La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de infarto e ictus, según un estudio

Las vacunas contra el herpes zóster pueden reducir el riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, según un nuevo estudio. Los investigadores examinaron los datos de 19 investigaciones existentes y descubrieron que los adultos vacunados contra el herpes zóster, comúnmente conocido como culebrilla, tenían un riesgo un 18% menor de sufrir problemas cardiacos graves.
Entre los mayores de 50 años, la reducción del riesgo fue del 16%. El estudio fue financiado por el gigante farmacéutico GSK, fabricante de la vacuna contra el herpes zóster, y los resultados aún no se han publicado en una revista especializada.
El Dr. Charles Williams, uno de los autores del estudio y director médico asociado global de asuntos médicos globales, dijo que los resultados eran "alentadores". "Examinamos las pruebas disponibles y descubrimos que, en este análisis, la vacunación contra el herpes zóster se asociaba a un menor riesgo de episodios cardiovasculares, como infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares", afirmó en un comunicado.
El herpes zóster, que provoca una dolorosa erupción de ampollas llenas de líquido que puede tardar semanas en desaparecer, está causado por el virus de la varicela zóster, que también provoca la varicela. Estudios anteriores han indicado que el herpes zóster aumenta el riesgo de ictus e infarto de miocardio, posiblemente al causar inflamación y dañar los vasos sanguíneos. Esto llevó a los científicos a preguntarse si la vacunación podría reducir estos riesgos.
Menos probabilidades de sufrir problemas cardiacos
Existen dos tipos de vacunas contra el herpes zóster: una vacuna recombinante contra el herpes zóster (RZV) y una vacuna viva atenuada contra el herpes zóster (ZVL). Según el estudio, las personas vacunadas tenían menos probabilidades de sufrir problemas cardiacos, independientemente de la vacuna que recibieran.
Sin embargo, Williams también mencionó algunas limitaciones del análisis. La mayoría de los datos procedían de estudios observacionales, lo que significa que no pueden demostrar que la vacuna redujera directamente el riesgo de infarto de miocardio e ictus. Pidió investigaciones adicionales para "averiguar si esta asociación puede atribuirse a un efecto de la vacunación contra el herpes zóster".
Se trata del último estudio que indaga en los beneficios para la salud de la vacuna contra el herpes zóster más allá de la prevención de la propia infección. A principios de este año, una investigación independiente descubrió que la vacuna puede reducir el riesgo de demencia. Los últimos resultados se presentan este fin de semana en el 2025 Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebra en Madrid.
Today