...

Logo Igesa La Saline les Bains & Porte du Volcan
Logo Nextory

Los países candidatos a la UE deben elegir bando antes de unirse, afirma la comisaria Kos a Euronews

• 2025年11月10日 下午6:11
4 min de lecture

Los países que esperan unirse a la Unión Europea deben tomar una decisión geopolítica y elegir de qué lado están antes de ingresar en el bloque, declaró a Euronews la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, en una entrevista exclusiva tras presentar su informe anual.

Sus comentarios se producen después de que la Comisión Europea publicara esta semana una actualización del proceso de ampliación para los países candidatos, incluidos Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales.

Tras la invasión rusa de Ucrania, la UE ha reactivado los esfuerzos estancados en torno a la ampliación, apuntando a una competición geopolítica por la influencia en la región.

"Podríamos ver a Europa unida por primera vez bajo un mismo techo, pero eso también significa tener que tomar decisiones", declaró Kos en la Cumbre sobre Ampliación de Euronews que se celebró esta semana en Bruselas.

"Recurrir a Rusia o no aplicar sanciones es algo que no podemos tolerar".

Aunque la UE afirma que quiere ampliar el bloque, también insiste en que deben cumplirse ciertas condiciones y en que los nuevos miembros deben compartir puntos de vista fundamentales sobre cuestiones clave, para evitar que se repita la experiencia húngara. Este país, bajo el mando del primer ministro Viktor Orbán, se ha apartado del consenso europeo y aplica una política agresiva de vetos a las decisiones conjuntas.

Para evitarlo, la Comisión está estudiando salvaguardias más estrictas para los nuevos miembros en lo que se refiere al Estado de derecho, basándose en que "es una preocupación para los Estados miembros y los ciudadanos europeos" que los países candidatos cumplan sus promesas una vez que se conviertan en miembros, explicó Kos.

Adhesión a dos niveles?

Cuando se le preguntó si los nuevos Estados miembros podrían ser privados de sus plenos derechos de voto durante un período de prueba, Kos respondió a Euronews que no es partidaria de una adhesión a dos niveles.

"Estoy totalmente en contra. No podemos tener ciudadanos de segunda clase", añadió.

Kos también instó a los Estados miembros a dar un impulso político que vaya más allá del trabajo técnico para salir del punto muerto en que se encuentra el proceso como consecuencia del veto de Orbán a Ucrania, que ha impedido la apertura de las negociaciones del grupo —un paso necesario— y ha afectado también a Moldavia.

En el informe, la Comisión señaló a Montenegro como país favorito para la próxima adhesión, junto con Albania. También elogió los esfuerzos de Moldavia e instó a Ucrania a proseguir su programa de reformas, sobre todo en lo que respecta a la lucha contra la corrupción.

La Comisión observó que Kiev ha logrado progresos significativos en circunstancias de guerra extraordinarias.

En cuanto a Serbia, señaló que el país había retrocedido en el Estado de derecho y denunció el uso excesivo de la fuerza policial para reprimir a los manifestantes. El gobierno del presidente serbio Aleksandar Vučić lleva un año enfrentándose a protestas extraordinarias tras el fatal derrumbe del techo de una estación de tren, que causó la muerte de 16 personas.

El Comisario Kos afirmó que la política exterior del Presidente Vučić —desde Rusia hasta las sanciones— contradice la agenda de la UE.

"El poder judicial está muy influenciado por el presidente. Nada ocurre en lo que respecta a la UE y la ampliación sin el presidente", declaró a 'Euronews'.

"La libertad de prensa, la libertad académica, la libertad de protesta. Ha habido un retroceso".

Kos declaró que seguirá manteniendo el diálogo con las autoridades serbias y que tiende "mi mano al pueblo de Serbia, porque queremos a Serbia en la UE, una Serbia democrática".

La Comisión hizo una dura evaluación de la candidatura de Georgia, calificándola de país candidato "solo de nombre" tras unas tumultuosas elecciones parlamentarias en 2024 y un resultado impugnado por la oposición al partido gobernante Sueño Georgiano.

"La situación ha empeorado drásticamente, con un grave retroceso democrático marcado por una rápida erosión del Estado de derecho y graves restricciones de los derechos fundamentales", añade el informe.


Von der Leyen ofrece pequeñas concesiones sobre el presupuesto de la UE para aplacar al Parlamento
• 下午6:43
8 min
La presidenta ha propuesto cambios en las cuentas plurianuales comunitarias para dar más poder a las autoridades regionales y proteger la financiación de las zonas rurales. Von der Leyen trata de sortear así una rebelión parlamentaria.<div class="small-12
阅读文章
Los países candidatos a la UE deben elegir bando antes de unirse, afirma la comisaria Kos a Euronews
• 下午6:11
4 min
Los países candidatos que esperan entrar en la UE deben tomar decisiones geopolíticas y alinearse con el bloque en cuestiones fundamentales antes de incorporarse a él, según ha declarado a 'Euronews' la comisaria Marta Kos, responsable de la ampliación de
阅读文章
Macedonia del Norte ha sido "acosada" en su camino hacia la UE, según el primer ministro Mickoski
• 下午6:01
4 min
Tras más de dos décadas en la sala de espera para entrar en la UE, Macedonia del Norte aguarda a que la espera llegue a su fin. El primer ministro Mickoski declara a Euronews que la adhesión de su país se ha retrasado por "disputas artificiales".<div clas
阅读文章
Casi 1 de cada 10 europeos no tiene amigos íntimos: ¿Quiénes se sienten más solos en Europa?
• 下午4:57
4 min
Un nuevo informe de la OCDE revela que el 8% de los encuestados de 22 países de la UE afirma no tener amigos íntimos, mientras que el 3% declara no tener familiares cercanos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euro
阅读文章
The Cube: ¿Se ha denegado el recurso de Marine Le Pen contra su inhabilitación presidencial?
• 下午4:30
9 min
La colíder de Reagrupación Nacional ha prometido agotar todas las vías legales para anular su inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos. ¿En qué punto se encuentra su apelación de la sentencia?<div class="small-12 column text-center articl
阅读文章
La UE puede "perder credibilidad" si no se amplía, advierte el vice primer ministro de Montenegro
• 下午3:01
3 min
Montenegro es uno de los principales países candidatos a la UE y espera concluir las negociaciones de adhesión con Bruselas el año próximo. Si no se logra la adhesión del país, la credibilidad de la UE podría verse mermada y se enviaría una "señal horribl
阅读文章