Zapato Feroz, un calzado que antepone la salud y la sostenibilidad a la moda

Los inicios de Zapato Feroz son similares a los de la que hoy es la mayor compañía de la Bolsa española, Inditex. Laura García y Héctor Nebot, fundadores de la empresa valenciana, empezaron “trabajando con un aparado [cosido de los cortes de piel del zapato] cerca de casa, luego terminábamos el calzado, lo empaquetábamos y enviábamos nosotros mismos.
“La estrategia es potenciar la comunidad digital como espacio educativo”
Para Laura García y Héctor Nebot el mayor reto de la compañía ha sido “aprender a crecer sin traicionarnos. Escalar sin perder valores, decidir cuándo parar para no convertirnos en una empresa más, renunciar a vender más por mantener una relación honesta con el cliente… Y todo eso mientras resolvíamos incidencias, hacíamos mudanzas tecnológicas o salvábamos una fábrica [en Portugal]”.
Entre los planes de futuro está “sacar un poco la cabeza fuera de nuestras fronteras”, y a nivel digital, “queremos potenciar nuestra comunidad como un espacio educativo, con contenido útil y honesto, desde donde sigamos defendiendo otra forma de consumir”, destacan. Para la marca, la innovación es fundamental. “Sin tecnología no podríamos ser pequeños y eficientes, todo está optimizado para hacer más con menos. Invertimos en tecnología no para crecer más rápido, sino para hacerlo mejor”.
Con respecto al uso de la inteligencia artificial, comentan que está ayudando “a interpretar mejor lo que nos cuenta nuestra comunidad. No sustituye, acompaña. Nos permite detectar patrones y mejorar procesos, desde la atención al cliente hasta la producción”, comentan.
Un pueblo para fomentar el contacto
Ferozland es un espacio de encuentro para la comunidad de Zapato Feroz. Ubicado en La Cañada (Valencia) y rodeado por un bosque de pinos, el conjunto arquitectónico alberga las oficinas, una tienda experiencial y zonas para talleres, charlas y encuentros. “Un espacio en la naturaleza pensado por y para la infancia, y sus familias. Un lugar donde devolver a la comunidad todo lo que nos ha dado estos años”, destacan los fundadores Laura García y Héctor Nebot. El pueblo Feroz es energéticamente autosuficiente. Más de 6.000 familias, ya han pasado por sus instalaciones y para sus creadores representa “la forma en la que entendemos el presente y el futuro: más comunidad, más sostenibilidad y más contacto directo”.
Today