'Bruselas, ¿te quiero?' ¿Estarán los coches del futuro fabricados en Europa?

En esta nueva edición de 'Bruselas, ¿te quiero?', nuestros invitados son los corresponsales Óscar Pandiello de MLex, Andrés Stumpf de Expansión y Álvaro Villarroel de Demócrata.
Las ventas de automóviles en Europa están cayendo, lo que eleva el estrés de los fabricantes europeos. Con la presión adicional sobre el sector para ser más limpio y avanzar hacia lo eléctrico, la industria automovilística atraviesa una gran crisis existencial.
Los fabricantes de automóviles han estado en desacuerdo con el compromiso de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 desde que la Comisión Europea anunció el Pacto Verde Europeo hace casi seis años, argumentando que las ambiciones climáticas destruirían la competitividad del sector.
Por otro lado, los fabricantes chinos lideran el camino en vehículos eléctricos y baterías, lo que llevó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a reunirse con los directores ejecutivos de las automotrices europeas en un intento por calmar sus temores.
La semana pasada, durante el discurso sobre el Estado de la Unión, el mensaje de la jefa del Ejecutivo Comunitario fue claro para el sector automotriz. Ursula von der Leyen afirmó que el automóvil del futuro debía ser “fabricado en Europa”.
Además, esta semana Mario Draghi estuvo en Bruselas para recordar a los legisladores que ha pasado un año desde que advirtió de que la UE podría “morir lentamente” si no reformaba y simplificaba su normativa, mejoraba el acceso a la financiación y facilitaba la creación y el crecimiento de nuevas empresas.
En un discurso, el ex-primer ministro italiano afirmó que, actualmente, Europa atraviesa un momento todavía más difícil y que, sin un nuevo gasto, la deuda pública de la UE aumentará en un 10%.
Un año después de la presentación del Informe Draghi, solo el 11,2% de sus 383 recomendaciones han sido implementadas. Analizamos qué ha cambiado y qué sectores lideran ese cambio.
Otra noticia que comentamos con nuestros invitados es la propuesta del gobierno belga para desplegar soldados en las calles de Bruselas con el fin de combatir la delincuencia relacionada con las drogas. La iniciativa, encabezada por el ministro del Interior Bernard Quintin, también contempla la instalación de una amplia red de cámaras de seguridad.
Today