...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Trump hincha una superburbuja de deuda pero capea el temporal a corto plazo

• Aug 17, 2025, 3:45 AM
7 min de lecture
El presidente de EE UU, Donald Trump (izquierda), y el presidente de la Fed, Jerome Powell, el 24 de julio en Washington.

A los mercados les gustan las verdades del barquero. Las que nunca fallan. Las recetas infalibles, casi de perogrullo. Una: todas las burbujas explotan. Y dos: las crisis siempre acaban llegando. Pero los mercados tienen también su lado sofisticado: en un tiempo eterno toda profecía termina por cumplirse, pero en esos dos casos lo difícil es acertar con los tiempos, y se puede ganar mucho dinero apostando al momento en que explotará una burbuja y llegará la crisis. Los analistas habían descontado que las erráticas políticas económicas del trumpismo iban a provocar una sacudida a corto plazo en Estados Unidos, y hubo unos días en abril de auténtica pesadilla, pero el fin del mundo no termina de llegar a pesar de que los datos macroeconómicos palidecen cada vez más. La previsible tormenta ha dado sustos, pero los nubarrones no descargan como prometían. A la corta no se atisba el Apocalipsis. La ansiedad se traslada al medio plazo.

Seguir leyendo

Europa: una página en blanco

Lo popular en Estados Unidos es universal. Y lo que ocurre con su economía también lo es: los riesgos norteamericanos son un dolor de cabeza global, pero a la vez abren el abanico de posibilidades en otras zonas del mundo. China, de momento, sigue a lo suyo, tratando de forzar el sorpasso en la geoeconomía global. Otros países —el Brasil de Lula, por ejemplo— han adoptado posiciones belicosas contra los aranceles de Trump. Y Canadá, probablemente el espejo en el que debería mirarse Europa, acaba de aprobar medidas para acometer la tríada de problemas que atenaza a todo el Atlántico Norte: su primer ministro, el exbanquero central Mark Carney, ha activado planes para recoser el mercado interior, buscar soluciones al problema de la vivienda y aplicar políticas industriales para elevar la competitividad. En la UE se han presentado una miríada de informes al respecto con el mismo foco: los de Letta y Draghi son los más destacados. La hoja de servicios de las instituciones europeas, sin embargo, está prácticamente en blanco, emborronada además con un pacto comercial entre Bruselas y Washington que, sin ser del todo desastroso, pone de manifiesto todas las debilidades y carencias europeas.

Europa llegó mal equipada a la Gran Recesión, y lo pagó carísimo. En cambio, respondió adecuadamente al Brexit y al covid. Pero ha sido incapaz de despertar ante la amenaza del trumpismo, y sigue viviendo en el ensalmo de que las aguas volverán a su cauce. “No hay mercado único, la seguridad europea es aún muy incipiente y la debilidad alemana es un pésimo punto de partida: Europa ha sido incapaz de confrontar con Trump, algo que sí han hecho otras áreas económicas. No consigue articular una visión, tener un plan. Está empezando a mover sus piezas, por ejemplo en defensa, pero es difícil ver a los Veintisiete acordando algo ambicioso. Así que los analistas oscilamos entre la esperanza y el escepticismo. El objetivo es no desesperarse”, critica Blanchard con un punto de ironía francesa. “No hemos hecho nada, ni siquiera en lo más urgente: esa parálisis es atribuible a Bruselas, pero también a los Estados miembros”, asume una alta fuente europea.

Los deberes están ahí, y son de sobra conocidos: reforzar el mercado único, sacar adelante los eurobonos —un activo de reserva seguro en un mundo en el que cada vez escasean más los activos seguros—, y acelerar la unión bancaria para cuando lleguen los problemas. Pero nadie es capaz de ponerle el cascabel al gato. Menos aún con una Alemania que va a lo suyo. Frente a esa oportunidad, solo estamos viendo dolor: la apreciación del dólar, que se suma a la subida arancelaria, hace mucho daño a las empresas europeas, al continente más abierto del mundo. “Ahora mismo Europa es un actor débil, pero confío en que algún momento la estabilidad, la previsibilidad y el Estado de derecho den dividendos, aunque es evidente que tendríamos que hacer reformas difíciles y no hay apetito político para ello”, señala un optimista Praet.

Los aranceles de Trump están en el 15%, pero el FMI calcula que las barreras en el mercado interno equivalen a aranceles del 45% para la industria y del 110% para los servicios. “Europa es muy dependiente de la visión neomercantilista de Alemania, pero es que todo el mundo se ha vuelto neomercantilista y los bloques con grandes superávits comerciales, y ya no digamos Alemania, lo van a pasar peor”, explica Daniel S. Hamilton. González Laya es, de largo, la voz más crítica: “Nadie nos toma en serio, ni EE UU ni los grandes emergentes”, se queja, “porque hemos sido incapaces de jugar de otra manera en la guerra comercial al no tener ninguna autonomía estratégica”. El talón de Aquiles de la defensa europea ha mejorado, pero más porque las empresas están invirtiendo que porque Bruselas haya hecho los deberes: “Sigue sin haber pasos decisivos hacia un mercado único de la defensa bien integrado”. El otro agujero es, curiosamente, el gran activo del que siempre presume Europa, un mercado único con 500 millones de consumidores. “No hemos sabido quitarnos las anteojeras nacionales y no hay avances, esencialmente en el mercado de capitales: en 2008 ya vimos cuánto dolor acarrea esa línea de falla, y en el covid lo hicimos mucho mejor, pero ahora mismo no veo que vayamos hacia ninguna parte”, apunta la exministra. Francia no está. En Italia, Meloni juega al seguidismo con Trump. Alemania está completamente ensimismada en sus graves problemas internos. La voz de España ha perdido tracción por el ruido político. ¿Y Von der Leyen, la jefa de la Comisión? “Le ha faltado ambición en las agendas geopolíticas, como Gaza y Ucrania, y le ha faltado ambición en las agendas geoeconómicas. Está pensando más en lo que las capitales le van a comprar que en propuestas de calado con verdadero vuelo. Cuando ha hecho falta se ha arrimado a la ultraderecha. No veo liderazgo. Ni visión. Es una decepción. Una decepción enorme”, zanja.


Today

La huelga en el handling de los aeropuertos provoca una cancelación en El Prat y algunos retrasos
• 6:38 PM
1 min
Un vuelo con destino Londres de British Airways se ha visto afectado por los paros en Menzies
Read the article
Cómo acceder al modo recovery de tu televisor con Google TV o Android TV sin usar el mando
• 6:00 PM
1 min
Te puede sacar de más de un apuro
Read the article
Xiaomi 16 y Xiaomi 16 Pro: todo lo que sabemos hasta ahora
• 5:00 PM
1 min
Podrían ser presentados en octubre
Read the article
Filtración masiva de Apple: la compañía revela por error sus próximos lanzamientos
• 4:08 PM
1 min
Ya sabemos algunos productos que veremos este año
Read the article
¿Cuántos funcionarios se jubilarán en los próximos años en la Administración General del Estado?
• 1:53 PM
1 min
Las previsiones del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública apuntan a que las nuevas incorporaciones superarán a las bajas en 15.000 personas
Read the article
El BBVA volverá a ajustar a finales de agosto la ecuación de canje de la opa sobre el Sabadell
• 8:54 AM
1 min
La entidad de origen catalán abonará el próximo 29 de agosto un dividendo de siete céntimos por acción, lo que llevará a la firma vasca a reajustar la oferta
Read the article
Convierte tu Android en un módem USB para estar siempre conectado en verano
• 8:30 AM
1 min
El uso de esta función permite dar acceso a internet a dispositivos como ordenadores portátiles o tablet mediante el uso de un cable.
Read the article
Trump hincha una superburbuja de deuda pero capea el temporal a corto plazo
• 3:45 AM
7 min
A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo
Read the article
Más de 40.000 anuncios y solo seis pisos asequibles: alquilar en las capitales con el salario de un joven es casi imposible
• 3:45 AM
1 min
Un rastreo de las 50 cabeceras provinciales en el portal Idealista ilustra las dificultades para emanciparse sin superar el umbral de esfuerzo de 351 euros calculado por el Consejo de la Juventud. Incluso en pareja, las opciones se limitan al 6% de la ofe
Read the article
Juvencio Maeztu, de llevar una tienda en Alcorcón a dirigir Ikea
• 3:40 AM
1 min
El directivo español dirigirá Ingka Group, la mayor filial del gigante sueco, y será la primera persona de otro país en ocupar ese cargo
Read the article
Las claves: cuando el poder político somete a vasallaje, al menos aparente, a las empresas
• 3:40 AM
1 min
La estrategia de Trump recuerda a la de Roosevelt en la década de 1930
Read the article
¿Está de baja? Cuidado, Instagram puede dejarle sin trabajo
• 3:35 AM
2 min
Las empresas pueden usar contenido de redes si el perfil del empleado es público o si consiente el uso de su imagen
Read the article
Sobrevivir en la Cuba más desigual
• 3:30 AM
2 min
La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas
Read the article
Valores europeos para abonar la subida de las Bolsas
• 3:30 AM
1 min
Los gestores siguen viendo potencial gracias a las inversiones en infraestructuras y el repunte del gasto militar. Las empresas de defensa, farmacéuticas y de consumo discrecional son las favoritas
Read the article
La inestabilidad bursátil reaviva el eterno duelo entre gestión activa y gestión pasiva
• 3:30 AM
1 min
Las inversiones que replican el comportamiento de un índice resisten mejor a largo plazo, pero la gestión activa gana peso en entornos de incertidumbre y sectores específicos
Read the article
Enrique Valero (Abadía Retuerta): “Es el momento para repensar el modelo de turismo de España”
• 3:15 AM
2 min
Ha convertido una bodega en Sardón del Duero (Valladolid) en un referente dentro del mundo del lujo. Defiende que hay que atraer visitantes destacando la importancia de la cultura, la historia y las tradiciones españolas
Read the article
“El azul es el nuevo verde”: cómo este color se ha convertido en la nueva bandera de la sostenibilidad empresarial
• 3:15 AM
1 min
Más del 60 % de las compañías del Ibex 35 utilizan logotipos azules, especialmente en los sectores financiero, automotriz, tecnológico y energético, para transmitir confianza, innovación y eficiencia
Read the article
De las cintas de El Fary al café de Starbucks: Repsol renovará las tiendas de 1.200 gasolineras
• 3:15 AM
1 min
La compañía quiere impulsar el negocio de retail de sus estaciones de servicio ante el progresivo retroceso en la venta de carburantes
Read the article