...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Meloni, en la ONU, critica a Israel por "cruzar el límite" y ataca a los jueces por la inmigración

• Sep 25, 2025, 10:10 AM
9 min de lecture
1

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pronunció su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas durante la noche del miércoles al jueves. Meloni habló de las guerras actuales en todo el mundo, así como de la crisis migratoria y medioambiental, mostrándose a favor de una reforma de la ONU apoyada también por el presidente de EE.UU., Donald Trump. La primera ministra destacó la necesidad de una institución ágil y eficiente, capaz de responder rápidamente a las crisis. "El Palacio de Cristal debe ser también una Casa de Cristal", dijo Meloni.

Meloni: "Suspendidos entre guerra y paz"

"Vivimos una fase histórica acelerada, compleja, rica en oportunidades pero también, quizás sobre todo, llena de peligros. Suspendidos entre guerra y paz", comenzó la primera ministra en su discurso.

"Según el Índice Global de Paz 2024, en el mundo hay 56 conflictos armados en curso, el número más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Vivimos en un mundo profundamente diferente al de cuando nacieron las Naciones Unidas, en 1945, cuando 51 naciones, que hoy son casi la totalidad, decidieron unirse para fundar una organización internacional cuyo objetivo principal era evitar la guerra", dijo Meloni y añadió: "La pregunta que debemos hacernos, ochenta años después, y al mirar a nuestro alrededor, es: ¿lo hemos logrado? Todos conocen la respuesta, porque está en las noticias, y es despiadada".

La primera ministra italiana citó al Papa Francisco, hablando de una "tercera guerra mundial" librada "a pedazos", en la que el uso de la fuerza prevalece en demasiadas ocasiones.

Meloni: "Moscú ha pisoteado el artículo 2 de la Carta de la ONU"

Meloni luego centró su atención en la guerra en Ucrania. "La Federación Rusa, miembro permanente del Consejo de Seguridad, ha deliberadamente pisoteado el artículo 2 de la Carta de la ONU, violando la integridad y la independencia política de otro Estado soberano, con la intención de anexar su territorio.

Y aún hoy no muestra disposición a aceptar seriamente ninguna invitación a sentarse en la mesa de la paz", dijo Meloni. Según la jefa del Gobierno italiano, el conflicto en Ucrania ha reavivado y detonado varios otros focos de crisis, mientras que las Naciones Unidas se han desunido aún más.

Meloni: "Israel ha cruzado el límite"

Un punto que Meloni asoció a la guerra en Gaza. La primera ministra sostiene que Hamás aprovechó el debilitamiento de esta arquitectura para lanzar su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.

"La ferocidad y brutalidad de ese ataque, la caza de civiles indefensos, empujaron a Israel a una reacción que, en principio, fue legítima. Porque cada Estado y cada pueblo tiene el derecho a defenderse", añadió la primera ministra, pero luego dijo: "La reacción a una agresión siempre debe respetar el principio de proporcionalidad. Esto vale para los individuos y, con mayor razón, para los Estados.

E Israel ha cruzado ese límite, con una guerra a gran escala que está afectando desmesuradamente a la población civil palestina. Y es en este límite donde el Estado judío ha terminado por violar las normas humanitarias, causando una masacre de civiles".

Meloni dijo luego que Italia apoya las sanciones propuestas por la Comisión Europea contra Israel, pero no se puede responsabilizar a Israel de todo lo que ocurre en Gaza. "Porque fue Hamás quien desencadenó la guerra. Es Hamás quien podría acabar con el sufrimiento de los palestinos, liberando inmediatamente a todos los rehenes. Es Hamás quien parece querer prosperar en el sufrimiento del pueblo que dice representar", dijo la primera ministra.

Meloni añadió que para concluir la guerra se necesitan soluciones concretas. "Porque la paz no se construye solo con llamamientos o con proclamas ideológicas aceptadas por quienes no quieren la paz. La paz se construye con paciencia, con coraje, con razonabilidad".

La primera ministra también reivindicó la ayuda proporcionada por Italia a la población de Gaza, especialmente a los niños que están siendo tratados en hospitales italianos, y reiteró que Italia apoya el plan discutido por Trump con los países árabes.

Y que está y estará "para cualquiera que esté dispuesto a trabajar en un plan serio para la liberación de los rehenes, un alto el fuego permanente, la exclusión de Hamás de cualquier dinámica de Gobierno en Palestina, la retirada gradual de Israel de Gaza y el compromiso de la comunidad internacional en la gestión de la fase posterior al alto el fuego, hasta la realización de la perspectiva de los dos Estados".

Reconocimiento de Palestina con dos condiciones

Como ya había anunciado durante una conversación con periodistas, Meloni reiteró que Italia apoya el reconocimiento del Estado de Palestina, pero solo bajo dos condiciones. "Consideramos que Israel no tiene el derecho de impedir la creación de un Estado palestino en el futuro, ni de construir nuevos asentamientos en Cisjordania para evitarlo. Por eso hemos firmado la Declaración de Nueva York sobre la solución de los dos Estados.

Es la posición histórica de Italia sobre la cuestión palestina, una posición que nunca ha cambiado", dijo Meloni y añadió: "Consideramos, al mismo tiempo, que el reconocimiento de Palestina debe tener dos condiciones imprescindibles: la liberación de todos los rehenes israelíes y la renuncia de Hamás a tener cualquier papel en el Gobierno de Palestina. Porque quien ha desencadenado el conflicto no puede ser recompensado".

Meloni ataca a los jueces sobre migración

Meloni habló luego sobre la crisis migratoria, argumentando que las convenciones que regulan la migración y el asilo son reglas establecidas en una época en la que no existían las migraciones irregulares masivas, y no existían los traficantes de seres humanos.

"Convenciones que ya no son actuales en este contexto y que, cuando son interpretadas de manera ideológica y unilateral por magistraturas politizadas, terminan pisoteando el derecho en lugar de afirmarlo".

"La comunidad internacional debe unirse para combatir el fenómeno del tráfico de seres humanos. Las Naciones Unidas, al igual que otras instituciones internacionales como la Unión Europea, no pueden mirar hacia otro lado o terminar protegiendo a los criminales en nombre de supuestos derechos civiles", dijo Meloni

Y luego reivindicó el trabajo realizado por Italia con el Plan Mattei y los proyectos en curso en el continente, incluyendo el imponente proyecto de infraestructura del Corredor de Lobito entre Angola y Zambia y la apertura del AI Hub for Sustainable Development, que involucrará a cientos de startups africanas en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Meloni: "El ecologismo ha destruido el sector del automóvil"

La primera ministra italiana también criticó las medidas verdes de los últimos años. "El ecologismo insostenible casi ha destruido el sector del automóvil en Europa, ha creado problemas en Estados Unidos, ha causado la pérdida de puestos de trabajo, ha dificultado la capacidad de competir y ha empobrecido el conocimiento. Y lo más paradójico, no ha mejorado la salud general de nuestro planeta", dijo la primera ministra.

Meloni no negó el cambio climático, pero también habló de neutralidad tecnológica y gradualismo en las reformas en lugar del extremismo ideológico. "Respetar el medio ambiente manteniendo al hombre en el centro.

Porque se necesitaron siglos para construir nuestros sistemas, pero bastan pocas décadas para encontrarse en el desierto industrial. Solo que, como he dicho muchas veces, en el desierto no hay nada verde", dijo.

Meloni concluyó su discurso citando a San Francisco. "La elección que tenemos en nuestras manos es simple: dejar todo como está y refugiarnos en lo que es sencillo, o demostrar a nuestros ciudadanos que no desperdiciaremos la oportunidad histórica que este tiempo, con sus múltiples desafíos, nos ha entregado, de construir un mundo más justo y más seguro.

Los combates difíciles se reservan solo para quienes tienen un valor ejemplar. Creo que ha llegado el momento de demostrar ese valor", dijo Meloni al final de su discurso en la Asamblea General de la ONU.


Today

Las víctimas de la DANA reclaman en Bruselas una investigación europea sobre la tragedia en Valencia
• 4:42 PM
4 min
Las víctimas de la DANA que azotó Valencia en octubre de 2024, dejando 229 muertos, han pedido a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que investigue la tragedia y depure responsabilidades. La Eurocámara mantiene abierto el caso, aunque descart
Read the article
¿A qué edad suelen marcharse de casa los jóvenes de la UE?
• 4:00 PM
5 min
El aumento del precio de la vivienda y de los alquileres preocupa a muchos europeos. En el sur y el este de Europa, sobre todo, los elevados costes hacen que los jóvenes vivan más tiempo en casa.<div class="small-12 column text-center article__button"><a
Read the article
Euroverify: Una campaña prorrusa culpa a Ucrania de la incursión de drones en Polonia
• 3:31 PM
7 min
Un estudio de la ONG Res Futura sobre narrativas prorrusas en redes sociales fue tergiversado como si fuera una encuesta de opinión que culpaba a Ucrania de la incursión de drones en Polonia.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href
Read the article
Von der Leyen, bajo investigación por borrar unos mensajes de Macron sobre el acuerdo con Mercosur
• 2:23 PM
6 min
El Defensor del Pueblo Europeo abrió una investigación sobre cómo la Comisión gestionó un mensaje de Emmanuel Macron a Ursula von der Leyen en la app Signal. El texto, en el que el presidente francés expresaba su oposición al acuerdo UE-Mercosur, fue elim
Read the article
Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE refuerza sanciones
• 10:46 AM
3 min
Donald Trump y Viktor Orbán abordaron las importaciones de petróleo ruso en una llamada telefónica. La presión de EE.UU. y la UE aumenta sobre Hungría, cuyo modelo económico depende de la energía barata de Moscú.<div class="small-12 column text-center art
Read the article
Meloni, en la ONU, critica a Israel por "cruzar el límite" y ataca a los jueces por la inmigración
• 10:10 AM
9 min
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, intervino ante la Asamblea General de la ONU para pedir una reforma de la organización y condenar la invasión rusa de Ucrania. Afirmó que Israel ha "cruzado el límite" en Gaza con una reacción desproporcionada
Read the article
Sarkozy irá a prisión tras ser condenado a 5 años por asociación ilícita en el Caso Gadafi
• 9:44 AM
8 min
Este jueves por la mañana se ha dictado sentencia en el juicio por sospechas de financiación ilegal de la campaña presidencial de Nicolas Sarkozy en 2007.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2
Read the article
La nueva era de armamentización expone las debilidades inherentes de Europa
• 6:53 AM
15 min
¿Tiene la UE lo necesario para sobrevivir en la era de la militarización? Los eventos recientes han arrojado luz sobre esta cuestión crucial.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/09/25/la-
Read the article