Los aranceles chinos ponen a prueba el músculo exportador del sector porcino catalán

Que en Cataluña hay más cerdos que personas (8.026.467 millones de los primeros por 8.005.784 de los segundos, con datos de 2023) no es solo un mal chascarrillo, sino que tenía su razón de ser: una quinta parte de estos cerdos tenían que ir a China, el país al que habían dirigido muchas miradas las empresas exportadoras de la industria porcina. Pero el anuncio de que el gigante asiático puede imponer aranceles de entre el 15,6% hasta el 62,4% a la carne de cerdo como respuesta a los aranceles de la Unión Europea a sus coches eléctricos amenaza con dar al traste con esta estrategia. Los gravámenes afectan a la industria porcina europea, en especial a la española y muy en especial a la catalana: las empresas catalanas exportan casi la mitad del cerdo que se vende a China desde España. Concretamente, un 44,4% del valor de las exportaciones y un 42,8% del volumen. El sector reclama medidas de apoyo y la semana pasada la Generalitat se reunió de urgencia con sus representantes.
Today