...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Google no se verá obligado a vender Chrome, pero tendrá que renunciar a acuerdos exclusivos de búsqueda

• Sep 3, 2025, 8:31 AM
8 min de lecture
1

Un juez federal dictaminó el martes que no se obligará a Google a vender su motor de búsqueda Chrome. Se trata de una orden para reorganizar el motor de búsqueda de Google en un intento de frenar el poder corrosivo de un monopolio ilegal, al tiempo que se rechaza el intento del gobierno estadounidense de disolver la empresa e imponer otras restricciones.

La decisión, de 226 páginas, adoptada por el juez de distrito Amit Mehta en Washington, DC, se extenderá probablemente por todo el panorama tecnológico en un momento en que la industria está siendo remodelada por los avances en inteligencia artificial, incluidos los "motores de respuesta" conversacionales, ya que empresas como ChatGPT y Perplexity intentan poner en entredicho la posición de Google como principal puerta de acceso a Internet.

Las innovaciones y la competencia que está desatando la IA también reconfiguraron el enfoque del juez sobre los remedios en el caso antimonopolio de casi cinco años presentado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos durante la primera Administración del presidente Donald Trump y continuado por la Administración del presidente Joe Biden.

"A diferencia del caso típico en el que el trabajo del tribunal es resolver una disputa basada en hechos históricos, aquí se le pide al tribunal que mire en una bola de cristal y mire hacia el futuro. No es precisamente el fuerte de un juez", escribió Mehta.

El juez intenta frenar a Google prohibiendo algunas de las tácticas que la empresa desplegó para atraer tráfico a su motor de búsqueda y otros servicios. La sentencia también abrirá algunas de las preciadas bases de datos con información muy bien guardada sobre búsquedas que han proporcionado a Google una ventaja aparentemente insuperable.

Las esposas impuestas a Google impedirán la firma de contratos que otorguen a su motor de búsqueda, su aplicación Gemini AI, su Play Store para Android y su asistente virtual una posición exclusiva en teléfonos inteligentes, ordenadores personales y otros dispositivos.

Pero Mehta no llegó a prohibir los acuerdos multimillonarios que Google lleva años cerrando para que su motor de búsqueda sea el predeterminado en teléfonos inteligentes, ordenadores personales y otros dispositivos. Esos acuerdos, que implican pagos de más de 26.000 millones de dólares (22.000 millones de euros) anuales, fueron uno de los principales motivos que llevaron al juez a concluir que el motor de búsqueda de Google era un monopolio ilegal, pero decidió que prohibirlos en el futuro haría más mal que bien.

El juez también rechazó el intento del Departamento de Justicia de EE.UU. de obligar a Google a vender su popular navegador Chrome, concluyendo que era un paso injustificado que "sería increíblemente complicado y muy arriesgado".

En parte porque permite que continúen los acuerdos por defecto, Mehta ordena a Google que dé a sus rivales actuales, y potenciales, acceso a parte de la salsa secreta de su motor de búsqueda: los datos almacenados de billones de consultas que utiliza para ayudar a mejorar la calidad de sus resultados de búsqueda.

Se trata de una medida a la que Google también se había opuesto ferozmente, alegando que era injusta y que supondría un riesgo para la privacidad y la seguridad de los miles de millones de personas que han planteado preguntas a su motor de búsqueda, a veces profundizando en temas delicados.

La responsable antimonopolio del Departamento de Justicia, Gail Slater, alabó la decisión, la cual describió como una "gran victoria para el pueblo estadounidense", aunque la agencia no consiguió todo lo que buscaba. "Ahora estamos sopesando nuestras opciones y reflexionando sobre si el alivio ordenado va lo suficientemente lejos", escribió Slater en un post.

En su propio post, Google enmarcó el fallo de Mehta como una reivindicación de su posición de larga data de que el caso nunca debería haberse presentado. La decisión "reconoce lo mucho que ha cambiado el sector con la llegada de la inteligencia artificial, que ofrece a la gente muchas más formas de encontrar información", escribió Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google. "Esto subraya lo que hemos estado diciendo desde que se presentó este caso en 2020: La competencia es intensa y la gente puede elegir fácilmente los servicios que quiere."

La compañía de Mountain View, California, ya ha prometido apelar las conclusiones de monopolio del juez emitidas hace 13 meses que llevaron a la sentencia del martes. "No se declara culpable a alguien de atracar un banco y luego se le condena a escribir una nota de agradecimiento por el botín", dijo Nidhi Hegde, directora ejecutiva del Proyecto Estadounidense de Libertades Económicas.

Los inversores parecieron interpretar la sentencia como un tirón de orejas relativamente leve para Google, ya que el precio de las acciones de su empresa matriz, Alphabet Inc. subió más de un 7% en las negociaciones ampliadas. Permitir que las ofertas de búsqueda por defecto continúen es más que una victoria para Google. También es una victoria para Apple, que recibe más de 20.000 millones de dólares anuales de Google y otros beneficiarios de los pagos.

En las audiencias celebradas a principios de este año, Apple advirtió al juez que prohibir los contratos privaría a la empresa del dinero que destina a su propia investigación innovadora. La empresa de Cupertino (California) también advirtió de que la prohibición podría tener la consecuencia no deseada de hacer a Google aún más poderoso al embolsarse el dinero que había estado gastando en acuerdos, mientras que la mayoría de los consumidores seguirán acudiendo al motor de búsqueda de Google de todos modos.

Otros, como los propietarios del motor de búsqueda Firefox, afirmaron que la pérdida de los contratos con Google pondría en peligro su supervivencia futura al privarles de ingresos esenciales. Tras conocerse la sentencia, las acciones de Apple subieron un 3% en las negociaciones.

Mehta se abstuvo de ordenar la venta de Chrome porque decidió que no había pruebas suficientes de que el navegador sirviera como ingrediente esencial del monopolio de búsqueda de Google, por lo que una desinversión "no encajaba bien en este caso".

Chrome habría sido una mercancía caliente si el juez hubiera obligado a Google a ponerlo en subasta. Perplexity presentó el mes pasado una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares (29.000 millones de euros) para comprar Chrome. Y durante el testimonio ante el tribunal a principios de este año, un ejecutivo de ChatGPT no dejó ninguna duda de que el propietario del servicio, OpenAI, también estaría interesado en comprar Chrome.

Pero el juez decidió que obligar a Google a abrir parte de sus datos de búsqueda a rivales como DuckDuckGo, Bing y otros ofrecería la mejor y más justa manera de fomentar una competencia más convincente. Al hacerlo, Mehta redujo el alcance de la petición del Departamento de Justicia y limitó el acceso al índice de búsquedas de Google y a los historiales de consultas.

Mientras continúan las disputas en torno a la sentencia de Mehta, Google se enfrenta a otra amenaza potencialmente debilitadora en otro caso antimonopolio presentado por el Departamento de Justicia contra el imperio de la publicidad digital creado en torno a su motor de búsqueda. Después de que otro juez federal de Virginia declarara que parte de la tecnología subyacente a la red publicitaria constituía un monopolio ilegal a principios de este año, el Departamento de Justicia tiene previsto presentar sus argumentos a favor de otra propuesta de disolución en un juicio cuyo inicio está previsto para finales de este mes.


Today

Google no se verá obligado a vender Chrome, pero tendrá que renunciar a acuerdos exclusivos de búsqueda
• 8:31 AM
8 min
Un juez federal dictaminó el martes que no se obligará a Google a vender su motor de búsqueda Chrome, pero la sentencia quiere poner fin al dominante monopolio del gigante en los buscadores.
Read the article
El auge de los móviles plegables: cómo 2026 puede cambiar el juego con la entrada de Apple
• 6:15 AM
7 min
Con Apple subiéndose al carro el año que viene, se espera que los teléfonos plegables ganen popularidad y representen el 10% del mercado europeo de teléfonos móviles premium en 2028.
Read the article
Aumenta la tensión entre EE.UU. y la UE por la regulación de las grandes tecnológicas
• 5:38 AM
5 min
Una audiencia en el Congreso de EE.UU. destaca la división con la UE sobre la regulación tecnológica, centrándose en las críticas a las leyes de censura en línea de Europa. Donald Trump ha sido muy crítico con la norma, amenazando con aranceles.
Read the article
Las empresas de inteligencia artificial quieren navegar por internet por usted: hemos probado 2
• 5:38 AM
7 min
Microsoft y Google han lanzado recientemente nuevos servicios de búsqueda basados en inteligencia artificial, pero ¿qué aportan a los motores de búsqueda existentes? 'Euronews Next' los ha probado para averiguarlo.
Read the article
Un fármaco común para el infarto no aporta beneficios y puede aumentar el riesgo de muerte en las mujeres
• 5:01 AM
5 min
El ensayo, en el que se realizó un seguimiento de más de 8.500 pacientes en España e Italia, concluyó que los betabloqueantes, que se prescriben desde hace tiempo tras los infartos de miocardio, no ofrecen ningún beneficio claro a los pacientes cuya funci
Read the article
El TJUE dicta que Zalando debe cumplir las normas de la UE para grandes plataformas
• 12:17 AM
3 min
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón a la Comisión y equipara a la tienda de moda rápida en línea a otras grandes plataformas digitales como Booking o Amazon. La empresa alemana argumenta que su cuota de mercado es infinitamente menor.
Read the article