Este es el nuevo método para robar cuentas de WhatsApp a través de una videollamada

La tecnología es una herramienta que mejora vidas y ayuda en el progreso, pero en las manos equivocadas es también un gran peligro. La Guardia Civil ha alertado de una estafa por la cual los hackers, a través de una videollamada a través de WhatsApp, son capaces de robarnos la cuenta y suplantarnos para pedir dinero en nuestro nombre a otras personas.
Desde el Incibe, el instituto Nacional de Ciberseguridad de España, han dado una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a mantener sus cuentas seguras tras la denuncia de una persona anónima.
La estafa funciona de esta forma: los ciberdelincuentes llaman a través de la aplicación de mensajería instantánea haciéndose pasar por un contacto de nuestra agenda, al descolgar, el usuario solo ve una pantalla negra. Es en ese momento cuando la persona al otro lado de la línea le pide que comparta su pantalla para ver qué está ocurriendo: introduciendo el caballo de Troya en nuestros dispositivos y haciéndose con la cuenta.
Tras compartir pantalla, los afectados reciben una notificación en la parte superior de la pantalla: se trata de un SMS de la aplicación de WhatsApp con su código de seguridad. Al estar compartiendo pantalla, este código es visible para su interlocutor, que lo usará para robar la cuenta, tras esto, el hacker cierra la app, haciendo imposible volver a acceder.
El denunciante explicó que, en las siguientes horas, algunos de sus contactos le informaron que estaban recibiendo mensajes desde su cuenta de WhatsApp solicitándoles dinero a través de Bizum de manera urgente.
¿Qué hacer si le han robado su cuenta?
En la medida de lo posible, avisar a todos sus contactos para evitar que caigan en algún engaño.
Ponerse en contacto con el contacto desde el que recibió la videollamada para que tome las mismas medidas que él, al haber sido víctima también del robo de la cuenta de WhatsApp.
Intentar reinstalar la app para forzar a recibir nuevamente un código.
Contactar con el soporte de WhatsApp en el email de contacto support@whatsapp.com para solicitar ayudar.
Si por este medio tampoco conseguían recuperar la cuenta, póngase en contacto con el Delegado de protección de datos de WhatsApp.
Si con los pasos anteriores y en el plazo de un mes no recibe respuesta o bien esta es negativa, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para denunciar la falta de atención al derecho.
Recopilar todas las pruebas posibles.
Presentar una denuncia de forma presencial ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, puesto que habrá sufrido suplantación de identidad.
Póngase en contacto con su entidad bancaria para informarles de lo sucedido y tomar las medidas oportunas.
¿Cómo prevenir un robo de cuenta?
Establecer la verificación en dos pasos en su teléfono móvil.
No comparta la pantalla sin estar seguro de con quién está hablando.
Nunca facilite o comparta códigos que reciba, ya que estos son personales e intransferibles.
El Incibe pone a la disposición de los ciudadanos una Línea de Ayuda en Ciberseguridad para resolver dudas y ayudar en este tipo de casos.
Today