The Cube: ¿Se ha denegado el recurso de Marine Le Pen contra su inhabilitación presidencial?
En X circulan mensajes engañosos en los que se afirma que se ha rechazado el recurso presentado por la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen contra una condena que le impide presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
En marzo, la juez Bénédicte de Perthuis condenó a Le Pen a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, con efecto inmediato, tras determinar que estaba "en el centro" de una trama de malversación de fondos utilizando sus recursos del Parlamento Europeo.
El Tribunal Penal de París también le impuso una pena de cuatro años de prisión -dos en suspenso y dos de cumplimiento con brazalete electrónico- y una multa de 100.000 euros. Le Pen ha calificado el veredicto de "caza de brujas política" y ha declarado que agotará todas las vías legales para anularlo.
En una publicación muy compartida, que ha acumulado más de 600.000 visitas, se afirma que su recurso ya ha sido denegado, que el "pueblo francés está indignado" y que la "UE está detrás" del rechazo. Pero, ¿cuál es la situación real de Le Pen y tienen fundamento las afirmaciones de la publicación?
¿Ha sido rechazado el recurso de Le Pen?
Esencialmente, para intentar anular su prohibición presidencial lo antes posible, Le Pen lanzó dos recursos separados por las vías administrativa y penal francesas. El 15 de octubre, el Consejo de Estado -el más alto tribunal administrativo de Francia- rechazó un recurso presentado por Le Pen contra las normas electorales del país. Es a esta impugnación administrativa a la que probablemente se refiera la publicación viral.
Como ocurrió hace semanas, no es una noticia de última hora, y también es independiente del recurso contra su condena penal, que aún no ha sido resuelto. El recurso administrativo se refiere a la exclusión de Le Pen de la lista electoral en el departamento de Pas-de-Calais, donde es diputada regional.
"Como se ha topado con un muro en los tribunales penales, Le Pen intentó una vía lateral: llevar su caso a los tribunales administrativos", explica a The Cube Camille Aynès, experta en Derecho Constitucional de la Universidad de París Nanterre.
"¿Por qué esa vía? No es para recuperar su escaño. El verdadero objetivo es estratégico: crear un caso que le permitiera plantear una 'cuestión prioritaria de constitucionalidad', considera Aynès. "Ese es un mecanismo francés especial que permite a alguien en un pleito preguntar si la ley aplicada en su caso viola la Constitución".
Finalmente, el Consejo de Estado se negó a admitir a trámite su recurso. Las disposiciones penales que Le Pen impugnaba, según el tribunal, eran inexistentes o no guardaban relación alguna. "Las disposiciones penales que impugnaba ni siquiera eran aplicables en este contencioso administrativo", declara Aynès a The Cube. "En otras palabras, no se trataba de una apelación encubierta de su condena penal".
El principal impacto del rechazo del tribunal del Consejo de Estado es que Le Pen perdió la oportunidad de que el asunto se revisara rápidamente, en lugar de esperar meses para su juicio de apelación. Si el presidente Emmanuel Macron convocara elecciones presidenciales anticipadas, estas podrían tener lugar antes de la sentencia de apelación penal de Le Pen, dejándola incapacitada para presentarse.
Recursos pendientes
A pesar de las afirmaciones de los usuarios de internet de que su recurso ha sido denegado, Le Pen ha presentado un recurso independiente y de mayor envergadura contra su condena penal, cuyo resultado está aún lejos de decidirse. Se ha programado un juicio del 13 de enero al 12 de febrero del próximo año. Se espera un veredicto en este juicio antes del verano, lo que aún daría tiempo a Le Pen para presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, siempre que se anule o reduzca su condena.
"El Consejo de Estado todavía tiene que pronunciarse sobre otro recurso que Le Pen presentó por su destitución como diputada regional, pero los expertos esperan que el resultado sea el mismo: ninguna remisión al Consejo Constitucional", resume Aynès ante The Cube.
En julio, Le Pen también solicitó una medida cautelar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos -un tribunal con sede en Estrasburgo que interpreta el Convenio Europeo de Derechos Humanos- para anular la aplicación inmediata de su inhabilitación de cinco años. Su petición fue denegada. "En este momento, solo la apelación penal puede cambiar las cosas", dice Aynès. "Si se confirma el veredicto, puede recurrir al Tribunal de Casación [tribunal supremo francés para causas civiles y penales]".
¿Es el juicio culpa de la Unión Europea?
En cuanto a las afirmaciones de que "la UE está detrás" de la prohibición de Le Pen, también son erróneas: el caso y la condena dependen enteramente de la justicia francesa.
Los detalles del caso se remontan a cuando Le Pen era eurodiputada. Los fiscales dicen que, entre 2004 y 2016, ella y varios miembros de su partido desviaron fondos destinados a pagar asistentes parlamentarios para financiar actividades del partido en Francia. Según Aynès, las irregularidades solo cesaron porque el Parlamento Europeo dio el soplo. "Ese es el único sentido en el que puede decirse que la UE ha estado 'implicada': alertó a los fiscales", afirma.
En las redes sociales de Rumanía también se confundió el papel de la Unión Europea con el de los tribunales nacionales, después de que el Constitucional rumano prohibiera al candidato populista Călin Georgescu presentarse a las elecciones presidenciales del país.
A pesar de sus problemas legales, Le Pen y la Agrupación Nacional (RN) siguen siendo populares, así que esa parte de la publicación de X es cierta. En el momento de su condena, un sondeo de opinión de Ifop la situaba en el 37%. Otros sondeos más recientes la sitúan a ella y al presidente de RN, Jordan Bardella, entre el 33% y el 37%, por delante de sus rivales políticos.
Otras afirmaciones de que Bardella se presentará por su partido como candidato presidencial tampoco están confirmadas, a pesar de que el político de 30 años cuenta con el respaldo vocal de Le Pen.