España multa a la plataforma X por una estafa de criptomonedas e Irlanda investiga su moderación
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 5 millones de euros a la plataforma X, antes conocida como Twitter, por al considerar que cometió una "infracción continuada muy grave" al no bloquear los mensajes publicitarios publicados por Quantum AI, una empresa que se valía de personalidades y medios de comunicación para promocionar la venta de criptomonedas.
"Tras la exposición de hechos y fundamentos jurídicos, concluye con el siguiente acuerdo: Imponer a Twitter International Unlimited Company por la comisión de una infracción continuada muy grave", señalaba Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, en una notificación publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La cuantía de la multa apenas afectará a los beneficios de la plataforma dirigida por el hombre más rico del mundo, el multimillonario Elon Musk, valorada en unos 38.000 millones de euros.
La CNMV, que considera a Quantum AI un chiringuito financiero, sostiene que la compañía incumplió con sus "deberes de asistencia" al organismo regulador en su labor de "comprobar" si la empresa "estaba autorizada a prestar servicios de inversión".
En 2023, con motivo de la apertura del expediente, la CNMV explicó que la presunta estafa implicaba "el uso indebido por dichas entidades de la imagen de personajes públicos en España, en concreto mediante la publicación de tuits simulando una noticia donde uno de estos personajes revela haber obtenido altas rentabilidades utilizando una aplicación creada por una de estas entidades.
Investigada en Irlanda por su moderación de contenidos
Por otro lado, en Irlanda, el ente regulador de los medios (conocido como Coimisiún na Meán) ha anunciado que investigará si los usuarios pueden impugnar decisiones de moderación de contenidos adoptadas por la red social X.
El organismo señaló que comprobará si los usuarios pueden recurrir las decisiones de X de no retirar contenidos que aparentemente vulneran las condiciones de servicio de la plataforma, si se informa a los usuarios del resultado de las denuncias que presentan y si la plataforma dispone de un mecanismo de gestión de quejas de fácil acceso.
El regulador indicó que le preocupa que X esté incumpliendo la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que exige que los usuarios tengan acceso a un 'sistema interno eficaz de gestión de reclamaciones' en el que puedan presentar quejas y recurrir decisiones. Si la investigación concluye que X no cumple la legislación, el organismo advirtió que podría imponer multas de hasta el 6% de la facturación.
La red social también podría firmar un acuerdo con el regulador irlandés para resolver posibles problemas de cumplimiento. No es la primera vez que la Coimisiún na Meán abre una investigación sobre la conducta en X. En junio, solicitó más información sobre cómo la plataforma protege a los menores de contenidos perjudiciales. El incumplimiento podría acarrear una multa de hasta 500.000 euros.
El regulador abrió además en 2024 una investigación para determinar si X, junto con otras grandes plataformas, facilita a los usuarios el denunciar contenido ilegal y ofrece un punto de contacto claro para presentar quejas.
El año pasado, la Comisión Europea apreció indicios de incumplimiento de la DSA por parte de X en materia de publicidad digital, acceso a datos y 'patrones oscuros' utilizados para influir en el comportamiento de los usuarios sin su consentimiento.