...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

iOS 26: Apple lanza un 'guardián virtual' para filtrar las llamadas 'spam' en el iPhone

• Oct 13, 2025, 12:01 AM
4 min de lecture
1

Los usuarios de iPhone cuentan ahora con una nueva herramienta para combatir las molestas llamadas no deseadas: un 'guardián virtual' capaz de filtrar las llamadas entrantes de números desconocidos.

La función forma parte de iOS 26, la más reciente actualización del sistema operativo de Apple, lanzada el mes pasado. El nuevo filtrado de llamadas ha despertado gran interés, en un momento en que los intentos de estafa y las llamadas automáticas se han vuelto cada vez más frecuentes y molestos para millones de usuarios.

Para utilizarla, es necesario tener actualizado el dispositivo a iOS 26, disponible a partir del iPhone 11. Una vez activa, la herramienta se puede habilitar desde el menú de configuración del teléfono, dentro de la aplicación de llamadas. Allí aparecen tres opciones: permitir todas las llamadas, silenciar las desconocidas o activar el nuevo modo que solicita al llamante identificarse.

Este modo intermedio es el más destacado, ya que introduce una capa de seguridad entre el usuario y el desconocido. Cuando alguien que no figura en la lista de contactos llama, una voz con tono similar al de Siri le pide que diga su nombre y el motivo de su llamada.

Mientras tanto, el usuario recibe una notificación informando que la comunicación está siendo filtrada. Las respuestas del interlocutor se transcriben en pantalla, y el propietario del iPhone puede decidir si desea responder, enviar un mensaje automático o escribir su propia respuesta para que una voz artificial la lea.

Algunos usuarios reportan resultados mixtos

En teoría, la función ofrece un punto medio entre silenciar todas las llamadas de desconocidos —con el riesgo de perder comunicaciones legítimas— y permitir el ingreso de todas ellas, incluidas las de spam. Sin embargo, algunos usuarios han reportado resultados mixtos.

Periodistas de Associated Press que probaron la función destacaron su eficacia frente a llamadas comerciales, aunque también señalaron limitaciones prácticas: por ejemplo, repartidores o técnicos que cuelgan antes de interactuar con el asistente, o personas que no entienden que deben responder al sistema para que su llamada sea atendida.

Varios usuarios en redes sociales también han advertido que llamadas importantes —como las de un mecánico o un servicio de entrega— pueden no completarse, ya que el filtro puede confundir a quienes no están familiarizados con el proceso. Pese a ello, la opción puede desactivarse fácilmente en cualquier momento desde el mismo menú de configuración.

Con esta función, Apple busca ponerse al día con Google, que lleva años ofreciendo un sistema de filtrado automático en sus teléfonos Pixel. El mes pasado, Google anunció la expansión del servicio a usuarios de Australia, Canadá e Irlanda. En Android, el asistente digital pregunta automáticamente quién llama y por qué, bloqueando de forma preventiva las llamadas sospechosas de spam y permitiendo las que considera legítimas. No obstante, la compañía advierte que su tecnología no es infalible y puede cometer errores en la detección o transcripción.

También Samsung ha incorporado una herramienta similar en sus dispositivos Galaxy mediante Bixby, su asistente de inteligencia artificial, que puede filtrar y responder llamadas con mensajes de texto convertidos en voz.

En conjunto, estas innovaciones marcan una tendencia clara: los grandes fabricantes de tecnología están apostando por delegar en la inteligencia artificial la gestión del spam telefónico, buscando ofrecer a los usuarios mayor control, privacidad y tranquilidad en su día a día digital.


Today

Google advierte que la ley para menores de 16 años será "difícil de aplicar" en Australia
• 11:43 AM
3 min
A 2 meses de su entrada en vigor, Google advirtió a los legisladores australianos que la nueva ley que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años será "extremadamente difícil de aplicar" y podría tener consecuencias imprevistas.
Read the article
Prohibir las redes sociales a menores de 16 años no soluciona la misoginia
• 10:52 AM
12 min
La exitosa serie de Netflix 'Adolescencia' ha avivado el debate sobre la prohibición de las redes sociales y los teléfonos inteligentes a los niños. Pero los expertos advierten de que no funcionará.
Read the article
"Ya no hay capitán al timón": La crisis política en Francia preocupa al sector tecnológico
• 6:18 AM
6 min
El Gobierno francés lleva más de un año en un proceso de cambio, y la incertidumbre está perjudicando a su sector tecnológico. A las start-ups les preocupa que la incertidumbre política francesa se extienda al progreso tecnológico del país.
Read the article
Helsinki usa drones e inteligencia artificial para mejorar el tráfico urbano
• 4:30 AM
6 min
La capital finlandesa emplea drones e inteligencia artificial para analizar el flujo de vehículos, peatones y transporte público en su puerto principal. El proyecto busca reducir la congestión, mejorar la movilidad y avanzar hacia una gestión del tráfico
Read the article
Nueva York demanda a las redes sociales por alimentar la crisis de salud mental en los jóvenes
• 4:01 AM
3 min
La ciudad de Nueva York presentó una demanda federal contra Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, Google y YouTube, acusándolos de diseñar plataformas adictivas que fomentan la ansiedad, la depresión y la baja autoestima entre niños y adolescentes.
Read the article
Países Bajos invoca una ley de emergencia para hacerse cargo del fabricante de chips chino Nexperia
• 12:22 AM
3 min
El Gobierno neerlandés se apropia temporalmente del fabricante de semiconductores alegando riesgos para la seguridad nacional. Se trata de una de las intervenciones estatales más contundentes en el sector tecnológico europeo hasta la fecha.
Read the article
iOS 26: Apple lanza un 'guardián virtual' para filtrar las llamadas 'spam' en el iPhone
• 12:01 AM
4 min
Apple incorpora en iOS 26 una nueva función que actúa como un 'guardián virtual' para los usuarios de iPhone. El sistema permite filtrar las llamadas desconocidas, pedir al llamante que se identifique y reducir el 'spam' telefónico.
Read the article