...

Logo Hôtel select paris rive gauche
Logo Nextory

Nvidia supera los 5 billones de dólares de valor, pero suspende en sostenibilidad

• 2025年11月6日 上午7:19
9 min de lecture
1

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte cada vez más importante de nuestra vida cotidiana. Muchas personas utilizan ahora herramientas como ChatGPT para trabajar, mientras que otras disfrutan utilizando la IA sólo por diversión, como la creación de fotos y vídeos.

Pero, ¿sabía que una sola petición realizada a través de ChatGPT consume unas diez veces más electricidad que una búsqueda en Google, según la Agencia Internacional de la Energía? Pero no se trata sólo de energía.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte de que la IA también puede perjudicar al medio ambiente de otras maneras. Las empresas tecnológicas necesitan grandes cantidades de materias primas para producir dispositivos electrónicos, y este proceso genera una cantidad importante de residuos electrónicos.

Greenpeace advierte de que la descarbonización es vital para que los gigantes de la IA ayuden a proteger el planeta. Sin embargo, las diez mayores empresas de IA del mundo siguen muy retrasadas en la reducción de emisiones y el cambio a energías renovables, según el informe de Greenpeace 'Supply Change: Seguimiento de los avances en descarbonización de los gigantes de la IA'.

En este índice se examinan los progresos en materia de descarbonización de los diez mayores gigantes de la IA. Entre ellos se encuentran gigantes mundiales de la tecnología y la computación en nube como Amazon, Apple, Google, Microsoft y Meta, además de líderes en el diseño de semiconductores como AMD, Broadcom, Intel, Nvidia y Qualcomm.

El informe revela que la mayoría de los líderes del sector han progresado lentamente, sobre todo a la hora de abordar las emisiones de la cadena de suministro, que representan más del 80% de las emisiones totales para Nvidia, Qualcomm y Broadcom, y hasta el 98% para AMD en 2024.

Siete de cada diez gigantes de la IA fracasaron en la descarbonización de la cadena de suministro

En la clasificación de descarbonización de la cadena de suministro, Apple obtuvo la puntuación más alta con una nota de notable. Le siguieron Microsoft (C-) y Google (D-). Las siete empresas restantes obtuvieron suspensos (F), aunque sus puntuaciones variaron significativamente.

Nvidia, la primera empresa del mundo valorada en 5 billones de dólares y líder en el diseño de chips de IA, ocupó la última posición en descarbonización de la cadena de suministro, seguida de cerca por Broadcom en penúltimo lugar. Esto se debe "principalmente a compromisos climáticos inadecuados, especialmente para las cadenas de suministro, poca transparencia en la cadena de suministro y acciones insuficientes para reducir las emisiones en su fabricación ascendente", según Greenpeace.

En la clasificación de descarbonización operativa, cinco empresas recibieron una calificación de suspenso. Apple obtuvo la puntuación más alta, con una A-, seguida de Google (B) y Microsoft (C).

En la clasificación general, seis empresas suspendieron, lo que supone una calificación de F. Broadcom obtuvo la puntuación más baja, seguida de Nvidia e Intel. Apple ( B+) volvió a ser la mejor clasificada. Microsoft, Google (C-) y Meta (D-) son otras empresas que no recibieron una calificación de F.

Katrin Wu, responsable del proyecto de la cadena de suministro de Greenpeace en Asia Oriental, destacó que empresas como Nvidia han obtenido ingresos de miles de millones de dólares y se han convertido en algunas de las más ricas del mundo.

"Afirman que sus productos innovadores pueden salvar al mundo de la crisis climática. Sin embargo, esta innovación se basa en verter las emisiones de la cadena de suministro en otras partes del mundo, especialmente en Asia Oriental, que se enfrenta a sus propios retos en la transición energética y es extremadamente vulnerable al cambio climático", afirmó.

Las empresas no son transparentes

Nueve de las diez empresas, entre ellas Microsoft, Google y Nvidia, recibieron la calificación más baja, un suspenso, por la transparencia de su cadena de suministro. Esto se debió principalmente a su falta de información clara sobre el uso de electricidad y la adopción de energías renovables entre sus proveedores.

El informe subraya que la fabricación de hardware de IA consume mucha energía. Para 2030, la demanda mundial de electricidad para la producción de chips de inteligencia artificial podría multiplicarse por 170, hasta alcanzar unos 37.238 gigavatios hora (GWh) en comparación con los niveles de 2023. Esto es más que el consumo total de electricidad de Irlanda en 2023.

Sin compromiso con las energías renovables

El informe concluye que, salvo Apple, las otras nueve empresas no se han comprometido a alcanzar el 100% de energías renovables en sus operaciones y cadenas de suministro para 2030.

Las empresas de diseño de chips son las más rezagadas a la hora de ser ecológicas. Nvidia no ha fijado ningún objetivo de energía renovable para su cadena de suministro, y tanto Qualcomm como Broadcom aún no tienen objetivos para sus operaciones o cadenas de suministro. Nvidia, Broadcom y AMD tampoco han prometido alcanzar objetivos de emisiones netas cero o neutras en carbono en ninguna parte de su actividad.

Un portavoz de NVIDIA declinó hacer comentarios al respecto. Según su 'Informe de Sostenibilidad 2025', la compañía se fijó en 2023 el objetivo de comprar o generar electricidad renovable suficiente para igualar el 100% de su consumo global de electricidad en oficinas y centros de datos bajo su control operativo en 2025. "Nos complace anunciar que hemos alcanzado y mantendremos el 100% de electricidad renovable para las oficinas y centros de datos bajo nuestro control operativo", rezaba el informe.

La ONU y Greenpeace piden una IA más ecológica

Greenpeace Asia Oriental hizo un llamamiento a los gigantes de la IA para que se comprometan a la transición a un 100% de energía renovable en todas sus cadenas de suministro para 2030. La organización también instó a las empresas a mejorar la transparencia en sus esfuerzos de descarbonización de la cadena de suministro para mejorar la rendición de cuentas y evitar el lavado verde.

Según el PNUMA, más de 190 países han adoptado una serie de recomendaciones no vinculantes sobre el uso ético de la IA, que también abordan cuestiones medioambientales. Tanto la UE como EE.UU. han introducido legislación destinada a reducir el impacto ambiental de la IA. Sin embargo, la eficacia de estos esfuerzos sigue siendo incierta.

"Los gobiernos se apresuran a desarrollar estrategias nacionales de IA, pero rara vez tienen en cuenta el medio ambiente y la sostenibilidad. La falta de salvaguardias medioambientales no es menos peligrosa que la falta de otras salvaguardias relacionadas con la IA", ha declarado Golestan (Sally) Radwan, responsable digital del PNUMA.


Un estudio revela que la mayoría de medidas de seguridad en herramientas de IA se eluden en minutos
• 下午3:52
3 min
La IA olvida medidas de seguridad cuanto más avanza la conversación, aumentando el riesgo de dar datos nocivos o inapropiados, según un informe reciente.
阅读文章
Francia multa con 4,6 millones de euros a Doctolib por prácticas desleales
• 下午3:17
3 min
La Autoridad de la Competencia de Francia impuso una multa de 4,6 millones de euros a la empresa de telemedicina Doctolib por lo que calificó de conducta anticompetitiva.
阅读文章
Alemania multa a J.P. Morgan con 45 millones de euros por deficiencias en los controles antiblanqueo
• 下午2:26
2 min
El supervisor financiero alemán, BaFin, ha impuesto una multa récord a J.P. Morgan por fallos sistémicos en sus controles contra el blanqueo de capitales.
阅读文章
La radioterapia no mejora la supervivencia en algunas mujeres con cáncer de mama
• 下午1:24
4 min
Un nuevo estudio internacional concluye que la radioterapia no afectó a la supervivencia a diez años de mujeres con cáncer de mama en fase inicial calificadas de “riesgo intermedio”.
阅读文章
Alerta sanitaria: España cierra las granjas al aire libre ante la amenaza de la gripe aviar
• 下午1:02
2 min
El Ministerio de Agricultura prohíbe desde el 10 de noviembre la cría de aves de corral al aire libre en España. La medida preventiva responde al incremento de focos de gripe aviar en Europa, con 139 casos en aves de corral y más de 700 en aves silvestres
阅读文章
El fabricante de chips Nexperia dice que detuvo los envíos a China por impagos
• 上午10:42
4 min
El fabricante de chips neerlandés Nexperia dijo que dejó de enviar obleas a su filial en China por impago, último giro del pulso europeo con Pekín por los semiconductores.
阅读文章
El diccionario Collins elige 'vibe coding' como palabra del año
• 上午9:45
4 min
'Vibe coding', una tendencia emergente del software que convierte el lenguaje natural en código con IA, ha sido elegida Palabra del Año 2025 del Collins.
阅读文章
Clonar nuestra cara y voz cada vez es más fácil: así lucha Dinamarca contra los 'deepfakes'
• 上午9:36
8 min
Dinamarca busca proteger a los ciudadanos daneses, así como a los artistas cuya imagen o voz pueda ser imitada y difundida sin su consentimiento.
阅读文章
Noruega refuerza la seguridad ante el posible apagado remoto de autobuses chinos
• 上午8:58
7 min
El operador noruego Ruter ha anunciado el refuerzo de las medidas de seguridad en su flota tras comprobar que el fabricante chino Yutong Group tiene acceso digital a sus sistemas de control, lo que, en teoría, le permitiría inmovilizar los autobuses eléct
阅读文章
El ciberacoso a famosos se extiende por Francia
• 上午8:51
6 min
La república cuenta con un delito específico para los casos de abusos online. Sin embargo, estos siguen multiplicándose, como ocurre en el caso de Brigitte Macron.
阅读文章
Nvidia supera los 5 billones de dólares de valor, pero suspende en sostenibilidad
• 上午7:19
9 min
El rápido crecimiento del mercado de la inteligencia artificial viene acompañado de crecientes retos medioambientales. La enorme demanda de energía suscita serias preocupaciones. Las principales empresas de IA, incluida Nvidia, no han abordado hasta ahora
阅读文章
Los grandes bebedores son más propensos a sufrir hemorragias cerebrales al envejecer
• 上午6:00
3 min
Los grandes bebedores tenían, por término medio, 64 años cuando sufrieron un ictus, frente a 75 entre quienes consumían menos alcohol. Los expertos aconsejan adoptar cambios de hábitos, como dejar el alcohol,
阅读文章
Venta de viviendas en Europa: ¿Qué mercados crecen y cuáles se ralentizan?
• 上午5:01
6 min
'Euronews Business' analiza las tendencias del mercado inmobiliario europeo, centrándose en las ventas de viviendas y los factores que las impulsan.
阅读文章