Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia por 155 euros: un crimen rodeado de incógnitas

El pasado mes de junio, la gallega Matilde Muñoz, de 72 años, partía desde España rumbo a Indonesia. No era la primera vez que visitaba el país asiático, al que había viajado hasta en tres ocasiones anteriormente. Lo que difícilmente podía imaginar entonces Muñoz es que ésta sería la última vez.
Nacida en la localidad de Ferrol, en 1952, y afincada desde hace años en Mallorca, María Matilde Muñoz Cazrola era una jubilada a la que le gustaba recorrer mundo, especialmente Asia.
A su llegada a Lombok, famosa por sus paradisíacas playas y por el terremoto que en 2018 sacudió la isla, la española había optado por alojarse en el hotel Bumi Adityia, en el que ya se había hospedado en el pasado y donde planeaba quedarse hasta mediados de julio. Es allí donde se perdió su rastro y comenzó el misterio.
Inquieta por no poder comunicarse con ella a través de WhatsApp, su amiga Olga Marín denunció su desaparición el pasado 28 de julio en la comisaría de Sant Feliu de Guixols, en Gerona, según reporta 'TVE'. También su sobrino, Ignacio Vilariño, presentó dos denuncias en un juzgado de Alcalá de Henares, convencido de que su "querida tía" no había desaparecido de manera voluntaria.
Tras casi dos meses sin tenerse noticias suyas, su cuerpo fue hallado el pasado 30 de agosto, enterrado en una playa de la isla de Lombok, según han confirmado fuentes familiares a medios españoles. Sin embargo, a pesar del hallazgo, según parece, el misterio no ha hecho más que comenzar.
Un caso lleno de sombras
En un principio, cuando las autoridades locales se sumaron a la investigación, el pasado 13 de agosto y después de que la Embajada española en Yakarta solicitara ayuda oficialmente, desde el hotel les aseguraron que Muñoz había abandonado el establecimiento y que el 6 de julio les había enviado un mensaje desde Laos.
Además, según han reportado medios locales, en un principio indicaron a los agentes que Muñoz se había alojado en una habitación que no era y les aseguraron que la turista había pagado en efectivo, cuando en realidad lo había hecho de manera anticipada y a través de una transferencia. También habrían mentido sobre el alquiler de una motocicleta que la española había estado usando en la isla.
Tras descubrir el cadáver, fuentes policiales indonesias informaron de la detención de dos sospechosos, de 30 y 34 años de edad, respectivamente, y residentes en la cercana localidad Senggigi, en la misma isla donde se encontraba alojada Muñoz.
"Los dos admitieron haber planeado el asesinato de la víctima. Entraron a la habitación de la víctima a través de una ventana", informó la Policía mediante un comunicado, en el que se indica que el motivo del crimen fue el robo de sus pertenencias. Según el texto, le robaron 3 millones de rupias, es decir, unos 155 euros.
Los sospechosos, según han informado medios locales, accedieron a la habitación de la española a través de una ventana, la asfixiaron y trasladaron su cuerpo hasta una playa próxima, donde lo enterraron.
Uno de los sospechosos trabajaba en el hotel Bumi Adityia, mientras que el otro era un exempleado del mismo. Este hecho podría explicar algunas de las muchas sombras que aún se ciernen sobre la investigación.
Las autoridades indonesias han informado de que uno de los presuntos asesinos fue detenido en su residencia y el otro en el hospital Maratam City. Sin embargo, aún no han explicado qué les llevó a sospechar específicamente de ellos. En ese sentido, aún quedan muchas preguntas por responder.
Today