La organización benéfica de Elton John contra el sida, en la lista negra de Rusia por su apoyo al colectivo LGTBIQ+

Rusia ha prohibido la Fundación Elton John contra el SIDA, acusándola de adoptar una postura negativa hacia países como Rusia y afirmando que la organización benéfica socava "los valores espirituales y morales tradicionales", según las autoridades rusas. El fiscal general de Rusia declaró que la prohibición se aplicaba específicamente a dos organizaciones no gubernamentales, una registrada en Estados Unidos y otra en Reino Unido, ambas denominadas Fundación Elton John contra el SIDA.
"Cuando un músico colabora con los promotores de la democracia, se hace propaganda. Y si Elton John está al piano, no se trata sólo de propaganda antirrusa", dijo la Fiscalía General de Rusia en un comunicado en su canal oficial de Telegram.
"Las ONG participan activamente en una campaña de información orquestada por el 'Occidente colectivo' para desacreditar los valores tradicionales y escalar las tensiones sociales", añadió.
Una campaña occidental para "denigrar a Rusia"
En otro comunicado publicado en su página web, la Fiscalía se quejaba de que la fundación promoviera "relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y la reasignación de género".
Sin citar ejemplos, el comunicado acusaba a la fundación de participar en lo que calificaba de campaña occidental para "denigrar a Rusia" por su guerra en Ucrania, algo que el fiscal calificaba de "operación militar especial".
La Fundación Elton John contra el SIDA se declaró "devastada" por la decisión, que, según dijo, le impedirá prestar asistencia vital a las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana, VIH en Rusia.
Una labor esencial en Rusia
"Durante más de dos décadas, hemos trabajado en colaboración con socios federales y no gubernamentales en Rusia para proporcionar a cientos de miles de personas servicios vitales relacionados con el VIH, como pruebas, tratamiento y atención", afirmó en un comunicado.
"Este trabajo es urgente: en 2024, había más de 1,2 millones de personas que vivían con el VIH en Rusia, y más de 430.000 no recibían tratamiento. La decisión de hoy de la Federación Rusa sin duda pondrá en peligro vidas e interrumpirá los esfuerzos críticos de prevención del VIH para los ciudadanos rusos comunes. En un momento en el que disponemos de las herramientas y los conocimientos para vencer al VIH, es desgarrador no poder apoyarlos".
El comunicado añadía: "A pesar de este contratiempo, continuaremos nuestro trabajo en Europa del Este y Asia Central, donde la Fundación es el mayor financiador filantrópico en la lucha contra el sida."
Críticas a la legislación antigay en Rusia
En una declaración de intenciones publicada en su sitio web, la Fundación Elton John contra el SIDA afirmaba que había recaudado más de 600 millones de dólares para apoyar más de 3.100 proyectos en 95 países de todo el mundo con el fin de aumentar el acceso a la atención sanitaria, hacer frente al estigma LGTBIQ+ y acabar con el sida.
Las entradas para los conciertos de Elton John en Rusia se han agotado en numerosas ocasiones en el pasado y en 2014 publicó una carta abierta en la que condenaba la "viciosa" legislación antigay del país, al tiempo que se ofrecía a presentar al presidente ruso Vladímir Putin a las comunidades LGTBIQ+.
Por su parte, Putin ha animado a las mujeres a tener al menos tres hijos para luchar contra el descenso de la natalidad, y una ley de 2022 amplió la prohibición de la "propaganda LGTBI" para prohibir de hecho cualquier expresión pública relativa a la homosexualidad.
Yesterday