Más de una cuarentena de barcos se han sumado a una Flotilla Global que ha partido de Sicilia

Nueva etapa para la Flotilla Global Sumud: sus integrantes acaban de partir del puerto de Portopalo, en el extremo sudoriental de la isla de Sicilia, rumbo a la Franja de Gaza para romper el bloqueo militar y humanitario israelí o, al menos, evidenciarlo.
La flotilla suma en total 42 barcos procedentes de Barcelona, Túnez y la propia Sicilia. Entre ellos se encuentran el Familiy Madeira y el Alma, que fueron sido objeto de ataques de drones durante su parada tunecina y tuvieron que ser siendo reparados.
Está previsto que se sumen nuevos barcos en Grecia para continuar la última etapa en territorio palestino, con el objetivo de llevar alimentos y artículos de primera necesidad, e intentar abrir un corredor humanitario marítimo ante el bloqueo de las fronteras terrestres por parte de Israel.
En uno de los barcos viajan también tres miembros del Partido Democrático italiano, Arturo Scotto, Annalisa Corrado y Paolo Romano: "Debemos llevar a cabo esta importante misión humanitaria. Estamos seguros de que podemos llegar hasta el final: esta tragedia debe terminar". A estos políticos, además de a varios diputados franceses y a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se sumará durante la etapa griega la diputada de Más Madrid, Jimena González. La política regional anunció su incorporación durante una intervención este jueves en la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
La Flotilla recuerda al periodista y activista Vittorio Arrigoni y los sindicatos italianos se rearman para protestar por Gaza
Maria Elena Delia, portavoz de la Flotilla Global Sumud, recordó las palabras de Vittorio Arrigoni. Este activista, asesinado por un grupo salafista tras ser secuestrado en 2011 en Gaza, consiguió romper el bloqueo naval impuesto a la Franja en 2008.
Arrigoni pidió "seguir siendo humanos" durante un discurso realizado aquel año. "En Gaza", añadió el también corresponsal, "ahora mismo hay un apagón de comunicaciones. Pero esto no significa que no sigan ocurriendo hechos que van más allá de lo inhumano. Una población exterminada en el espacio de dos años. Un genocidio manifiesto".
Este viernes se celebra en Italia una jornada de movilización nacional por Gaza organizada por Confederación General Italiana del Trabajo. Su secretario, Maurizio Landini, participará en una procesión en la ciudad siciliana de Catania: "Es indispensable una reacción fuerte, arraigada y generalizada", ha dicho.
Génova lleva semanas sumándose a las protestas civiles en favor de la población palestina de la Franja de Gaza. Una marcha iniciada en el barrio de Cornigliano avanzó por la zona oeste de la ciudad liguria mientras un grupo de manifestantes bloqueaba la entrada del histórico puerto genovés. El lunes 22, el sindicato USB ha convocado una huelga general que afecta a los sectores público y privado. Es posible que se produzcan interrupciones en el transporte local, las líneas de trenes, los centros educativos y los centros sanitarios.
Today