Una piedra usada como sujetapuertas en Rumanía resulta ser un valioso hallazgo de 1 millón de euros

La piedra de 3,5 kg y que fue encontrada en la década de 1960 por una anciana en el lecho de un río local en el sureste de Rumanía, se utilizó durante años de manera errónea sin que nadie se diera cuenta de su verdadero valor. Sin embargo, tras la muerte de la mujer en 1991, un pariente suyo que había heredado la casa empezó a sospechar del peculiar aspecto y peso de la piedra.
La vendió a las autoridades locales para que la examinaran, y las pruebas realizadas por expertos en el Museo de Historia de Cracovia, en Polonia, revelaron que el objeto era, de hecho, la pieza intacta más grande de un tipo de ámbar conocido como romanita jamás descubierta.
La romanita es un tipo raro de ámbar originario de Rumanía que es muy solicitado en el mercado de piedras preciosas debido a sus colores rojizos oscuros. El ámbar se originó a partir del caucho fosilizado de árboles antiguos y se estima que tiene entre 38 y 70 millones de años, según los expertos.
"Este descubrimiento tiene una enorme importancia científica y museística, y lo hemos clasificado como patrimonio nacional", dice al respecto Daniel Costaque, director del Museo Provincial de Buzău. Esta pieza de ámbar se conserva desde 2022 en el Museo de Buzău, ubicado en la misma ciudad donde se descubrió el objeto.
Los informes sugieren que la casa, donde el ámbar se usó durante años como sujetapuertas, en un momento dado incluso fue atacada por ladrones de joyas, pero la pieza, aparentemente insignificante, ni siquiera llamó su atención.
Es una reminiscencia de un caso similar ocurrido en el estado estadounidense de Michigan, donde un hombre, después de haber usado durante décadas un trozo de roca como soporte, se convirtió en realidad en un raro meteorito valorado en 100.000 dólares.
Today