Georgescu, imputado por la Justicia de Rumanía por intento de golpe de Estado

La Fiscalía rumana acusó el martes al político ultranacionalista y favorito en las elecciones presidenciales anuladas del año pasado, Călin Georgescu, de intento de golpe de Estado.
Según los cargos, Georgescu y otras 21 personas planeaban poner en peligro la seguridad nacional y el orden constitucional del país después de que la victoria del candidato prorruso en la primera vuelta de las elecciones de noviembre fuera declarada nula.
En una entrevista concedida a 'Euronews Rumanía', el exfiscal general Augustin Lazăr declaró que Georgescu podría ser condenado a 20 años de cárcel. Uno de los otros sospechosos es Horațiu Potra, un mercenario que organizó un grupo paramilitar tras una reunión con Georgescu el 7 de diciembre, según los fiscales.
El día anterior, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló la primera vuelta de las elecciones tras surgir acusaciones de violaciones electorales e injerencia rusa. Moscú ha rechazado las acusaciones de injerencia en la votación, y Georgescu ha negado cualquier delito.
Según el comunicado de la Fiscalía, el grupo paramilitar formado por Potra conspiraba para instigar enfrentamientos y llevar a cabo "acciones violentas de carácter subversivo". Potra fue detenido el 8 de diciembre cuando se dirigía a Bucarest con un grupo de hombres armados, según los medios de comunicación locales. Al parecer, fue puesto en libertad con la condición de presentarse ante la Policía, pero posteriormente huyó del país.
En una rueda de prensa celebrada el martes, el fiscal general de Rumanía, Alex Florența, declaró que Potra se encontraba en paradero desconocido, pero que estaba intentando obtener asilo en Rusia.
Rumanía, blanco de la injerencia rusa
Rumanía ha sido objeto de "amplias campañas híbridas" por parte de Rusia durante el último año, con ciberataques y desinformación que buscaban influir en las elecciones, añadió. En diciembre, las autoridades del país miembro de la UE y la OTAN desclasificaron documentos según los cuales Moscú había organizado una amplia campaña en las redes sociales para promover la candidatura presidencial de Georgescu.
Florența alegó que Georgescu se había beneficiado de campañas de desinformación en línea que abarcaban plataformas como Facebook y TikTok. Georgescu fue excluido de la tensa repetición de las elecciones en mayo. Finalmente, ganó el candidato pro-UE Nicușor Dan, por delante del líder de extrema derecha George Simion. Desde entonces, Georgescu ha anunciado su retirada de la política.
El martes, Dan escribió en X que la investigación de la Fiscalía mostraba cómo las acciones de Rusia "apoyaron directamente a un candidato pro-Kremlin en la carrera electoral". "Rumanía no tolerará ninguna injerencia extranjera en su proceso democrático", afirmó.
Today