Más del 6% de europeos no pudo ir al dentista en 2024: Grecia, Letonia y Rumanía, los más afectados

Según las últimas cifras de Eurostat, más del 6% de los ciudadanos de la Unión Europea mayores de 16 años declararon no poder acceder a una atención odontológica adecuada en 2024.
Las tasas más elevadas de necesidades de asistencia dental no cubiertas se registraron en Grecia (27,1 %), Letonia (16,5 %) y Rumanía (16,2 %). Por el contrario, los porcentajes más bajos se observaron en Malta, con un 0,4%, Alemania, con un 0,9%, y Croacia, con un 1,1%.
El porcentaje de personas en riesgo de pobreza que declararon necesidades de asistencia dental no cubiertas en 2024 fue sustancialmente mayor, del 13,7%, que el de aquellas familias fuera de este umbral, un 5,1%.
Esta disparidad se refleja en todos los países de la UE. Los mayores contrastes se dieron en Rumanía (30,9 puntos porcentuales) y Grecia (30,1%), seguidos de Letonia (24,5%) y Portugal (20,5%).
Por otro lado, Alemania (1,3 puntos porcentuales), Malta (1,5 puntos porcentuales) y Polonia (1,7 puntos porcentuales) presentaban las menores diferencias entre las tasas de necesidades de asistencia dental no cubiertas para las personas en riesgo de pobreza, en comparación con las que no están en riesgo.
¿Cuáles son las razones de las dificultades para acceder a un dentista?
Las limitaciones económicas, los largos tiempos de espera y la distancia hasta las clínicas bucodentales son algunas de las principales razones por las que las personas no acceden a la atención que necesitan.
El coste de los servicios dentales es la razón más común de las necesidades dentales insatisfechas en 23 de los 27 países de la UE. Por ejemplo, en España e Italia, al menos tres cuartas partes de la población citan el coste como principal obstáculo. Sin embargo, cuatro países de la UE señalaron motivos diferentes para las necesidades de atención dental no cubiertas.
En Finlandia y Eslovenia, las largas listas de espera se señalaron como el obstáculo más importante. En República Checa, los gastos y las listas de espera se citaron por igual como motivos de necesidades no cubiertas. Mientras tanto, en Malta, el miedo fue la principal preocupación declarada.
Las razones para no recibir atención odontológica también varían según el grupo de edad. En la UE, las personas de 65 años o más declararon tasas más elevadas de necesidades dentales insatisfechas debido al coste, la distancia de viaje o los tiempos de espera respecto a las personas más jóvenes.
Today