La tendencia alcista es tu amiga (y no debes traicionarla fácilmente)

Todos los ciclos de mercado son similares. Nunca iguales en las noticias y eventos que los componen, pero sí similares en el orden en el que se suceden sus diferentes fases. Primero el mercado cae porque algo ocurre, a continuación el pesimismo repunta hasta la estratosfera y, luego, dada la naturaleza cíclica de cómo fluctúan los asuntos humanos y los fuertes incentivos existentes para que las cosas mejoren, los mercados suelen acabar recuperándose a medida que se comprueba que la realidad no se demuestra tan negativa como se esperaba inicialmente y, en su fase final, vuelve a reaparecer el optimismo o los animal spirits y, con ello, los mercados experimentan una fuerte tendencia alcista. Esto es así una y otra vez ad infinitum. El trabajo de un analista o inversor que aspira a una aproximación lo más seria posible a los mercados desde un enfoque macro, es en primer lugar aceptar la naturaleza cíclica de los mercados, sin casarse de por vida con ningún lado en particular, ya sea el alcista o el bajista, y, en segundo lugar, en reconocer los diferentes elementos que componen cada una de las fases del ciclo económico-bursátil.
Today