15.000 dólares para entrar en EE.UU.: las nuevas normas de visado complican los viajes

La Administración Trump ha lanzado un programa piloto que impondrá una fianza de hasta 15.000 dólares (unos 13.000 euros) a determinados solicitantes de visado como condición para ingresar a Estados Unidos. La medida, publicada en el Registro Federal, entrará en vigor el próximo 20 de agosto y se aplicará durante un período de prueba de un año.
El objetivo principal de esta política es garantizar que los visitantes respeten el límite de estancia autorizado por las autoridades migratorias. Según el Departamento de Estado, el importe depositado será reembolsado una vez que el viajero abandone el país conforme a las reglas establecidas.
Aunque aún no se ha divulgado la lista completa de países afectados, Malaui y Zambia serían los primeros en estar sujetos a esta medida. La Administración ha aclarado que la iniciativa está dirigida a ciudadanos de países con altos índices de sobreestadía o con sistemas de control migratorio poco confiables.
500.000 personas excedieron el tiempo permitido por su visado en 2023
La medida afectará tanto a los visados turísticos como a los de negocios, y forma parte de una serie de acciones para endurecer los requisitos migratorios, especialmente hacia las naciones africanas. Según datos oficiales, más de 500.000 personas excedieron el tiempo permitido por su visado en 2023.
En esta línea, el 4 de agosto Estados Unidos suspendió por completo la emisión de visados para ciudadanos de Burundi, alegando reiteradas violaciones a los requisitos de permanencia.
Estas decisiones se producen en un contexto de preparación para eventos internacionales de gran escala, como la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos de San Francisco en 2028, lo que ha despertado preocupación sobre posibles obstáculos para la participación de atletas, especialmente provenientes de África.
Actualmente, unos 40 países, en su mayoría europeos, están incluidos en el Programa de Exención de Visado, que permite estancias de hasta 90 días sin necesidad de visado. Ningún país africano figura en esa lista, y Qatar es el único representante de Oriente Medio que goza de este beneficio.
Today