...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Euroverify: No, Francia no envía sus residuos tóxicos a Moldavia

• Oct 1, 2025, 3:31 PM
8 min de lecture
1

Puede que el partido proeuropeo de Acción y Solidaridad, liderado por Maia Sandu, haya ganado las elecciones legislativas en Moldavia, pero la avalancha de desinformación apoyada por Rusia que apareció en redes sociales durante el periodo electoral sigue ganando terreno.

Una de las afirmaciones falsas que se propagó justo unos días antes de las elecciones, celebradas el domingo 28 de septiembre, afirmaba que Francia había acordado pagar a Moldavia para que se deshiciera de sus residuos tóxicos.

Las acusaciones cobraron fuerza en X cuando un vídeo que parecía un reportaje de televisión con una voz en off (aparentemente generada por inteligencia artificial) afirmaba que Sandu había aceptado recibir residuos franceses de la empresa estatal Mines de Potasse d'Alsace, antes conocida como StocaMine.

Algunas de las cuentas que volvieron a compartir la historia falsa transmitían mensajes propagandísticos prorrusos, mientras que muchas publicaciones llevaban el mismo pie de foto. "En vísperas de las elecciones, Sandu toma su peor decisión: importar de Francia residuos tóxicos de la mina StocaMine que pueden envenenar todo el río Dniéster, principal fuente de agua para los moldavos", reza el pie de foto. Una de las publicaciones que difundía esta falsa afirmación llegó a acumular 1,9 millones de visitas.

Capturas de pantalla de X en las que se propagan afirmaciones falsas sobre un presunto acuerdo de residuos entre Francia y Moldavia
Capturas de pantalla de X en las que se propagan afirmaciones falsas sobre un presunto acuerdo de residuos entre Francia y Moldavia 'Euronews'

Documentos falseados de 2016

En StocaMine, una antigua mina situada en la región francesa de Alsacia, hay almacenadas unas 42.000 toneladas de residuos. Pero por el momento no existen planes para trasladarlos a ninguna parte, contrariamente a la información falsa que circuló por redes. En realidad, las autoridades francesas han decretado que los residuos de este emplazamiento sean sellados y cubiertos de hormigón para evitar cualquier fuga.

En declaraciones al equipo de verificación de 'Euronews', la dirección del emplazamiento hizo referencia a un decreto emitido por las autoridades francesas en septiembre de 2023, que prorrogaba la autorización para almacenar estos residuos bajo tierra por un "período ilimitado".

El reportaje falso afirma que Moldavia y Francia firmaron un pacto sobre esta supuesta transferencia de residuos solo unos días después del viaje del presidente francés Emmanuel Macron a Chișinău en agosto. Como prueba, el vídeo muestra un documento, que se presenta como el supuesto acuerdo, fechado el 30 de agosto de 2025.

Sin embargo, la parte inferior del documento está cortada y, aunque la parte superior es legible, no menciona a Moldavia. La dirección del vertedero francés confirmó a Euroverify que el documento que aparece en el vídeo es una versión falsificada de un documento real de 2016, en el que no se menciona a Moldavia.

Captura de pantalla del documento con una fecha alterada, junto al documento original
Captura de pantalla del documento con una fecha alterada, junto al documento original 'Euronews'

Polémica en Francia sobre la gestión de residuos

La decisión de enterrar residuos tóxicos en el emplazamiento de StocaMine ha sido objeto de reiterados recursos judiciales. Grupos de científicos y activistas medioambientales han advertido de que los residuos del emplazamiento podrían filtrarse y contaminar el curso del alto Rin, situado en la frontera francoalemana y crucial para Europa.

El falso reportaje, que distorsiona estas afirmaciones medioambientales, afirma que los residuos franceses se trasladarán a un emplazamiento situado cerca del río Dniéster, una de las principales fuentes de agua de Moldavia, amenazando a su vez con contaminar las reservas locales hídricas,

El narrador del vídeo sugiere que el supuesto plan de Sandu amenaza la salud de los moldavos al poner en peligro los recursos naturales por dinero rápido. El reportaje también incluye un fragmento de una entrevista con el geólogo suizo Marcos Buser, quien, según el narrador del vídeo, cree que "la decisión de Moldavia de aceptar residuos tóxicos es arcaica y peligrosa".

Sin embargo, sus declaraciones han sido en realidad extraídas de una entrevista que Buser concedió a la emisora 'France 24', en un intento de hacer creer que está hablando del caso moldavo. Al final del vídeo aparece el logotipo de un supuesto medio de comunicación llamado 'GB Reporter', donde se ha publicado la historia sobre el traslado de residuos y se atribuye a una reportera llamada Amelia Hill.

En realidad, Hill es periodista del diario británico 'The Guardian' y no elaboró la historia. El caso de su identidad robada encaja en una estrategia propagandística rusa más amplia, en la que se añaden fraudulentamente los parecidos y los epígrafes de cada vez más periodistas occidentales a artículos de desinformación para fingir legitimidad. El sitio web de 'GB Reporter' parece alterar contenidos auténticos de 'The Guardian' y atribuirlos a los reporteros del medio, al tiempo que inserta otras noticias falsas.


Today

¿Están los europeos satisfechos con la UE? El Eurobarómetro revela un apoyo estable
• 4:00 PM
4 min
El Eurobarómetro de Primavera 2025 refleja un apoyo sólido a la Unión Europea: el 73% de los ciudadanos percibe beneficios de pertenecer al bloque y más de la mitad mantiene una visión positiva de sus instituciones.<div class="small-12 column text-center
Read the article
El deporte, palanca de inclusión para las personas con discapacidad intelectual
• 3:31 PM
4 min
Atletas, entrenadores y representantes de Special Olympics jugaron a boccia y tenis de mesa en la Comisión Europea para concienciar sobre la inclusión durante la Semana Europea del Deporte.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="
Read the article
Euroverify: No, Francia no envía sus residuos tóxicos a Moldavia
• 3:31 PM
8 min
Las falsas acusaciones de que Francia planea enviar sus residuos tóxicos de una antigua mina alsaciana a Moldavia se han extendido por las redes sociales. Euroverify lo desmiente.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es
Read the article
La oposición y asociaciones de inmigrantes critican la nueva Ley de Extranjería portuguesa
• 3:21 PM
7 min
El Partido Socialista acusa al Gobierno de "oportunismo político" y los verdes de Livre reclaman al presidente Rebelo de Sousa que pida al Tribunal Constitucional portugués que examine su posible inconstitucionalidad.<div class="small-12 column text-cente
Read the article
¿Quién pagará la factura del muro de drones de la UE?
• 2:43 PM
7 min
Una serie de violaciones del espacio aéreo en el este europeo ha llevado a los líderes de la UE, reunidos en Dinamarca, a dar prioridad a la creación de un muro de drones. Pero, ¿de dónde saldrá el dinero para esta inversión?<div class="small-12 column te
Read the article
España apuesta por la inmigración para paliar la falta de mano de obra y fomentar el crecimiento
• 1:57 PM
5 min
Mientras el gobierno de Estados Unidos lleva a cabo una campaña de deportación de inmigrantes sin precedentes, la lucha contra la inmigración irregular es una de las prioridades de la Unión Europea. En mitad de la retórica global contra los inmigrantes si
Read the article
Los líderes europeos se reúnen en Dinamarca para tratar la seguridad, el muro de drones y Ucrania
• 7:10 AM
7 min
Los avistamientos de drones en Dinamarca en los últimos días han provocado el cierre temporal de aeropuertos en varias ocasiones. Para la cumbre europea, el Ejército ha establecido un área militar temporal en Nordhavn ante la llegada de tropas extranjeras
Read the article
Esto es lo que hay que saber sobre el nuevo muro de drones de la UE
• 7:05 AM
8 min
Los países europeos van muy por detrás de Rusia y Ucrania en lo que respecta a su tecnología de drones. Aún así, los expertos consideran que los 27 no deberían reaccionar de forma exagerada ante los recientes incidentes bélicos con Rusia.<div class="small
Read the article
Cierre del Gobierno estadounidense: ¿Por qué debe preocuparse Europa?
• 6:26 AM
7 min
La actual lucha presupuestaria en Washington tiene la consecuencia imprevista de perjudicar a la economía europea. En especial, los exportadores de la UE podrían verse en apuros.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.
Read the article