...

Logo Mercure blois centre
in partnership with
Logo Nextory

Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS

• Nov 19, 2025, 5:00 AM
3 min de lecture
1

La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector sanitario europeo, con la promesa de mejorar la atención a los pacientes y aliviar la presión sobre los profesionales sanitarios, pero se está implantando sin salvaguardas adecuadas para pacientes o personal sanitario, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El análisis concluye que la adopción, la regulación y la financiación de la IA en la sanidad varían considerablemente entre 50 países de Europa y Asia Central.

La mitad de los países encuestados han introducido chatbots de IA para pacientes, mientras que 32 utilizan herramientas de diagnóstico basadas en IA, especialmente en imagen médica y detección. Los países también exploran la IA para el cribado de pacientes, la anatomía patológica, la salud mental, el análisis de datos, las tareas administrativas y la planificación de la plantilla.

España, por ejemplo, está probando herramientas de IA para impulsar la detección precoz de enfermedades, Finlandia usa la IA para formar a los profesionales sanitarios y Estonia la aplica al análisis de datos, según el informe.

Ahora bien, aunque 26 países han fijado sus prioridades para la IA en sanidad, solo 14 han asignado financiación a esos esfuerzos. Solo cuatro países, Andorra, Finlandia, Eslovaquia y Suecia, cuentan con una estrategia nacional específica de IA para la salud.

El doctor Hans Kluge, al frente de la oficina europea de la OMS, advirtió de que, sin "estrategias claras, privacidad de los datos, garantías jurídicas e inversión en alfabetización en IA", estas herramientas podrían agravar las desigualdades sanitarias en Europa.

"La IA está a punto de revolucionar la sanidad, pero su promesa solo se hará realidad si las personas y los pacientes siguen en el centro de cada decisión", dijo Kluge en un comunicado.

La IA puede ser defectuosa

Uno de los grandes retos es que las herramientas de IA se basan en conjuntos de datos masivos que pueden ser defectuosos, sesgados o incompletos, de modo que sus decisiones reflejen esas carencias y provoquen errores médicos, como diagnósticos pasados por alto o tratamientos incorrectos.

El informe de la OMS señala que los países deberían aclarar quién es responsable de esos errores derivados de la IA.

El informe recomienda que Europa asegure que sus estrategias de IA estén alineadas con los objetivos de salud pública, forme a los profesionales sanitarios para usar la IA de forma eficaz, refuerce las leyes y las directrices éticas en torno a la IA y mantenga la transparencia con la ciudadanía sobre cómo se utiliza en sanidad.

La falta de normas claras puede estar haciendo, ya que los profesionales sanitarios sean reacios a usar herramientas de IA, dijo el doctor David Novillo Ortiz, que trabaja en iniciativas de IA, datos y salud digital en la oficina europea de la OMS.

Los países europeos deberían "garantizar que los sistemas de IA se someten a pruebas de seguridad, equidad y eficacia en el mundo real antes de llegar a los pacientes", añadió.


Today

España es el tercer país de la UE que más invierte en I+D de Defensa pese a las críticas de Trump
• 9:04 AM
7 min
El gasto en I+D de Defensa en la UE se dispara un 90% por Ucrania. España ocupa el tercer puesto de la inversión europea, con 378 millones de euros, a pesar de ser el único aliado de la OTAN que no se compromete con el objetivo de gasto del 5% exigido por
Read the article
Meta gana un histórico juicio antimonopolio de la FTC sobre WhatsApp e Instagram
• 8:44 AM
7 min
El juez federal James Boasberg dictaminó el martes que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no vulneran la ley antimonopolio de Estados Unidos.
Read the article
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio
• 8:37 AM
3 min
Un nuevo estudio sugiere que los mayores aficionados a la música podrían tener un riesgo más bajo de demencia.
Read the article
Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación
• 6:30 AM
7 min
Los expertos relacionan el alto consumo de ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión y muerte prematura.
Read the article
Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS
• 5:00 AM
3 min
Solo cuatro de los 50 países analizados tienen una estrategia nacional de IA aplicada a la sanidad.
Read the article
El auge de la IA y la incertidumbre económica hunden las ofertas de empleo tecnológico en Europa
• 4:00 AM
6 min
Las ofertas de empleo tech caen en Europa (Suiza -46%, RU -41%) por la IA y la economía, pero crecen en Oriente Medio (Catar +222%). España y Luxemburgo, únicas excepciones europeas.
Read the article
Índice Global de Inclusión Financiera: ¿Qué países ofrecen el mejor acceso a los servicios financieros?
• 1:31 AM
6 min
Suiza y los países nórdicos ofrecen el mejor acceso de Europa a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen las necesidades de los ciudadanos. El Reino Unido ocupa el primer puesto entre las cinco primeras economías.
Read the article