...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Orbán planea pedirle a Trump que dé marcha atrás en sus sanciones al petróleo ruso

• Oct 27, 2025, 7:40 PM
7 min de lecture
1

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, dijo que la próxima semana abordará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las nuevas sanciones impuestas por Washington al petróleo ruso. La semana pasada, Estados Unidos impuso sanciones a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil; además, la UE incluyó a la primera en su lista negra.

"Estamos discutiendo cómo construir un sistema sostenible para la economía de mi país, porque Hungría depende en gran medida del petróleo y el gas rusos. Sin ellos, los precios de la energía se dispararán, provocando escasez en nuestros suministros", declaró Orbán al diario italiano 'La Repubblica', durante una visita a Roma.

Cuando se le preguntó si Trump había cometido un error al apuntar al sector energético ruso, Orbán señaló que, en su opinión, había ido demasiado lejos y aseguró que Hungría encontrará una "salida" a las sanciones.

Hungría, un país sin acceso al mar, importa la mayor parte de sus combustibles fósiles de Rusia, a pesar de los reiterados llamamientos de Estados Unidos y la Unión Europea para que ponga fin a su dependencia energética de Moscú, una cuestión que se ha convertido en un punto de tensión en el escenario internacional.

El Primer Ministro húngaro, Viktor Orbán, llega al Patio de San Dámaso para una audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano, 27 de octubre de 2025.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, llega al Patio de San Dámaso para una audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano, 27 de octubre de 2025. AP Photo

El impacto de las sanciones estadounidenses

El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, dijo que su Gobierno está examinando el posible impacto de las sanciones que, según Estados Unidos, se mantendrán hasta que el presidente ruso, Vladímir Putin, muestre una verdadera voluntad de negociar un alto el fuego en Ucrania.

"En cuanto a las sanciones estadounidenses, dado que su entrada en vigor aún está lejos, estas medidas aún no han causado ninguna pérdida o dificultad en términos de nuestras importaciones de energía de Rusia", explicó Szijjártó en una rueda de prensa en Budapest, el lunes.

Por su parte, la Comisión Europea afirmó que las sanciones estadounidenses no suponen ningún peligro inmediato para la seguridad de los suministros a Europa, ya que los Estados miembros están obligados a mantener reservas de petróleo durante 90 días.

"Obviamente, la decisión de la semana pasada puede tener repercusiones y queremos asegurarnos de que nuestros Estados miembros están preparados, de que tienen un plan y de que estamos aquí para ayudarles", declaró a los periodistas Anna-Kaisa Itkonen, portavoz de la Comisión Europea.

Aumenta la presión sobre Eslovaquia y Hungría

Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, la UE ha acometido varios intentos de reducir su dependencia energética de Rusia. En 2022, el bloque prohibió la compra de petróleo ruso por oleoducto, con exenciones para Hungría y Eslovaquia. Sin embargo, aunque no se prohíbe el gas ruso por gasoducto, la UE planea eliminar progresivamente todas las importaciones de combustible para finales de 2027 en el bloque.

Max Whitaker, embajador de EE.UU. ante la OTAN, criticó el domingo en 'Fox News' a Hungría por no hacer lo suficiente para acabar con la dependencia. La semana pasada, Washington optó por sancionar al sector energético ruso por primera vez desde que comenzó la guerra en Ucrania.

"Hungría, a diferencia de muchos de sus vecinos, no ha hecho ningún plan ni ha dado ningún paso activo. Vamos a trabajar con sus vecinos, como Croacia y otros países, que pueden ayudarles. Y lo más probable es que ese oleoducto se cierre en los próximos años", comentó Whitaker, refiriéndose al oleoducto de Druzhba.

Eslovaquia también tendrá que presentar un plan para desvincularse de la energía rusa, añadió. Según el Centro para el Estudio de la Democracia, Hungría ha aumentado aún más su dependencia energética desde el inicio de la invasión total.

En 2022, el 61% de las necesidades húngaras de crudo se importaban de Rusia. En lo que va de año, ha aumentado hasta el 92%, mientras que Eslovaquia depende casi totalmente de Rusia para la importación de petróleo.


Today

Lahbib, comisaria de la UE: "No vemos a Hamás como un interlocutor"
• 5:21 PM
4 min
En una extensa y exclusiva entrevista con 'Euronews', la comisaria de la UE Hadja Lahbib habla del papel del bloque en Oriente Medio, así como en Ucrania, y defiende a Bélgica, su país de origen.<div class="small-12 column text-center article__button"><a
Read the article
Los europeos prefieren viajar dentro de su país: el 71% de los viajes de ocio son nacionales
• 5:01 PM
4 min
Los europeos viajan sobre todo dentro de sus fronteras: el 71% de los desplazamientos son nacionales. España lidera en turismo interno, mientras los luxemburgueses y suecos encabezan el gasto en el extranjero.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article
El ministro lituano de Asuntos Exteriores pide sancionar a Bielorrusia para evitar una "escalada"
• 3:57 PM
4 min
Kęstutis Budrys pide a Bruselas que imponga más sanciones a los sectores bancario y aéreo de Minsk para frenar la "delincuencia transfronteriza" de Lukashenko.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-eur
Read the article
Un vídeo hecho con IA vuelve a manipular declaraciones de líderes occidentales
• 2:48 PM
6 min
El vídeo ha sido producido por 'Russia Today', un medio de propaganda prorrusa, que llega a incluir en su parte final un descargo de responsabilidad sobre la veracidad de su contenido.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
Australia niega el visado al jugador Steven van de Velde, condenado por violar a una niña de 12 años
• 1:15 PM
3 min
El jugador olímpico neerlandés Steven van de Velde, condenado en 2016 por violar a una niña británica de 12 años, no podrá competir en los Campeonatos Mundiales de Voley Playa en Australia tras la denegación de su visado por motivos de carácter.<div class
Read the article
El 56% de los ciudadanos apoya la ampliación de la UE, según una nueva encuesta del Eurobarómetro
• 6:31 AM
7 min
La política de ampliación de la Unión Europea ha cobrado impulso político desde la invasión rusa de Ucrania. Candidatos y Estados miembros se reunirán en Bruselas el 4 de noviembre en un debate organizado y presentado por 'Euronews'.<div class="small-12 c
Read the article