Un inversor en bitcoin compra un vuelo de SpaceX para sobrevolar por primera vez los polos norte y sur

Un inversor en Bitcoin y tres exploradores polares despegaron el lunes en el primer viaje en cohete sobre los polos Norte y Sur. Chun Wang, un empresario de origen chino, voló hacia el sur en un cohete Falcon 9 de SpaceX sobre el Atlántico en una ruta nunca antes recorrida.
El primer tramo del vuelo, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida hasta el Polo Sur, duró media hora y daría la vuelta al globo en unos 90 minutos. "Disfruta de las vistas de los polos. Envíenos algunas fotos", dijo por radio el Control de Lanzamiento de SpaceX una vez que la cápsula alcanzó la órbita.
Superar los límites
Wang dijo que ha estado llevando la cuenta de sus vuelos desde el primero en 2002, en aviones, helicópteros y globos aerostáticos, en su afán por visitar todos los países. Hasta ahora, ha visitado más de la mitad. Planificó todo para que el despegue coincidiera con su vuelo número 1.000.
Wang ya ha visitado en persona las regiones polares y ahora quiere verlas desde el espacio. El viaje también tiene por objetivo “superar límites y compartir conocimiento”, dijo antes del vuelo.
La cineasta noruega Jannicke Mikkelsen, que va a bordo con Wang, ya ha sobrevolado los polos antes, pero a una altitud mucho menor. Mikkelsen formó parte de la misión que batió récords en 2019 al circunnavegar el mundo a través de los polos en un avión Gulfstream para celebrar el 50 aniversario del alunizaje de Neil Armstrong y Buzz Aldrin.
Una órbita polar es ideal para satélites climáticos y de cartografía terrestre, así como para satélites espía. Esto se debe a que una nave espacial puede observar todo el planeta a diario, orbitando de polo a polo mientras la Tierra gira debajo.
Geir Klover, director del Museo Fram de Oslo (Noruega), donde se expone la nave polar original, espera que el viaje llame más la atención sobre el cambio climático y el deshielo de los casquetes polares.
Los vuelos espaciales son cada vez más rutinarios
Wang propuso la idea de un vuelo polar a SpaceX en 2023, dos años después de que el empresario tecnológico estadounidense Jared Isaacman realizara el primero de los dos vuelos fletados con la empresa de Musk. Isaacman es ahora candidato a ocupar el puesto más alto de la NASA. Wang y su tripulación ven el vuelo polar como una acampada en la naturaleza y aceptan el reto.
"Los vuelos espaciales son cada vez más rutinarios y, sinceramente, me alegra verlo", dijo Wang vía X la semana pasada. Kiko Dontchev, de SpaceX, declaró a finales de la semana pasada que la empresa perfecciona continuamente su formación para que "personas normales" sin formación aeroespacial tradicional puedan "subirse a una cápsula... y estar tranquilos al respecto".
Today