El crucero ecológico más largo del mundo recorrerá 9.260 km con cero emisiones desde este otoño

La compañía noruega de cruceros Havila Voyages ha desvelado sus planes de lanzar el que podría convertirse en el crucero ecológico más largo del mundo este mismo otoño. El viaje propuesto, de 12 días de duración, recorrerá la ruta costera de Bergen a Kirkenes y viceversa, cubriendo una distancia de 9.260 kilómetros.
Este crucero climáticamente neutro forma parte de una colaboración entre Havila Voyages y el proveedor de tecnología marina HAV Group, con el objetivo de llegar a cero emisiones.
"Ahora mismo estamos en fase de planificación para probar un viaje de ida y vuelta completo por la ruta costera este otoño, utilizando biogás en combinación con nuestros grandes paquetes de baterías", declaró Bent Martini, director general de Havila Voyages, en la conferencia política anual de Arendalsuka, celebrada en Noruega la semana pasada.
"Estamos dialogando con los proveedores para conseguir volúmenes suficientes para poder llenar los tanques al 100% con biogás, y creemos que lo conseguiremos", explicó Martini. Si estos planes tienen éxito, el crucero en cuestión podría recorrer toda la ruta costera de Bergen a Kirkenes y viceversa.
¿Qué es un crucero neutro para el clima?
Havila Voyages afirma que sus buques ya pueden navegar sin emisiones durante cuatro horas recurriendo al uso de baterías. La próxima prueba utilizará una combinación de biogás -combustible renovable derivado de residuos orgánicos- y almacenamiento energético en baterías para lograr la neutralidad climática a lo largo de toda la ruta.
La neutralidad climática significa compensar o equilibrar las emisiones totales de gases de efecto invernadero del viaje, mientras que la ausencia de emisiones significaría que el viaje no emite ningún tipo de gas. El objetivo de la compañía es que su itinerario completo Bergen-Kirkenes-Bergen, de casi dos semanas de duración, no genere emisiones de cara al 2030.
Los cruceros redoblan su apuesta por la sostenibilidad
La iniciativa de Havila Voyages llega en medio de una presión cada vez mayor para que el sector de los cruceros reduzca sus emisiones de carbono. Los cruceros son uno de los medios de transporte que más emisiones generan, con unas emisiones por pasajero-kilómetro que superan a las de aviones, transbordadores y trenes.
Según el inventario mundial de emisiones marítimas del Consejo Internacional de Transporte Limpio, los cruceros más grandes y eficientes del mundo emitieron aproximadamente 250 gramos de dióxido de carbono por pasajero-kilómetro en 2022. Un vuelo de larga distancia emite unos 80 gramos de dióxido de carbono por pasajero-kilómetro, un servicio ferroviario nacional 41 gramos y los transbordadores unos 19 gramos.
Esto ha llevado a gobiernos, pasajeros y grupos de presión a exigir a los cruceros soluciones más respetuosas con el medio ambiente. En respuesta, las compañías de cruceros están desarrollando nuevas tecnologías en un intento de limpiar sus actos.
La empresa noruega Hurtigruten está desarrollando un crucero de emisiones cero que zarpará en 2030 con un paquete de baterías de 60 megavatios. Del mismo modo, Viking está construyendo el primer crucero del mundo propulsado por hidrógeno, llamado Viking Libra, en colaboración con el astillero italiano Fincantieri, que se entregará a finales del año que viene.
Martini instó a las autoridades noruegas a reforzar la normativa medioambiental para acelerar la transición ecológica en la ruta Bergen-Kirkenes-Bergen. "Si las autoridades noruegas se toman en serio sus ambiciones medioambientales, los buques de la ruta costera pueden ser un faro para la transición ecológica en el transporte marítimo y crear sinergias para otras partes del sector".
"La tecnología existe y las oportunidades están ahí. Se trata de la voluntad de hacer las inversiones necesarias", afirmó. "Con unos requisitos medioambientales estrictos por parte de las autoridades, quienes quieran explotar la ruta costera se verán obligados a cumplirlos".
Yesterday