En plena escalada de tensión arancelaria, ¿cuál es la balanza comercial entre la UE y EE.UU.?
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/03/82/04/800x450_cmsv2_762a2678-db8e-50dd-a5b4-8b70b4a68ddc-9038204.jpg)
En 2024, EE.UU. importó de la Unión Europea (UE) un total de algo más de 584.000 millones de euros en bienes. Abril, julio y noviembre fueron los meses con más importaciones estadounidenses, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Entre 2014 y 2024, las importaciones estadounidenses procedentes de la UE crecieron un 44%. Por otro lado, EE.UU. exportó unos 357.000 millones de euros en bienes a la UE en 2024.
Los meses más importantes fueron marzo, agosto y noviembre. En 2014, EE.UU. exportó más de 266.000 millones de euros en bienes a la UE, y en los 10 años siguientes se registró un aumento del 34%.
Alemania, Italia e Irlanda figuran entre los principales exportadores de la UE a EE.UU., según Eurostat. En 2023, Alemania fue, con diferencia, el país que más bienes exportó (157.000 millones de euros), seguida de Italia (67.000 millones) e Irlanda (51.000 millones).
Irlanda también tuvo la mayor cuota (45,8 %) de Estados Unidos en sus exportaciones extracomunitarias. Los bienes más exportados a EE.UU. fueron medicamentos y productos farmacéuticos, automóviles y vehículos de motor.
Por su parte, Países Bajos son el país que más bienes importa de EE.UU., por valor de casi 76.000 millones de euros. Le siguen Alemania, con 71.000 millones de euros, y Francia, con 43.000 millones. Luxemburgo tiene la mayor cuota (29,2%) de Estados Unidos en sus importaciones extracomunitarias.
¿Cómo ha reaccionado la UE hasta ahora?
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para introducir nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que serán efectivos a partir del 4 de marzo. Este anuncio afectará a la UE, en particular a Alemania, que es un importante exportador de acero a Estados Unidos.
Los fabricantes alemanes de automóviles también se verían perjudicados por los aranceles a México, ya que muchos de ellos tienen importantes plantas de producción en ese país. Ursula von der Leyen declaró que "lamenta profundamente" la decisión de Trump, ya que "los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta".
"La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores", afirmó la presidenta de la Comisión Europea en un comunicado publicado este martes. Anteriormente, el presidente estadounidense había descrito a la Unión Europea de "atrocidad" en términos comerciales.
Esta medida no supone el primer intento de Trump de imponer aranceles. Durante su primer mandato, promulgó aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio procedentes de la UE, Canadá y México. La UE respondió con aranceles de 2.800 millones de euros a los productos estadounidenses.
Yesterday