...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Exclusiva: La UE anunciará un paquete de ayuda financiera a Egipto por valor de 75 millones de euros

• Oct 22, 2025, 5:25 AM
8 min de lecture
1

La Comisión Europea, en el marco de una cumbre de alto nivel con la Unión Europea que tendrá lugar el miércoles en Bruselas, está dispuesta a firmar un paquete de 75 millones de euros para apoyar a Egipto dijo un funcionario de la UE a 'Euronews'.

La subvención tiene como objetivo promover el desarrollo socioeconómico, reforzar la resiliencia y fomentar el crecimiento integrador mediante la mejora del acceso a la sanidad, la educación, el agua y el saneamiento, especialmente para las mujeres y los jóvenes, informó el funcionario.

Egipto desempeñó un papel vital en la facilitación de un acuerdo de alto el fuego en Gaza. También fue anfitrión de una conferencia internacional destinada a implementar la primera fase de la paz en Gaza, a principios de este mes. El presidente estadounidense, Donald Trump, asistió junto a líderes europeos y árabes.

La financiación forma parte de un marco macrofinanciero adoptado en marzo de 2024, que prevé una inversión total de 7.400 millones de euros para Egipto, entre 2024 y 2027.

"El primer acto de alto nivel y la cumbre UE-Egipto de hoy marcan una nueva fase de nuestra Asociación Estratégica y Global, que refuerza aún más la cooperación en materia de resistencia económica, desarrollo sostenible y reformas", declaró en un comunicado la comisaria europea para el Mediterráneo,Dubravka Šuica**.**

Durante la reunión, la UE estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. El presidente egipcio, Abdel Fattah el Sissi, asistirá a la reunión.

Además de los 75 millones de euros en subvenciones, la Comisión también anunciará préstamos adicionales durante el evento, dijo el funcionario de la UE, en el marco de los 7.400 millones de euros. 'Euronews' se puso en contacto con la misión egipcia ante la UE para obtener más detalles, sin recibir respuesta en el momento de la publicación.

No es la primera vez

Desde marzo de 2024, la Unión Europea ha intensificado su cooperación con Egipto, al que considera un socio estratégico en seis ámbitos clave: relaciones políticas, estabilidad económica, comercio e inversión, migración y movilidad, seguridad y demografía y capital humano.

En el marco de esta asociación renovada, la UE dio a conocer un paquete de apoyo de ayuda macrofinanciera de 7.400 millones de euros para 2024-2027. El desembolso de los tramos no se produce automáticamente, ya que cada uno requiere la adopción de un acto legislativo distinto de la UE. En consecuencia, el proceso puede verse influido por divisiones o desacuerdos políticos, lo que podría llevar a su suspensión.

En abril del mismo año, la UE aprobó y desembolsó un préstamo de 1.000 millones de euros de microasistencia financiera a corto plazo, para ayudar a Egipto a afrontar los urgentes problemas de estabilidad económica, como parte del paquete de 7.400 millones de euros. A principios de este año, los países de la UE y el Parlamento Europeo acordaron añadir otros 4.000 millones de euros en el mismo marco, aún no desembolsados.

Una relación de 20 años

La UE mantiene relaciones regulares con Egipto a través del llamado Consejo de Asociación, convocado por primera vez en 2004. La asociación es un órgano político conjunto que suele convocarse siempre que hay voluntad política y que gestiona las relaciones bilaterales de la UE con un país no comunitario, supervisando sus acuerdos y orientando la cooperación política y económica.

Además del Consejo de Asociación, la UE y Egipto decidieron convocar una reunión de alto nivel cada dos años, como muestra de la intensificación de las relaciones bilaterales, siendo la reunión del miércoles la primera de este tipo.

"La UE valora profundamente el papel estabilizador de Egipto en la región de Oriente Próximo y su papel mediador en el conflicto de Gaza. Nuestra primera cumbre bilateral será una excelente oportunidad para seguir profundizando en nuestra asociación, cooperar para hacer frente a nuestros retos comunes y liberar todo el potencial de nuestra relación", declaró Costa en un comunicado de prensa previo al acto.

El último Consejo de Asociación con Egipto se celebró en enero de 2024, y en él ambas partes no adoptaron oficialmente ninguna nueva decisión específica, sino que emitieron una declaración política en la que reafirmaban su compromiso de reforzar la cooperación y los objetivos compartidos, con motivo del vigésimo aniversario de su Acuerdo de Asociación.

Un socio "estratégico" en materia de derechos humanos

En 2024, la UE seguía siendo el principal socio comercial de Egipto, representando el 22% de su comercio total. Fue el primer destino de las exportaciones egipcias (26,5%) y la principal fuente de sus importaciones (19,9%).

Egipto es también un país clave en la gestión de la migración. Aunque no es un lugar importante de salidas irregulares, el 9% de los migrantes que llegaron ilegalmente al territorio de la UE son de nacionalidad egipcia, según datos de 2024 de la agencia de la ONU para las migraciones OIM.

En una carta dirigida a los jefes de Estado de la UE antes del Consejo Europeo del jueves, la presidenta Von der Leyen prometió la adopción de otros 675 millones euros para la gestión de la migración en Egipto, Túnez, Libia, Marruecos y Argelia, con el fin de evitar las salidas para el periodo 2025-2027.

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se calcula que en 2025 la población de Egipto será de unos 116,3 millones de personas, con una edad media de unos 24,5 años. Los jóvenes tienden a abandonar Egipto debido a la profunda crisis económica que atraviesa el país norteafricano y al fuerte control de la sociedad que ejerce el régimen de El Sissi.

La UE pretende crear las condiciones para que los jóvenes permanezcan en Egipto invirtiendo en el país, pero los expertos señalan que el régimen es parte de la causa del estancamiento de la economía egipcia.

Anthony Dworking, del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), dijo que uno de los problemas de Egipto es "el fuerte dominio del Ejército y de las empresas vinculadas al régimen en la economía del país, que desplaza la inversión del sector privado".

"El Gobierno egipcio ha prometido reformas para igualar las condiciones económicas, pero los avances han sido lentos. Los líderes europeos deben insistir en que la profundización de la cooperación depende de que Egipto cumpla sus promesas", añadió.


Today

2 periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia ganan el Premio Sájarov a los Derechos Humanos
• 11:38 AM
3 min
Andrzej Poczobut, periodista bielorruso, y Mzia Amaghlobeli, de Georgia, reciben el Premio Sájarov 2025 por su valentía al defender la libertad de prensa, a pesar de estar encarcelados por cargos falsos. El galardón se entregará en diciembre en el Parlame
Read the article
La ministra rumana de Exteriores apoya a Trump para cortar la energía rusa en la UE
• 9:48 AM
6 min
Eslovaquia y Hungría, países vecinos, están resistiendo la presión de la administración Trump para suspender sus compras de productos energéticos rusos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/10/22/la
Read the article
Bombogénesis, la tormenta otoñal en camino a España y parte de Europa
• 8:12 AM
4 min
La Aemet mantiene la alerta naranja en Galicia por fenómenos costeros y advierte de lluvias de hasta 300 litros por metro cuadrado y temperaturas hasta 10ºC por encima de lo normal.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
Exclusiva: La UE anunciará un paquete de ayuda financiera a Egipto por valor de 75 millones de euros
• 5:25 AM
8 min
La Unión Europea está estrechando sus relaciones con El Cairo, aumentando la ayuda financiera al país norteafricano a pesar de los continuos problemas de derechos humanos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronew
Read the article
Detenida una banda por el robo de 1.000 sillas de restaurantes y terrazas en España
• 12:24 AM
1 min
La Policía Nacional ha detenido a siete personas acusadas de robar más de 1.100 sillas de bares y restaurantes en Madrid y Talavera de la Reina. La banda, formada por seis hombres y una mujer, sustraía las sillas de las terrazas durante la noche y las rev
Read the article