Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú: Kiev tacha la oferta de "inaceptable"

Ucrania ha rechazado la posibilidad de mantener conversaciones directas con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú. En una publicación en X el miércoles por la noche, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, señaló que siete países se han ofrecido a acoger negociaciones de paz, propuestas que calificó de "serias".
No obstante, denunció que Putin continúa presentando condiciones deliberadamente inaceptables, lo que, según afirmó, demuestra que solo una presión internacional más firme podrá llevar a Rusia a comprometerse de verdad con el proceso de paz.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó el miércoles su disposición a tener una reunión cara a cara con Volodímir Zelenski, pero solo si el presidente de Ucrania viaja a Moscú. El líder ruso, que habló en una conferencia de prensa tras el desfile del Día de la Victoria en Pekín, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ha pedido que los dos se sienten a discutir el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Dije que sí, que sería posible, si viniera a Moscú", afirmó Putin. "Nunca he descartado la posibilidad de reunirme con él. Pero, ¿tiene sentido reunirme con él?", añadió, cuestionando una vez más la legitimidad de la presidencia de Zelenski. "Podríamos hacerlo, nunca me he negado a hacerlo si eso conduce a algún resultado positivo", añadió el líder ruso, quien no obstante ha descartado durante meses la posibilidad de reunirse con su homólogo ucraniano.
El Kremlin ha planteado repetidamente la cuestión de que el mandato presidencial de Zelenski ha expirado, aunque Ucrania legalmente no puede celebrar elecciones mientras esté en guerra y con una parte de su territorio bajo ocupación. Las últimas declaraciones de Putin llegan después de una serie de reuniones organizadas por Trump en agosto, incluyendo una cumbre con Putin en Alaska, seguida rápidamente por otra con Zelenski y líderes europeos y de la OTAN en Washington.
La reunión en Alaska no produjo resultados inmediatos, con Trump reconociendo en ese momento que "no lo conseguimos, pero tenemos una buena oportunidad de lograrlo", en referencia a un posible alto el fuego que facilitara las negociaciones de paz.
Sin embargo, el presidente de EE.UU. ha presionado desde entonces para avanzar en el fin de la guerra de Rusia, prometiendo que Ucrania recibiría garantías de seguridad sustanciales como parte de cualquier futuro acuerdo de paz, mientras que Europa debe ser "la primera línea de defensa".
Continúa la guerra de Moscú
Moscú ha rechazado repetidamente la posibilidad de conversaciones directas entre Zelenski y Putin, citando diversas razones, incluyendo que las condiciones aún no estarían dadas, cuestionando la legitimidad de Zelenski y afirmando que nunca acordaron ninguna reunión en primer lugar.
Yuri Ushakov, asistente de Política Exterior del Kremlin, que estuvo presente en la cumbre de Alaska en agosto, dijo el martes que no se llegó a ningún acuerdo entre Trump y Putin para reunirse con el líder ucraniano. El lunes, Putin culpó abiertamente a Occidente y a la OTAN por su guerra contra Ucrania durante su discurso en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en Tianjin.
Putin defendió su invasión a gran escala de Ucrania a principios de 2022, diciendo a los reunidos que la guerra fue el "resultado de un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente", en referencia a las sangrientas protestas de Euromaidán en Kiev, que terminaron con la destitución del presidente aliado del Kremlin, Viktor Yanukovych, en 2014.
"La segunda razón de la crisis son los constantes intentos de Occidente de arrastrar a Ucrania a la OTAN", añadió Putin. El presidente ruso ha hecho acusaciones similares en el pasado, sin proporcionar pruebas. Mientras tanto, Rusia ha continuado su bombardeo diario de Ucrania, lanzando una andanada de más de 500 drones y dos docenas de misiles contra varias regiones de Ucrania durante la noche del miércoles. También ha intensificado su ofensiva de verano en el este de Ucrania con el objetivo de ocupar toda la región de Donetsk.
Today