THE CUBE: ¿Se quitó un político francés de izquierdas su reloj Rolex antes de una entrevista?

El político francés Louis Boyard, miembro del partido de izquierdas Francia Insumisa, se ha convertido en el centro de un auténtico torbellino en las redes sociales. Usuarios de internet y figuras de la derecha lo acusan de haberse quitado deliberadamente un reloj de lujo de la marca Rolex antes de una entrevista con la cadena francesa 'BFMTV', en la que criticó a los "ultrarricos".
Incluso el presidente argentino, Javier Milei, se sumó a la polémica al compartir el vídeo viral en la red social X, presentándolo como una muestra de la "hipocresía de la izquierda". La publicación acumula ya más de siete millones de visualizaciones.
Los periodistas de 'BFMTV' estaban terminando una entrevista con el político de extrema derecha Laurent Jacobelli en la Asamblea Nacional, cuando Boyard fue captado por la cámara quitándose el reloj en el fondo, lo que llevó a muchos internautas a afirmar que el político de izquierdas había sido pillado.
En realidad, ni siquiera haciendo zoom al máximo en una captura de pantalla de la muñeca de Boyard es legible la marca del reloj. Lo que sí se ve es que el reloj tiene una correa plateada con la esfera negra.
Sin embargo, esto no ha impedido que los usuarios de las redes sociales afirmen que Boyard pretendía ocultar un reloj de lujo, sin aportar pruebas que respalden estas afirmaciones.
Las afirmaciones fueron compartidas por primera vez por una serie de cuentas de X, algunas de las cuales son críticas con la izquierda, mientras que otras son ideológicamente próximas a la derecha y la extrema derecha. Entre ellas están las cuentas YouTubeGauchiste, Bastion, Fdesouche y Bleu Blanc Rouge.
En X, los usuarios han compartido incluso una serie de posibles modelos de Rolex que podría haber llevado Boyard, sin llegar a un acuerdo. Otros han vuelto a compartir imágenes de un reloj con correa dorada y esfera negra, que claramente no coincide con la correa plateada con esfera negra.
Louis Boyard contraataca
En un vídeo publicado en las redes sociales, que ha recibido más de 2,5 millones de visitas en X, Boyard denuncia una "campaña de desinformación" orquestada por la extrema derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
"Siento decepcionarles, pero no tengo un Rolex, tengo este reloj, que cuesta 295 euros. Mis amigos me lo compraron por mi 25 cumpleaños, ¡gracias chicos!", afirma Boyard en el vídeo, mientras sostiene el accesorio.
"Llevo puesto (el reloj) en muchos vídeos, pero como hablo con la mano y a veces golpeo mesas, por ejemplo, suelo quitármelo antes de las entrevistas", añadió Boyard.
Preguntado sobre si el partido Francia Insumisa tiene un código de vestimenta y se opondría a que los políticos llevaran reloj, el asistente parlamentario de Louis Boyard, Ismaël El Hajri, dijo a 'Euronews' que no.
"Hay una línea de convicciones ideológicas que comparten todos los miembros del partido", dijo. "Las personas que poseen relojes Rolex deberían pagar impuestos, contribuir al esfuerzo nacional, lo que no es el caso hoy en día, y esto es lo que denuncia nuestro partido".
"Este tipo de campañas de desinformación han tenido consecuencias en la vida personal de Louis; ya ha tenido que cambiar de domicilio dos veces, porque se filtró su dirección", añadió El Hajri.
En el vídeo, Boyard citó una serie de campañas que han tratado de empañar su reputación en los últimos años, refiriéndose a una petición que se publicó en 2023 y en la que se denunciaba a políticos que supuestamente consumen drogas.
La petición en Change.org que señalaba a Louis Boyard fue creada por un usuario bajo el nombre de Carole Delval, quien había admitido públicamente haber traficado con drogas en su juventud.
Sin embargo, en febrero, el medio de investigación francés 'Mediapart' publicó un reportaje en el que revelaba que dicha petición formaba parte, supuestamente, de una campaña de difamación orquestada por el magnate de los medios Vincent Bolloré, empresario cercano a la extrema derecha y propietario del grupo Canal+.
La iniciativa apareció meses después de que Boyard criticara duramente a Bolloré durante un programa en directo emitido en el canal 'C8', perteneciente precisamente al grupo Canal+.
Today