...

Logo Démo DS automobile
Logo Nextory

Falta un "zar del mercado único" para aplicar el informe Draghi, dice Georgieva (FMI) a Euronews

• 2025年11月14日 上午11:30
4 min de lecture

La Unión Europea necesita un "zar del mercado único" con autoridad y talla internacional para aplicar el informe Draghi o corre el riesgo de perder impulso, según ha declarado a Euronews en una entrevista exclusiva la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Georgieva elogió el informe publicado el año pasado por el exjefe del Banco Central Europeo, Mario Draghi, pero instó a acelerar su aplicación en un "momento existencial" para Europa.

Según explicó, las complejidades de Bruselas, unidas al amplio abanico de cuestiones que aborda el informe, exigen una "voz única" con autoridad para tomar decisiones en nombre de los 27 Estados miembros de la UE y en todos los sectores para completar el mercado único.

"La cuestión ahora es ponerse de acuerdo sobre quién tiene la autoridad delegada, y esta autoridad tendrá que abarcar los principales ámbitos del mercado único", declaró en el programa estrella de entrevistas de 'Euronews' The Europe Conversation. "Ahora mismo es demasiado complejo y no avanza lo bastante rápido".

En su informe, Draghi plantea una agenda completa de reformas para la UE —a la que describió como enfrentada a un momento de cambio radical o de lenta agonía— que abarca ámbitos fundamentales como la competencia, la energía y la innovación.

Antes de dirigir el FMI, Georgieva fue comisaria europea entre 2010 y 2016.

"He sido comisaria y sé lo que es. A menos que te den plena autoridad, es muy difícil abrirse camino", añadió. "El mercado único está demasiado dividido entre el Consejo y los distintos comisarios que lo gestionan".

Mientras que el Consejo Europeo, que representa a los 27 Estados miembros, marca la orientación política, la Comisión se encarga de su ejecución.

Georgieva señaló el modelo Barnier durante las negociaciones del Brexit.

En aquel momento, Michel Barnier, político francés con más de 50 años de experiencia, fue nombrado negociador jefe de la UE para el Brexit. Negoció en nombre del bloque, gestionó directamente las conversaciones con los mediadores británicos y centralizó la toma de decisiones.

El modelo Barnier funcionó, según Georgieva, porque "era una sola persona, con pleno acceso a los jefes de Estado y a todos los recursos de la Comisión, y negociaba directamente. Al final, todos los Estados miembros se beneficiaron de los resultados".

Desde que se publicó el informe Draghi el año pasado, el antiguo banco central italiano se ha erigido como la voz con más peso en Europa. Sus discursos son seguidos de cerca por jefes de Estado y ampliamente difundidos en círculos diplomáticos y en la Comisión Europea.

Draghi se mostró crítico con la forma en que la UE ha llevado a cabo las negociaciones comerciales. Hace tiempo que defiende que la UE debe actuar como un Estado federal en ámbitos clave como la defensa y ha expresado su frustración por el papel secundario de Europa en la diplomacia internacional, desde Ucrania hasta Oriente Medio.

Por su parte, Georgieva elogió a los dirigentes europeos por haber rechazado una escalada en la guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense tras el llamado "Día de la Liberación" en abril, en el que la administración Trump introdujo aranceles unilaterales radicales.

Durante el verano, la UE aceptó un acuerdo que elevaba los aranceles al 15% sobre las exportaciones europeas como mal menor, argumentando que un tipo único y fijo daría seguridad a empresas y consumidores. El acuerdo provocó una tormenta política después de que la Comisión fuera acusada de "rendirse" en detrimento de los intereses europeos y a favor de Estados Unidos.

Georgieva no estuvo de acuerdo.

"El mundo habría entrado en una espiral de represalias", afirmó. "Si se comparan los tipos (arancelarios) que se anunciaron durante el 'Día de la Liberación' y el tipo efectivo actual, este es mucho más bajo. Rechazar una guerra comercial es lo que ha salvado la economía mundial".


¿Están preparadas las ciudades europeas para afrontar las amenazas del cambio climático?
• 下午5:00
3 min
A pesar de que el cambio climático es una de las principales prioridades de la mayoría de los alcaldes de 54 ciudades, una quinta parte de ellas no cuenta con un equipo dedicado a la adaptación al cambio climático.<div class="small-12 column text-center a
阅读文章
The Cube: No, Portugal no prohíbe todas las prácticas islámicas
• 下午4:45
8 min
Las afirmaciones virales en internet parecen exagerar una ley recientemente aprobada que prohibirá los velos faciales en público en Portugal.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/11/14/no-
阅读文章
Exclusiva: "Todo se puede convertir en un arma", advierte Šefčovič tras la crisis de los chips
• 下午4:29
5 min
El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, declaró a 'Euronews' en una entrevista exclusiva que el incidente de Nexperia "empieza a resolverse", pero apunta lecciones sobre dependencias críticas: "Todo puede convertirse en un arma".<div class="small-12 col
阅读文章
Resiliencia creciente: Cómo la biotecnología francesa ayuda a ahorrar agua en cultivos
• 下午3:00
2 min
En toda Europa, una nueva generación de innovadores en biotecnología agrícola está redefiniendo la forma en que cultivamos alimentos bajo la presión del cambio climático.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews
阅读文章
"Jugaban a ser Dios": Reabren la investigación de Sarajevo, donde los ricos pagaron por cazar a civiles
• 下午2:32
28 min
El caso de los "turistas de caza" que operaron durante el asedio de Sarajevo (1992-1995) vuelve a la luz. Ricos extranjeros pagaron altas sumas de dinero (se calcula hasta 100.000 euros) para disparar a civiles indefensos -incluidos niños y ancianos- por
阅读文章
Falta un "zar del mercado único" para aplicar el informe Draghi, dice Georgieva (FMI) a Euronews
• 上午11:30
4 min
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha pedido que se designe una voz única y autorizada para aplicar el informe Draghi, o se corre el riesgo de perder un tiempo precioso para Europa en un "momento existencial" para el bloque.<div class="sm
阅读文章
Se ha estrellado un helicóptero en Italia, fallece su piloto de 56 años
• 上午12:59
2 min
Un helicóptero se estrelló el viernes por la mañana en el campo, en la provincia de Mantua. El piloto, de 56 años, murió tras el impacto.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/11/14/se-ha-e
阅读文章