Al menos 50 muertos en ataques israelíes en Gaza mientras la población protesta contra Hamás

Al menos 50 personas han muerto en ataques israelíes durante la noche en Gaza, según han informado funcionarios hospitalarios, un día después de que altos cargos del Gobierno dijeran que Israel iba a tomar amplias zonas de la Franja para establecer un nuevo corredor de seguridad.
Funcionarios de la ciudad meridional de Jan Yunis dijeron que se habían trasladado cadáveres al hospital Nasser, y que entre los muertos había cinco niños. Los cadáveres de otras 19 personas, entre ellas cinco niños y una mujer embarazada, fueron trasladados al hospital Europeo, cerca de la ciudad, dijeron los médicos.
Y en la ciudad de Gaza, siete niños se encontraban entre los cadáveres aceptados por el hospital Ahli. El Ejército israelí (FDI) ordenó a los residentes de varias zonas que evacuaran el jueves, añadiendo que el Ejército "trabajará con fuerza extrema en su zona". Dijo que la gente debía trasladarse a refugios al oeste de la ciudad de Gaza.
Israel ha prometido continuar la guerra de casi 18 meses con Hamás hasta que el grupo militante devuelva a decenas de rehenes, se desarme y abandone el territorio. Israel ha paralizado durante un mes todas las importaciones de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha provocado una grave escasez de suministros entre la población civil.
Un nuevo corredor de seguridad a través de la Franja
El miércoles, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que Israel estaba estableciendo un nuevo corredor de seguridad a través de Gaza, sugiriendo que separaría la ciudad meridional de Rafah, que Israel ha ordenado evacuar, del resto del enclave.
Netanyahu se refirió al nuevo eje como el 'Corredor de Morag', sugiriendo que discurriría entre las dos ciudades meridionales. Dijo que sería "un segundo corredor Filadelfia", en referencia al lado de Gaza de la frontera con Egipto, que está bajo control israelí desde el pasado mes de mayo.
Israel también ha retomado el control del corredor de Netzarim, que separa el tercio norte de Gaza del resto de la Franja. Ambos corredores van desde la frontera israelí hasta el mar Mediterráneo. "Estamos cortando la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso, para que ellos (Hamás) nos entreguen a nuestros rehenes", dijo Netanyahu.
La Autoridad Palestina, respaldada por Occidente y dirigida por Al Fatah, rival de Hamás, expresó su "total rechazo" al corredor previsto. Su declaración también pedía a Hamás que abandonara el poder en Gaza, donde el grupo militante se ha enfrentado recientemente a raras protestas públicas.
El anuncio de Netanyahu se produjo después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, dijera que Israel se apoderaría de amplias zonas de Gaza y las añadiría a sus denominadas zonas de seguridad, refiriéndose aparentemente a una zona tampón existente a lo largo de todo el perímetro de Gaza.
Hizo un llamamiento a los habitantes de Gaza para que "expulsen a Hamás y devuelvan a todos los rehenes", afirmando que "es la única forma de poner fin a la guerra". Hamás ha dicho que sólo liberará a los 59 rehenes restantes, 24 de los cuales se cree que están vivos, a cambio de la liberación de más presos palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada militar israelí de Gaza.
La guerra en Gaza comenzó cuando militantes dirigidos por Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes. La guerra ha dejado vastas zonas de Gaza en ruinas y, en su punto álgido, ha desplazado a cerca del 90% de la población.
Today