Macron acude a la Casa Blanca para presentarle a Donald Trump su plan para la paz en Ucrania

La reunión entre Emmanuel Macron y Donald Trump se producirá en un momento clave, mientras los líderes europeos buscan mantener un frente común ante el rápido acercamiento del presidente de Estados Unidos con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
¿Cuál es el plan de Macron?
Durante una conversación en redes sociales, el presidente francés adelantó que intentará persuadir a Trump de que ceder a las demandas de Putin lo haría parecer débil. Sin embargo, reconoció que la tarea no será fácil.
El viernes, Trump lanzó críticas tanto contra Macron como contra el primer ministro británico, Keir Starmer, asegurando que ambos líderes "no han hecho nada" para poner fin a la guerra.
Macron será el segundo líder europeo en visitar la Casa Blanca esta semana, después del presidente de Polonia, Andrzej Duda, que se reunió con Trump el sábado. Macron acude en una especie de misión de paz para intentar cambiar el destino de Ucrania.
Pero el pulso diplomático está lejos de concluir: Keir Starmer tiene previsto viajar a Washington este jueves en un intento por reforzar el apoyo a Ucrania. Esto ocurre cuando la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen visita Kiev y cuando se cumplen tres años del inicio de la guerra.
En su visita a la capital ucraniana, la jefa del Ejecutivo comunitario ha confirmado un nuevo paquete de ayuda a Ucrania. Esta vez se trata de un paquete financiero de 3.500 millones de euros.
Today