...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Elecciones en Alemania: El impacto económico y la reacción potencial del mercado europeo

• Feb 24, 2025, 12:00 AM
7 min de lecture
1

Durante el fin de semana, los votantes alemanes han acudido a las urnas para decidir quién será su próximo jefe de Gobierno. Según el último sondeo de opinión de 'Politico' al momento de publicar estas líneas, los democristianos de centro-derecha (CDU/CSU) siguen en cabeza, con un 29% de apoyo, seguidos por el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), con un 21%.

El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz se sitúa en tercer lugar, con un 16%, mientras que los Verdes alcanzan el 13%. El partido de extrema izquierda y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) tienen un 6% y un 5% respectivamente.

Si el sondeo es exacto, el resultado podría ser una coalición de la CDU con el SPD o los Verdes, ya que ninguno de los dos partidos obtendría votos suficientes para formar Gobierno en solitario. Las cuestiones clave a las que se enfrentará la nueva coalición del partido gobernante se centran en el límite de la deuda alemana, la inmigración y el cambio climático.

Una reforma de la "quiebra de la deuda" alemana

La economía alemana se contrajo por segundo año consecutivo en 2024 debido a problemas económicos estructurales. La subida de los precios de la energía ha lastrado sus actividades manufactureras desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. El encarecimiento de la vida, el aumento de la inmigración y la normativa sobre energía verde han provocado el descontento de ciudadanos y empresas, lo que ha hecho necesarias reformas en estas políticas clave.

El primer punto del orden del día que se espera que aborde el nuevo Gobierno es la reforma de la "ruptura de la deuda" alemana, una norma fiscal promulgada en 2009 que limita el endeudamiento público controlando el déficit presupuestario al 0,35% del producto interior bruto (PIB) del país.

El Canciller Olaf Scholz y los Verdes han pedido aumentar el nivel de deuda, ya que hay un déficit de 25.000 millones de euros en el presupuesto de 2025. Sin embargo, su socio de coalición, el FDP, rechazó la propuesta, lo que provocó el colapso del Gobierno. Scholz argumentó que la ratio deuda/PIB de Alemania es muy inferior a la de otras economías desarrolladas, como Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Francia, que han superado el 100% de deuda/PIB.

Además, Alemania se enfrenta a la presión de la OTAN y del presidente estadounidense, Donald Trump, para que aumente su gasto en defensa. El Bundestag aprobó un fondo especial de 100.000 millones de euros para gasto militar. El presupuesto actual del Gobierno tendrá que aumentar hasta el 3,6% del PIB para cumplir el objetivo de la OTAN.

El líder de la CDU, Friedrich Merz, prefiere mantener la reducción de la deuda y aboga por reducir las prestaciones sociales y el empleo público. También apoya, de forma controvertida, los recortes de impuestos, que reducirían los ingresos del Gobierno. Merz ha expresado su disposición a negociar las condiciones para recortar los subsidios gubernamentales. Un posible resultado podría ser un aumento de la deuda pública al tiempo que se reducen los impuestos y el gasto social.

Inmigración ilegal y transición hacia la energía verde

La coalición gobernante abordará la inmigración ilegal al tiempo que fomentará la inmigración legal de trabajadores cualificados. Merz ha pedido en su campaña unas normas migratorias más estrictas. Scholz y el Partido Verde también han impulsado la deportación de los inmigrantes ilegales.

En cuanto a los objetivos climáticos de la UE, la nueva coalición gobernante podría cuestionar el impacto económico de los elevados costes de la energía verde en Alemania. La industria automovilística del país se ha enfrentado a múltiples cuellos de botella en su crecimiento, como la elevada inflación, el aumento de los costes para cumplir los objetivos de la transición ecológica y la intensificación de la competencia exterior. El líder de la CDU, Merz, ha criticado las políticas climáticas alemanas, calificando de "feas" las turbinas eólicas e indicando un posible cambio en la normativa sobre energía verde. Esto podría dar lugar a ajustes en el calendario para alcanzar los objetivos climáticos y a un enfoque más flexible respecto a las fuentes de energía tradicionales.

La posible reacción del mercado

El DAX ha alcanzado repetidamente nuevos máximos a lo largo de febrero, con los valores de defensa liderando las amplias ganancias en medio de las conversaciones de paz para poner fin a la guerra de Ucrania. Es probable que los mercados de renta variable alemanes continúen esta tendencia, ya que una coalición liderada por la CDU podría impulsar el sentimiento del mercado a corto plazo. En primer lugar, el resultado de las elecciones aportará certidumbre. En segundo lugar, los cambios políticos propuestos favorecen el crecimiento económico, lo que alimenta el optimismo sobre las perspectivas económicas del país.

El euro también podría fortalecerse, ya que la estabilización de la economía podría atraer a los inversores hacia la deuda pública alemana, haciendo subir los rendimientos de los bonos. Sin embargo, la prolongación de las negociaciones postelectorales podría frenar la confianza de los inversores y ejercer presión sobre los mercados bursátiles y el euro. "Para el euro, el riesgo más importante es que se prolonguen las negociaciones de la coalición, con la típica correlación entre una mayor incertidumbre política y una divisa más débil", escribió en una nota Michael Brown, estratega de investigación de Pepperstone en Londres.

En última instancia, los movimientos de los mercados bursátiles europeos y de la divisa dependen principalmente de factores externos, sobre todo de la evolución en Estados Unidos. Por tanto, es probable que cualquier reacción del mercado sea efímera.


Today

Comienza el juicio contra Joël Le Scouarnec, "el mayor pedófilo de Francia"
• 7:01 AM
10 min
Le Scouarnec está acusado de violación con agravantes y agresión sexual a 299 víctimas, casi todas menores, entre 1989 y 2014. La preparación de este juicio "extraordinario" ha durado dos años.View on euronews
Read the article
Ursula von der Leyen llega a Kiev con 3.500 millones de euros en ayuda financiera
• 6:22 AM
8 min
La novena visita de Ursula von der Leyen a Kiev desde el inicio de la invasión a gran escala para reunirse con Volodímir Zelenski se produce en medio de los intentos de Estados Unidos de negociar bilateralmente con Rusia el fin de la guerra.<div class="sm
Read the article
La reacción de los candidatos tras las elecciones alemanas: "Somos conscientes de la responsabilidad"
• 6:09 AM
16 min
Los candidatos a la cancillería alemana se han dirigido públicamente a sus partidarios tras conocerse los resultados de los sondeos a pie de urna de las elecciones federales anticipadas celebradas en el país.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
Los líderes europeos visitarán a Trump tras el reajuste de los compromisos de EE.UU. con Ucrania
• 5:00 AM
4 min
El presidente polaco, Andrzej Duda, se reunió con Donald Trump el sábado, el presidente francés, Emmanuel Macron, estará en Washington el lunes, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, acudirá a Estados Unidos el jueves.<div class="small-
Read the article
Donald Trump desmiente la información de un medio francés que asegura que visitará Rusia en mayo y se reunirá con Putin
• 1:01 AM
7 min
El semanario francés 'Le Point', citando fuentes anónimas, informó de que Trump podría asistir a un desfile en la capital rusa para conmemorar el 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.<div class="small-12 column text-center article__butto
Read the article
Elecciones en Alemania: El impacto económico y la reacción potencial del mercado europeo
• 12:00 AM
7 min
Las elecciones alemanas podrían dar lugar a reformas del límite de deuda pública, leyes de inmigración y políticas de transición hacia la energía verde. Estos probables cambios pueden infundir optimismo en cuanto a las perspectivas económicas del país, im
Read the article