Las peticiones superan a las ayudas: el Gobierno tendrá que aprobar más fondos para revivir el coche eléctrico


El automóvil espera como agua de mayo que el Gobierno reviva cuanto antes las ayudas al vehículo eléctrico, que fueron suspendidas cuando el Congreso tumbó el decreto ómnibus el pasado 22 de enero. Sin embargo, el nuevo plan deberá ir acompañado de un incremento de los fondos para responder a la nueva demanda que se vaya produciendo en los próximos meses. Según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, que es el encargado de repartir los fondos entre las comunidades autónomas, el programa ha recibido peticiones por valor de 1.579 millones de euros, una cifra muy por encima de los 1.335,94 millones que ya han sido repartidos a las autonomías, y también superior a los 1.550 millones con los que contaba el Plan Moves III tras su última ampliación.
Today