ChatGPT podría enfrentarse a la normativa más estricta de la UE al alcanzar los 120 millones de usuarios en Europa

ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial creado por la empresa estadounidense OpenAI, podría estar sujeto a las normas más estrictas de la UE sobre plataformas después de que el martes dijera que ya tiene más de 120 millones de usuarios al mes en Europa, según insinuó el miércoles un portavoz de la Comisión Europea.
En virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSL) de la UE, cuyo objetivo es combatir la difusión de contenidos y productos ilegales en línea, las mayores plataformas en línea se enfrentan a normas más estrictas que las más pequeñas debido a su importante impacto social, incluido su potencial para difundir contenidos nocivos y desinformación.
Las plataformas con más de 45 millones de usuarios al mes, como Amazon, X, TikTok y Facebook e Instagram de Meta, tienen que cumplir más obligaciones de información sobre transparencia y pagar tasas de supervisión más elevadas que otras para que la Comisión pueda vigilar más de cerca las medidas que toman para reprimir los contenidos ilegales.
Las plataformas deben informar al Ejecutivo comunitario cada semestre sobre el número de usuarios en los 27 Estados miembros. OpenAI dijo en su declaración el martes que "para el período de seis meses que finalizó el 30 de septiembre de 2025, la búsqueda ChatGPT tuvo aproximadamente 120,4 millones de destinatarios activos mensuales promedio en la Unión Europea".
"La cifra es un promedio mensual de usuarios basados en la UE que utilizan la capacidad de búsqueda de ChatGPT durante los últimos seis meses y no el uso de ChatGPT en su conjunto", añadió el informe.
ChatGPT declaró en septiembre que tiene unos 700 millones de usuarios activos semanales en todo el mundo. En una rueda de prensa celebrada el miércoles en Bruselas, el portavoz de la Comisión dijo que el Ejecutivo comunitario estaba al tanto de las nuevas cifras de ChatGPT y que se había iniciado una evaluación.
"Potencialmente podría entrar en el ámbito de la DSA, [un análisis] esto tiene que hacerse caso por caso", añadió el portavoz. La Comisión utiliza las cifras facilitadas por las propias plataformas para determinar si cumplen el umbral de 45 millones de usuarios. Si el chatbot fuera designado conforme a la DSA, elevaría a 26 el número de plataformas en línea muy grandes sujetas a la normativa.
En 2023, la Comisión designó el primer lote de 19 plataformas, entre ellas Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, Amazon y Zalando. Desde entonces ha designado otras seis plataformas, entre ellas las de comercio electrónico Temu y Shein.
El Ejecutivo de la UE supervisa las 25 mayores plataformas, mientras que todas las demás están bajo la supervisión de las autoridades nacionales de los Estados miembros. La supervisión depende de la sede de las empresas en la UE.
La Comisión inició varias investigaciones sobre posibles infracciones de la DSA, entre ellas contra TikTok, Facebook, Instagram y AliExpress. Ninguna de esas investigaciones ha concluido aún.
Today