Nuevos instrumentos para facilitar la inversión a largo plazo

Hace casi exactamente un año que se presentaba en España el informe, avalado por la Comisión Europea y el Tesoro, respaldado también por la CNMV y la Bolsa, que contenía la hoja de ruta necesaria para fomentar el desarrollo de la inversión en los mercados españoles. Una necesidad que otra era podría sonar a demanda de financiero es hoy un ser o no ser para Europa, como apuntaron los informes Letta y Draghi. La UE no tiene ni la energía barata de Rusia ni los productos baratos de China ni la defensa (barata) de Estados Unidos. La geopolítica ha dado la vuelta a las premisas con las que han trabajado las empresas y los países europeos, ante lo cual la única alternativa es adaptarse y avanzar por nuestros propios medios. Las jornadas de pensiones que este periódico celebra (de la mano de Ibercaja) desde hace más de una década pusieron ayer de manifiesto cómo el nuevo tablero mundial toca a la economía europea y española, que antes de todo eso ya afrontaba el reto, no menor, de mantener las prestaciones de jubilación con el viento de la aritmética demográfica en contra.