidó dirigirse a los ecologistas que le permitieron ser reelegida para un segundo mandato al frente de la Comisión. La dirigente alemana declaró que quería mantener el rumbo de sus objetivos medioambientales y lograr una economía climáticamente neutra para 2050.
"Sigue manteniendo el Pacto Verde hasta 2040, o al menos dice que lo mantiene hasta 2050", afirma Lena Schilling (Verdes). Espera que su discurso y su tono convenzan al PPE. Por su parte, la extrema derecha no se dejó convencer en absoluto por la presidenta de la Comisión.
"Es un discurso muy débil", criticó el eurodiputado António Tânger Corrêa (Patriotas por Europa), "es un discurso que no da respuestas, sólo soluciones débiles a problemas que ya existen, lo que significa que no hay nuevos horizontes".
El discurso sobre el estado de la Unión Europea estaba, pues, bien situado para atraer al bloque mayoritario de centro del Parlamento Europeo. Ursula von der Leyen concluyó su discurso prometiendo una cooperación más estrecha con las fuerzas proeuropeas que apoyaron su reelección el año pasado. "Siempre estaré dispuesta a limar asperezas y encontrar puntos en común", subrayó.
La extrema derecha prefirió aprovechar la jornada para hacer oír su oposición de forma institucional. Los Patriotas por Europa decidieron presentar ese mismo día una moción de censura contra la presidenta de la Comisión. El debate y la moción de confianza deberían celebrarse el mes que viene.
Today