...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Cómo sobrevivir a la llegada de la inteligencia artificial en el trabajo

• Nov 21, 2025, 7:53 AM
5 min de lecture
1

Las competencias cambian a medida que evolucionan los puestos de trabajo. Mientras surgen nuevos requisitos, otros van desapareciendo gradualmente. El impacto de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo sigue siendo un asunto muy debatido, pero empiezan a perfilarse tendencias claras. A medida que esta tecnología automatiza más procesos, la demanda de ciertas funciones -especialmente en el nivel inicial- ya está disminuyendo. Entonces, como trabajador, ¿cómo puede usted protegerse?

El Informe sobre el futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial (FEM) muestra las competencias que los empresarios dicen necesitar más en sus plantillas. El informe se basa en las aportaciones de más de 1.000 grandes empresas de todo el mundo, que en conjunto representan a más de 14 millones de trabajadores de 22 sectores y 55 economías de todo el mundo.

Pensamiento analítico, resistencia, flexibilidad y liderazgo

El "pensamiento analítico" es la habilidad más demandada, según el FEM, y cerca del 69% de los empleadores afirman que es un requisito básico para su mano de obra. La "resiliencia, flexibilidad y agilidad" ocupa el segundo lugar, con dos tercios de los empleadores (67%) que califican estas habilidades de esenciales.

Mientras las competencias siguen evolucionando, el "liderazgo y la influencia social" siguen siendo importantes. Alrededor del 61% de los empleadores afirman que se trata de una competencia básica que necesitan en su plantilla.

Junto al "pensamiento analítico", que ocupa el primer puesto, el "pensamiento creativo" también se considera una competencia clave, citada por el 57% de los empresarios.

La motivación y el conocimiento de uno mismo, la alfabetización tecnológica, la empatía y la escucha activa, y la curiosidad y el aprendizaje permanente son también competencias que al menos la mitad de los empresarios consideran esenciales para su plantilla.

Por otra parte, menos de la mitad de los empleadores afirmaron que la "inteligencia artificial y los macrodatos" son competencias esenciales para ellos. El "multilingüismo" y la "ciudadanía global" también son menos demandadas por los empleadores. La habilidad menos citada es la "capacidad de procesamiento sensorial", mencionada por sólo el 6% como una habilidad básica para su mano de obra.

Según los empresarios, la IA y los macrodatos serán las más demandadas

También se preguntó a los empresarios si cada cualificación aumentaría, disminuiría o se mantendría igual en 2030. Los resultados se muestran como un aumento neto, es decir, el porcentaje que espera un aumento menos el porcentaje que espera un descenso.

La demanda de habilidades tecnológicas por parte de los empleadores crecerá más rápido que cualquier otra categoría en los próximos cinco años. La mayoría de los encuestados señalaron "IA y big data", que se espera que aumente en un 87%. Redes y ciberseguridad" (70%) y "alfabetización tecnológica" (68%) siguen a "IA y big data".

Como complemento de estas competencias tecnológicas, también se espera que aumenten en importancia el "pensamiento creativo" y dos actitudes socioemocionales: "resiliencia, flexibilidad y agilidad" y "curiosidad y aprendizaje permanente". También se prevé que se mantenga la demanda de "liderazgo e influencia social" y "gestión del talento".

Los empresarios sólo esperan que disminuya la importancia de dos competencias: "destreza manual, resistencia y precisión" y "lectura, escritura y matemáticas".

"La pandemia del COVID-19, junto con los rápidos avances de las tecnologías de vanguardia, provocaron importantes alteraciones en la vida laboral y en las competencias, lo que llevó a los encuestados a predecir altos niveles de inestabilidad de las competencias en ediciones posteriores del informe", señala el informe.

El informe también señala que el nivel de perturbación de las competencias no es el mismo en todas las economías e industrias. Las economías de renta media-baja y media-alta prevén mayores cambios en las competencias de los trabajadores, mientras que las economías de renta alta prevén menos trastornos.

Por ejemplo, de las 55 economías incluidas en el informe, 10 de las 12 que esperan menos alteraciones de las competencias entre 2025 y 2030 se encuentran en Europa. Entre ellas se encuentran Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Francia y Alemania.

El informe del FEM también revela los puestos de trabajo que más crecen y los que más disminuyen.


Today

Los Estados miembros de la UE respaldan a la Comisión y acuerdan reducir los aranceles de EE.UU.
• 8:54 PM
4 min
Los Veintisiete respaldan el acuerdo de la Comisión, pero el Parlamento Europeo se prepara para una lucha para cambiar las condiciones consideradas injustas después de que Trump triplicara los aranceles a la UE mientras Bruselas reducía a cero los derecho
Read the article
¿Qué países de la UE presentan las mayores diferencias de género en inversión?
• 5:00 PM
4 min
Una mayor participación de las mujeres en el panorama inversor podría aumentar el PIB de la UE en 600.000 millones de euros de aquí a 2040, según los expertos.
Read the article
Leonardo presenta un sistema defensivo con inteligencia artificial: la Cúpula Miguel Ángel
• 1:54 PM
3 min
La empresa bélica italiana diseña un escudo pensado para proteger infraestructuras críticas europeas ante amenazas crecientes, incluidos misiles hipersónicos y enjambres de drones.
Read the article
Armani nombra una nueva junta directiva tras la muerte del fundador
• 1:51 PM
2 min
Armani ha nombrado un consejo de ocho miembros para guiar a la empresa durante una transición de calado tras la muerte del fundador Giorgio Armani.
Read the article
Los casos de sarampión subieron un 47% en Europa y Asia Central el año pasado
• 11:37 AM
4 min
Las muertes por sarampión se han desplomado en todo el mundo desde el cambio de siglo, pero las autoridades sanitarias alertan de que el sarampión resurge.
Read the article
La batalla de España contra las IA que roban contenido: exige nueva ley a Europa
• 11:35 AM
3 min
España ha presentado en Bruselas la propuesta de crear un instrumento legislativo para intentar frenar el uso ilegítimo de obras protegidas por derechos de autor por la IA sin permiso ni pago. El código actual no protege a los creadores.
Read the article
La infertilidad es problema de salud pública ignorado y acceso limitado a la atención
• 10:44 AM
4 min
Se estima que una de cada seis personas en todo el mundo sufre infertilidad en algún momento de su vida. Esta puede identificarse tras un año de relaciones sexuales regulares sin protección sin lograr un embarazo.
Read the article
Lo que se sabe de la nueva variante de gripe H3N2 pone en alarma a los servicios sanitarios europeos
• 10:20 AM
8 min
La nueva variante de gripe H3N2 subclado K, altamente transmisible, ha adelantado la temporada en Europa. Expertos prevén un fuerte aumento de casos y advierten del riesgo de infecciones dobles (gripe y gripe aviar). Se aconseja la vacunación urgente.
Read the article
La gripe llega antes de lo esperado en Europa
• 9:59 AM
3 min
Las autoridades sanitarias se preparan para una temporada de gripe dura en Europa, a medida que una nueva cepa viral se propaga "de forma inusualmente temprana" por todo el bloque. Las autoridades sanitarias instan a las personas de riesgo a vacunarse sin
Read the article
La contaminación del aire puede reducir los beneficios del ejercicio para la salud
• 6:01 AM
5 min
Los beneficios protectores del ejercicio empiezan a disminuir a medida que aumentan los niveles de contaminación del aire en los barrios, según un estudio.
Read the article
Una extensión de navegador muestra que los algoritmos de redes sociales alteran opiniones políticas
• 6:01 AM
4 min
Una extensión del navegador con IA puede reducir el rechazo a opiniones políticas contrarias, según un estudio sobre las presidenciales de Estados Unidos de 2024.
Read the article
La trampa del Black Friday: las claves psicológicas que disparan el consumo
• 5:00 AM
6 min
El Black Friday activa mecanismos psicológicos que nos empujan a comprar: desde el miedo a quedarse fuera hasta la ilusión de llenar vacíos. Una experta explica por qué ocurre y cómo evitar caer en la trampa.
Read the article