El Vaticano continúa su actividad y el Papa Francisco mantiene una reunión laboral en el hospital

El Papa Francisco se encontraba lo suficientemente bien el martes para reunirse con el secretario de Estado del Vaticano y realizar un trabajo esencial a pesar de estar hospitalizado en estado crítico por una doble neumonía. El Papa de 88 años muestra una leve mejoría después de 11 días en el hospital Gemelli de Roma, aunque los médicos han advertido que el pronóstico para el Papa argentino es reservado. A pesar de su enfermedad y la estadía hospitalaria más larga de sus casi 12 años de papado, el Papa Francisco ha seguido haciendo algo de trabajo mientras la maquinaria del Vaticano sigue funcionando a buen ritmo.
El boletín del mediodía del martes del Vaticano contenía una serie de decisiones importantes, la más importante de las cuales era que el Papa Francisco se había reunido con el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra. El primero es el secretario de Estado del Vaticano, mientras que el segundo es el 'sustituto' o jefe de personal. Durante la audiencia, el Papa Francisco aprobó decretos para dos nuevos santos y cinco personas para la beatificación, el primer paso hacia una posible santidad. El Santo Padre también decidió "convocar un consistorio sobre las futuras canonizaciones".
El padre Antonio Pelayo, sacerdote español y vaticanista, dijo a 'Euronews' que el Vaticano puede seguir funcionando porque el Pontífice puede contar con Parolin y Parra. "Sin embargo, el secretario de Estado del Vaticano no puede nombrar un obispo, crear una nueva diócesis o sellar acuerdos internacionales", dijo Pelayo. "Para ser claros, un 'vicepapa' no existe. Es una situación transitoria, pero eso no significa que la Iglesia se quede sin liderazgo".
Pelayo dijo que es probable que el Papa Francisco permanezca en el hospital durante un tiempo, ya que los médicos no estarán dispuestos a darle el alta "hasta que estén seguros de que puede llevar una vida normal". Si es dado de alta, la pregunta sigue siendo si el Papa Francisco será capaz de desempeñar plenamente sus funciones. En 2013, escribió una carta de renuncia para ser utilizada en caso de que su salud le impidiera llevar a cabo su trabajo.
"Se firmó en caso de que el Santo Padre sufriera alguna discapacidad mental, pero no en caso de discapacidad física", dijo Piero Schiavazzi, profesor de Geopolítica del Vaticano en la Universidad Link de Roma. "No creo que sus limitaciones físicas, que ya llevan tiempo presentes, le hayan afectado significativamente. Este tipo de carta se firma normalmente cuando el Papa ya no está mentalmente en forma, pero ese no es el caso aquí", dijo a 'Euronews'.
Miles de personas se han reunido en la Plaza de San Pedro para rezar por el Papa Francisco, expresando su pesar por su sufrimiento, la esperanza de que se recupere y la gratitud por sus esfuerzos por llevar a la Iglesia Católica hacia nuevas direcciones. La multitud se sentó bajo sombrillas en sillas plegables o permaneció de pie junto a las enormes columnatas mientras reflexionaba con cariño sobre el legado del Pontífice.
Today