...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Educación: Líderes globales alertan de que la IA no debe sustituir el aprendizaje humano

• Nov 27, 2025, 3:30 PM
9 min de lecture
1

A medida que la inteligencia artificial (IA) se abre paso con rapidez en las aulas de todo el mundo, los líderes educativos reunidos en Doha lanzaron un mensaje claro: las nuevas tecnologías deben profundizar el aprendizaje, no debilitar la base humana de la educación.

Miles de responsables políticos, investigadores, docentes y expertos en tecnología se dieron cita en la capital de Qatar para la 12ª edición de la Cumbre Mundial de Innovación para la Educación, conocida como WISE. El encuentro reunió a participantes de más de 100 países para debatir cómo pueden adaptarse los sistemas al vertiginoso cambio tecnológico, protegiendo al mismo tiempo la equidad y los valores humanos.

De la ambición a la realidad del aula

Una prioridad del foro fue cómo extender las herramientas de IA en sistemas educativos reales y no solo en proyectos piloto aislados. Una mesa redonda de alto nivel sobre la expansión de la IA en el aprendizaje advirtió de que una gobernanza de datos débil, la falta de formación docente y la escasa alineación con los currículos nacionales pueden convertir la innovación en desigualdad con rapidez.

De izquierda a derecha, H. Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, H.E. Nehmat Aoun, primera dama del Líbano, H. Sheikha Moza bint Nasser.
De izquierda a derecha, H. Sheikha Hind bint Hamad Al Thani, H.E. Nehmat Aoun, primera dama del Líbano, H. Sheikha Moza bint Nasser. WISE

Los ponentes sostuvieron que el impacto de verdad depende de la confianza del profesorado y de la pertinencia cultural, más que de la sofisticación técnica. Subrayaron que las herramientas diseñadas lejos de las aulas suelen fracasar cuando chocan con la realidad de colegios saturados y sistemas con pocos recursos.

Mana Mohammad Al Ansari, responsable de empoderamiento económico y educación en la organización Education Above All, afirmó: "La IA debe ir detrás de la humanidad, no por delante".

Sistemas bajo presión global

Durante la cumbre se presentaron nuevas conclusiones del trabajo de seguimiento global de la educación de la UNESCO, que ponen de relieve la ampliación de las brechas en el acceso digital y la financiación educativa en todo el mundo. La investigación señaló la creciente presión sobre sistemas que afrontan conflictos, desplazamientos y alteraciones climáticas.

Una mesa específica en árabe abordó la educación en regiones afectadas por conflictos, con foco en respuestas impulsadas por la comunidad y estrategias locales de resiliencia. La discusión destacó que a la educación se le pide cada vez más que actúe a la vez como fuerza estabilizadora y herramienta de recuperación a largo plazo.

Los empleos del futuro se diseñan antes de existir

Más allá de la IA, las sesiones exploraron tecnologías avanzadas y computación cuántica, y se preguntaron cómo puede la educación preparar a los estudiantes para industrias que aún no existen plenamente. Expertos advirtieron que los itinerarios tradicionales de colegios y universidades son demasiado lentos para seguir el ritmo de la transformación tecnológica.

Shahin Aman, director de incidencia en WISE, dijo: "Debemos aplicar los valores humanos en el núcleo de lo que hoy es la educación". La conversación marcó un cambio desde modelos educativos reactivos hacia un desarrollo de capacidades predictivo, orientado al futuro.

El investigador de Google Matthew Kam dijo en la cumbre que "los empleos del futuro no surgirán por sí solos", y defendió que los sistemas deben anticipar activamente nuevos roles y formar al alumnado antes de que esos perfiles se generalicen. Se remarcó un cambio creciente desde modelos educativos reactivos hacia un desarrollo de capacidades predictivo, orientado al futuro.

El profesorado sigue siendo la columna vertebral

Pese al foco en tecnologías avanzadas, muchas conversaciones llegaron a la misma conclusión: el profesorado es central en cualquier reforma exitosa. Paneles sobre IA para el desarrollo profesional advirtieron de que las herramientas digitales pueden fracasar sin un liderazgo institucional fuerte y marcos normativos de apoyo.

Margo Tripsa, del Instituto de Desarrollo Educativo de Qatar Foundation, dijo: "El impulso no se mantiene solo con cursos, necesitamos estructura, liderazgo y apoyo normativo". Los ponentes alertaron de que sistemas mal diseñados podrían ampliar la desigualdad educativa en lugar de reducirla.

El premio global bajo la mirada de Sheikha Moza

La cumbre se cerró con el reconocimiento internacional a innovadores de la educación, cuando Sheikha Moza bint Nasser, presidenta de Qatar Foundation, entregó el Premio WISE de Educación. El galardón, uno de los premios educativos más destacados del mundo, repartió en total 1 millón de dólares (862.500 euros) entre agentes de cambio globales.

Sheikha Moza entrega el premio a Vahakn Papazian, director de ingeniería de producto de TUMO.
Sheikha Moza entrega el premio a Vahakn Papazian, director de ingeniería de producto de TUMO. WISE

El máximo reconocimiento fue para TUMO, de Armenia, que reinventa el aprendizaje extraescolar mediante una educación creativa y basada en la tecnología. El segundo premio fue para Iqrali.jo, de Jordania, una plataforma que refuerza la alfabetización árabe infantil mediante la implicación de las familias, mientras que el tercero fue para Darsel, de Estados Unidos, por su tutoría de matemáticas impulsada por IA diseñada para entornos de baja conectividad.

Una advertencia al cierre

El Premio Nobel Abhijit Banerjee cerró la cumbre recordando que la tecnología, por sí sola, no puede arreglar los sistemas educativos. "Todos los niños pueden aprender si les encontramos donde están", dijo, y advirtió de que las herramientas mal diseñadas corren el riesgo de sustituir el aprendizaje profundo por atajos.

El director general saliente de WISE, Stavros Yiannouka, describió la educación como "una empresa profundamente humana" incluso en un mundo de potentes nuevas herramientas digitales. Su sucesora, la doctora Asyia Kazmi, dijo que el mundo entra en un periodo de "gran promesa" pero también de "gran peligro" si la innovación no se guía por valores humanos claros.


Today

¿Qué países de la UE presentan las mayores diferencias de género en inversión?
• 5:00 PM
4 min
Una mayor participación de las mujeres en el panorama inversor podría aumentar el PIB de la UE en 600.000 millones de euros de aquí a 2040, según los expertos.
Read the article
Leonardo presenta un sistema defensivo con inteligencia artificial: la Cúpula Miguel Ángel
• 1:54 PM
3 min
La empresa bélica italiana diseña un escudo pensado para proteger infraestructuras críticas europeas ante amenazas crecientes, incluidos misiles hipersónicos y enjambres de drones.
Read the article
Armani nombra una nueva junta directiva tras la muerte del fundador
• 1:51 PM
2 min
Armani ha nombrado un consejo de ocho miembros para guiar a la empresa durante una transición de calado tras la muerte del fundador Giorgio Armani.
Read the article
Los casos de sarampión subieron un 47% en Europa y Asia Central el año pasado
• 11:37 AM
4 min
Las muertes por sarampión se han desplomado en todo el mundo desde el cambio de siglo, pero las autoridades sanitarias alertan de que el sarampión resurge.
Read the article
La batalla de España contra las IA que roban contenido: exige nueva ley a Europa
• 11:35 AM
3 min
España ha presentado en Bruselas la propuesta de crear un instrumento legislativo para intentar frenar el uso ilegítimo de obras protegidas por derechos de autor por la IA sin permiso ni pago. El código actual no protege a los creadores.
Read the article
La infertilidad es problema de salud pública ignorado y acceso limitado a la atención
• 10:44 AM
4 min
Se estima que una de cada seis personas en todo el mundo sufre infertilidad en algún momento de su vida. Esta puede identificarse tras un año de relaciones sexuales regulares sin protección sin lograr un embarazo.
Read the article
Lo que se sabe de la nueva variante de gripe H3N2 pone en alarma a los servicios sanitarios europeos
• 10:20 AM
8 min
La nueva variante de gripe H3N2 subclado K, altamente transmisible, ha adelantado la temporada en Europa. Expertos prevén un fuerte aumento de casos y advierten del riesgo de infecciones dobles (gripe y gripe aviar). Se aconseja la vacunación urgente.
Read the article
La contaminación del aire puede reducir los beneficios del ejercicio para la salud
• 6:01 AM
5 min
Los beneficios protectores del ejercicio empiezan a disminuir a medida que aumentan los niveles de contaminación del aire en los barrios, según un estudio.
Read the article
Una extensión de navegador muestra que los algoritmos de redes sociales alteran opiniones políticas
• 6:01 AM
4 min
Una extensión del navegador con IA puede reducir el rechazo a opiniones políticas contrarias, según un estudio sobre las presidenciales de Estados Unidos de 2024.
Read the article
La trampa del Black Friday: las claves psicológicas que disparan el consumo
• 5:00 AM
6 min
El Black Friday activa mecanismos psicológicos que nos empujan a comprar: desde el miedo a quedarse fuera hasta la ilusión de llenar vacíos. Una experta explica por qué ocurre y cómo evitar caer en la trampa.
Read the article