Caso Gotham, año I: una acusación por manipulación del mercado y una defensa que apunta a la CNMV
La investigación en la Audiencia Nacional sobre las consecuencias del informe que difundió Gotham City Research sobre Grifols, y que provocó el desplome de la farmacéutica en Bolsa, cumple su primer aniversario. Pendientes de que el fundador del fondo bajista, Daniel Yu, y su socio Cyrus de Wech (administrador de General Industrial Partner, la matriz de la firma de inversión) declaren en febrero de 2026, las pesquisas se han centrado en el análisis que hizo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del terremoto bursátil que tuvo lugar la mañana del 9 de enero de 2024. Para tener una primera visión de lo ocurrido, el juez instructor José Luis Calama, que investiga si el bajista cometió un delito de manipulación del mercado, escuchó a los directivos del supervisor de los mercados que elaboraron varios informes sobre este hecho, así como al entonces presidente de la institución, Rodrigo Buenaventura. Sus conclusiones y declaraciones ahora sirven a las partes del proceso para defender sus tesis: la defensa asegura que la causa no es valida por que se sustenta en un informe de la CNMV plagado de errores; y la acusación considera que los mensajes publicados en la red social X, alertando de su análisis sobre Gotham, calentaron el mercado.