...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Todo listo para la histórica Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE

• Nov 3, 2025, 10:33 AM
9 min de lecture
1

Todo está listo en vísperas de la Cumbre sobre la Ampliación de 'Euronews', el primer acontecimiento televisado en directo de su género que reunirá a dirigentes de la UE y de los países candidatos para mantener conversaciones pioneras sobre el futuro de la integración europea.

Esta cumbre sin precedentes, que se celebrará el martes 4 de noviembre en Bruselas, marcará un momento decisivo para la política de ampliación de la UE en el corazón de Europa, ya que los pesos pesados de la política continental se reunirán para debatir la expansión del bloque de 27 miembros hacia el este y el sureste.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha confirmado su participación, sumándose así a una notable asamblea de líderes dispuestos a definir el futuro de la ampliación europea.

La cumbre reunirá a los presidentes de Moldavia y Serbia, Maia Sandu y Aleksandar Vučić, tres primeros ministros representantes de los Balcanes Occidentales: Edi Rama de Albania, Milojko Spajić de Montenegro y Hristijan Mickoski de Macedonia del Norte, así como la Comisaria Europea de Ampliación, Marta Kos.

La reunión representa la iniciativa de 'Euronews' de amplificar las voces de los países candidatos en un momento en que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiniciado el proceso, rebautizando la ampliación como "reunificación de Europa".

La cumbre constituirá una plataforma única para que los líderes de los países candidatos expresen sus propias perspectivas sobre el proceso de ampliación, desde la determinación de Moldavia en medio de la guerra en Ucrania hasta las décadas de espera de los Balcanes Occidentales para la adhesión, aportando cada líder su propia visión de cómo se percibe la ampliación desde el punto de vista de su país y qué deparará el camino por recorrer.

El proceso de ampliación no es un asunto abstracto, y el camino afecta a millones de europeos, por lo que a través de sus perspectivas los líderes también aportarán al debate las esperanzas y los sueños de sus naciones y las voces de sus pueblos.

¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan los participantes en la cumbre?

Tras la guerra total de Rusia en Ucrania y ante los rápidos cambios geopolíticos, Bruselas ha dado un nuevo impulso a los debates sobre la ampliación, pues considera que el proceso es clave para la seguridad, la fortaleza económica y los valores democráticos de Europa.

Sin embargo, para cada uno de los aspirantes, el camino ha deparado retos diferentes: Ucrania solicitó la adhesión sólo cuatro días después de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022 y consiguió el estatus de candidato en un plazo sin precedentes de cuatro meses, mientras que el país sigue enfrentándose al reto de llevar a cabo las reformas de la UE al tiempo que se defiende de la agresión de Moscú.

Moldavia siguió el ejemplo de Ucrania, presentando su solicitud una semana más tarde, en marzo de 2022, y recibiendo simultáneamente el estatus de candidato. La Comisión Europea espera que Moldavia concluya las negociaciones en 2027, avanzando "quizá el doble de rápido" que los candidatos típicos.

La presidenta Maia Sandu ha defendido el camino de su país hacia la UE a pesar de las injerencias híbridas rusas, incluidos los intentos de manipular las recientes elecciones y referendos constitucionales.

ARCHIVO - Una mujer camina junto a una representación de la bandera de la Unión Europea cerca de un parque en el centro de Chisinau, 17 de octubre de 2024.
ARCHIVO - Una mujer camina junto a una representación de la bandera de la Unión Europea cerca de un parque en el centro de Chisinau, 17 de octubre de 2024. AP Photo

Serbia lleva negociando desde 2014 tras presentar su candidatura en 2009, pero se ha enfrentado a una caída del apoyo público, que ha pasado de más del 70% a principios de la década de 2000 a alrededor del 40% en la actualidad. Sin embargo, tanto Belgrado como Bruselas han reiterado que Serbia tiene su lugar en el bloque.

El primer ministro albanés, Edi Rama, que declaró en septiembre que "por primera vez en la historia podemos elegir libremente de qué imperio queremos formar parte... el imperio de los derechos, los valores, la seguridad y la protección", ha experimentado un notable progreso en los últimos tiempos tras su solicitud de adhesión en 2009, y ahora es uno de los favoritos, con el objetivo oficial de ingresar en 2030.

Montenegro está a la cabeza de todos los candidatos, con los 33 capítulos abiertos y siete cerrados provisionalmente desde el inicio de las negociaciones en 2012. El Gobierno del primer ministro Spajić aspira a concluir las negociaciones en 2026 y lograr la adhesión a la UE en 2028.

Macedonia del Norte es el país que más tiempo ha esperado: presentó su candidatura en 2004, pero luego tuvo que hacer frente a sucesivos obstáculos por disputas vecinales. Tras resolver la cuestión del nombre con Grecia mediante el Acuerdo de Prespa de 2019, Bulgaria bloqueó las negociaciones sobre el reconocimiento de su minoría, la lengua y la interpretación de la historia conjunta, un importante obstáculo aún por superar, ya que el apoyo público a la adhesión a la UE también disminuyó.

La cumbre de 'Euronews', clave para el futuro de Europa

La cumbre de 'Euronews' coincide con la presentación por la Comisión Europea de su paquete de ampliación 2025, una evaluación anual de los progresos de los países candidatos que marcará la pauta para el año próximo.

El acontecimiento también llega en un momento en que la mayoría de los europeos está a favor de la ampliación del bloque de 27 miembros: una reciente encuesta del Eurobarómetro muestra que el 56% de los ciudadanos de la UE apoya la ampliación, con un respaldo especialmente fuerte de los europeos más jóvenes.

En la cumbre se analizarán los beneficios de la ampliación de la UE: acceso a nuevos mercados de millones de consumidores, ampliación global de la influencia política de la UE y fortalecimiento de la democracia y los valores europeos en todo el continente.

Lo que distingue a la cumbre de 'Euronews' es su compromiso con el diálogo cara a cara entre los dirigentes de los países candidatos y los responsables de la UE. El formato televisado permitirá a todos los europeos, en todas partes, presenciar un debate directo y franco sobre los retos, expectativas y oportunidades de la ampliación.

'Euronews' retransmitirá en directo su Cumbre Europea de la Ampliación a través de sus plataformas televisivas y digitales, incluido YouTube, de las 14:00 a las 17:00 del martes 4 de noviembre.


Today

Vetos, reformas y otras conclusiones de la Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE
• 7:30 PM
15 min
La UE y los países candidatos no siempre están de acuerdo sobre el proceso de adhesión y lo que hay que hacer. Se reunieron para discutirlo en un acto exclusivo de 'Euronews'. Estas son las conclusiones.<div class="small-12 column text-center article__but
Read the article
La geopolítica protagoniza la Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE
• 7:09 PM
10 min
La Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE ha puesto de manifiesto el valor geopolítico de la adhesión en un momento desgarrador de agitación mundial y autoritarismo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.e
Read the article
El veto de Orbán a Ucrania es un "apoyo específico" a Putin, según Zelenski
• 5:26 PM
6 min
En su intervención en la Cumbre sobre la Ampliación organizada por 'Euronews', el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que levantara su veto a la adhesión de Ucrania.<div class="small-12 column text-cen
Read the article
Regulación vs. innovación: los europeos adoptan la IA, pero quieren una normativa más estricta
• 5:00 PM
3 min
La encuesta YouGov revela una paradoja en Europa: aunque neerlandeses y españoles son los más propensos a usar la IA para actividades personales (64% y 61%), la mayoría de los ciudadanos de siete países de la UE prioriza la regulación eficaz por encima de
Read the article
La peligrosa estrategia de propaganda rusa que roba la identidad a periodistas
• 4:30 PM
12 min
La desinformación prorrusa ha escalado su guerra de comunicación con una nueva táctica: suplantar la identidad y robar las fotos de periodistas reales (incluso de medios como 'Euronews' y 'BBC') para dar credibilidad a falsas narrativas.<div class="small-
Read the article
Bruselas elogia los avances de Kiev en la adhesión a la UE pero advierte de "tendencias negativas"
• 3:24 PM
8 min
El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos en el proceso de adhesión es muy positivo para Moldavia, Ucrania, Albania y Montenegro, y menos para Serbia y Georgia.<div class="small-12 column text-center article__butt
Read the article
Detenido en Austria un hombre de Letonia que amenazó con tomar rehenes en un tren
• 1:37 PM
2 min
El sospechoso, de 31 años, fue detenido tras proferir amenazas a los pasajeros de un tren que viajaba de Viena a Innsbruck, según informó la Policía.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/04/deten
Read the article
Zelenski, Sandu y Vucic defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'
• 11:50 AM
11 min
La ampliación de la Unión Europea es una prioridad estratégica, pero ¿quién avanza y quién no? La Comisión Europea y los líderes de los países candidatos pueden tener opiniones diferentes. Este martes, las debaten en un evento exclusivo de 'Euronews'.<div
Read the article
Muere un trabajador en Roma tras ser rescatado del derrumbe de la Torre dei Conti
• 11:29 AM
8 min
Octav Stroici, trabajador rumano de 66 años, fue declarado muerto en el hospital poco después de ser rescatado de entre los escombros de la Torre dei Conti.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/0
Read the article