...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La infertilidad es problema de salud pública ignorado y acceso limitado a la atención

• Nov 28, 2025, 10:44 AM
4 min de lecture
1

La infertilidad es un desafío de salud pública desatendido y los países deberían hacer más para prevenirla, diagnosticarla y tratarla, afirmó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aproximadamente una de cada seis personas en el mundo experimenta infertilidad en algún momento de su vida. Se considera una enfermedad reproductiva que afecta a hombres y mujeres y que puede identificarse tras un año de relaciones sexuales regulares sin protección sin lograr un embarazo.

Mientras la demanda de atención a la fertilidad crece en todo el mundo, la OMS señaló que el acceso sigue siendo muy limitado. En muchos países, la población gasta grandes sumas en pruebas y tratamientos, algo que puede ser "catastrófico" desde el punto de vista económico, indicó la agencia.

Añadió que en algunos países un ciclo de fecundación in vitro (FIV) puede costar el doble de los ingresos anuales medios de un hogar. La infertilidad también puede provocar problemas de salud mental y un estigma social que afecta de forma desproporcionada a las mujeres, señaló la agencia.

"La infertilidad es uno de los desafíos de salud pública más desatendidos de nuestro tiempo y una gran cuestión de equidad a escala mundial", afirmó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Millones afrontan este camino en solitario, excluidos por el coste de la atención, empujados hacia tratamientos más baratos pero sin evidencia, u obligados a elegir entre su deseo de tener hijos y su seguridad económica", añadió.

En su primera guía sobre este tema, la OMS instó a los países a ampliar el acceso a la atención de la fertilidad y a promover "el derecho de cada persona y cada pareja a decidir" si quiere tener hijos, cuántos y cuándo.

La nueva guía señala que las autoridades sanitarias y los médicos pueden ayudar a prevenir la infertilidad informando sobre factores que aumentan el riesgo, como fumar o no tratar las infecciones de transmisión sexual (ITS).

También aboga por un diagnóstico precoz tanto en hombres como en mujeres, y sostiene que quienes lidian con la infertilidad deben tener acceso a tratamientos, empezando por las opciones más económicas y eficaces, y a apoyo en salud mental.

La guía llega en un momento en que los pacientes se enfrentan a barreras para acceder a la atención de la fertilidad en todo el mundo. En Europa, Bélgica y Países Bajos destacan por su marco legal, la financiación pública y la percepción de los pacientes sobre la atención a la infertilidad, según una clasificación anual de la organización Fertility Europe y el Foro Parlamentario Europeo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF).

Albania, Azerbaiyán y Kosovo figuran a la cola entre 49 países europeos, según el informe del año pasado. La nueva guía de la OMS no es exhaustiva. La organización prevé formular recomendaciones adicionales en futuras versiones. "Animamos a más países a adoptar esta guía, para dar a más personas la posibilidad de acceder a una atención asequible, respetuosa y basada en la ciencia", dijo Tedros.


Today

¿Qué países de la UE presentan las mayores diferencias de género en inversión?
• 5:00 PM
4 min
Una mayor participación de las mujeres en el panorama inversor podría aumentar el PIB de la UE en 600.000 millones de euros de aquí a 2040, según los expertos.
Read the article
Leonardo presenta un sistema defensivo con inteligencia artificial: la Cúpula Miguel Ángel
• 1:54 PM
3 min
La empresa bélica italiana diseña un escudo pensado para proteger infraestructuras críticas europeas ante amenazas crecientes, incluidos misiles hipersónicos y enjambres de drones.
Read the article
Armani nombra una nueva junta directiva tras la muerte del fundador
• 1:51 PM
2 min
Armani ha nombrado un consejo de ocho miembros para guiar a la empresa durante una transición de calado tras la muerte del fundador Giorgio Armani.
Read the article
Los casos de sarampión subieron un 47% en Europa y Asia Central el año pasado
• 11:37 AM
4 min
Las muertes por sarampión se han desplomado en todo el mundo desde el cambio de siglo, pero las autoridades sanitarias alertan de que el sarampión resurge.
Read the article
La batalla de España contra las IA que roban contenido: exige nueva ley a Europa
• 11:35 AM
3 min
España ha presentado en Bruselas la propuesta de crear un instrumento legislativo para intentar frenar el uso ilegítimo de obras protegidas por derechos de autor por la IA sin permiso ni pago. El código actual no protege a los creadores.
Read the article
La infertilidad es problema de salud pública ignorado y acceso limitado a la atención
• 10:44 AM
4 min
Se estima que una de cada seis personas en todo el mundo sufre infertilidad en algún momento de su vida. Esta puede identificarse tras un año de relaciones sexuales regulares sin protección sin lograr un embarazo.
Read the article
Lo que se sabe de la nueva variante de gripe H3N2 pone en alarma a los servicios sanitarios europeos
• 10:20 AM
8 min
La nueva variante de gripe H3N2 subclado K, altamente transmisible, ha adelantado la temporada en Europa. Expertos prevén un fuerte aumento de casos y advierten del riesgo de infecciones dobles (gripe y gripe aviar). Se aconseja la vacunación urgente.
Read the article
La contaminación del aire puede reducir los beneficios del ejercicio para la salud
• 6:01 AM
5 min
Los beneficios protectores del ejercicio empiezan a disminuir a medida que aumentan los niveles de contaminación del aire en los barrios, según un estudio.
Read the article
Una extensión de navegador muestra que los algoritmos de redes sociales alteran opiniones políticas
• 6:01 AM
4 min
Una extensión del navegador con IA puede reducir el rechazo a opiniones políticas contrarias, según un estudio sobre las presidenciales de Estados Unidos de 2024.
Read the article
La trampa del Black Friday: las claves psicológicas que disparan el consumo
• 5:00 AM
6 min
El Black Friday activa mecanismos psicológicos que nos empujan a comprar: desde el miedo a quedarse fuera hasta la ilusión de llenar vacíos. Una experta explica por qué ocurre y cómo evitar caer en la trampa.
Read the article