Rusia condena a 5 integrantes de Pussy Riot por protestas antibélicas: "Ucrania debe ganar"

Cinco miembros de Pussy Riot han sido condenadas en rebeldía a prisión en Rusia por cargos relacionados con actuaciones antibelicistas en las que criticaban la guerra en Ucrania. Según 'Mediazona', el medio independiente ruso cofundado por miembros del colectivo punk feminista, entre las condenadas se encuentran Maria Alyokhina, Taso Pletner, Olga Borisova, Alina Petrova y Diana Burkot.
Las penas de cárcel impuestas por el Tribunal de Distrito de Basmanny, en Moscú, oscilan entre ocho y 13 años, según 'Rolling Stone' y 'Mediazona'. Las integrantes están acusadas de difundir "información falsa" sobre el Ejército ruso en un vídeo musical publicado en diciembre de 2022 titulado 'Mamá, no veas la tele'.
Otra acusación se refiere a un incidente en el que un miembro del grupo orinó sobre un retrato de Vladímir Putin en abril de 2024. Las cinco integrantes de Pussy Riot han rechazado los cargos, alegando que tienen una motivación política.
En declaraciones a 'Rolling Stone', Diana Burkot afirmó: "La guerra a gran escala contra Ucrania dura ya más de tres años. Y sigo creyendo: Ucrania debe ganar, y Putin debe ser juzgado en La Haya". Burkot añadió: "El Gobierno ruso es un ejemplo de libro de texto de patriarcado - el peor tipo de abusador: un tirano, un narcisista, un manipulador tóxico que vive de la destrucción de la voluntad de los demás".
Instó a "todas las personas de este mundo a hacer oír su voz", y continuó diciendo que el activismo colectivo es la única forma de "resistir y superar la crisis de la democracia". Burkot afirmó que, afortunadamente, la Administración rusa "no tiene acceso a mi cuerpo físico", pero que "aunque estuviera en Rusia, diría lo mismo: vete a la mierda".
Pussy Riot saltaron a la fama en 2012 con su pieza de protesta 'A Punk Prayer', cuando tres miembros del grupo fueron encarcelados por una protesta en una catedral de Moscú. Desde entonces, el grupo se ha opuesto constantemente al régimen autoritario de Putin y a su represión de la libertad de expresión.
En 2023, la miembro Nadya Tolokonnikova fue detenida en rebeldía e incluida en la lista rusa de personas buscadas internacionalmente. El año pasado, un tribunal de Moscú condenó a Pyotr Verzilov -portavoz no oficial de Pussy Riot que abandonó Rusia en 2020 después de que las autoridades registraran su domicilio- a ocho años y cuatro meses de prisión en rebeldía por publicaciones en las redes sociales en las que criticaba la guerra de Ucrania.
Today