Los ‘misiles teledirigidos’ a las células tumorales abren una nueva autopista para plantar cara al cáncer
 
                        
Si hace más de medio siglo la ciencia miraba expectante el potencial de la quimioterapia para combatir el cáncer; o hace tres lustros, los oncólogos hacían lo propio con la novedosa inmunoterapia, que espabilaba las defensas del propio sistema inmune para atacar las células tumorales; ahora los focos han virado a un tratamiento innovador que está recogiendo prometedores frutos: son los fármacos inmunoconjugados (ADC, por sus siglas en inglés), unos tratamientos que funcionan como un caballo de Troya, llevando la quimioterapia al interior de las células tumorales para acabar con ellas. El congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), la gran cita europea de la investigación clínica sobre el cáncer que se ha celebrado esta semana en Berlín, ha dado un espaldarazo a una nueva generación de estos misiles de precisión con la presentación de estudios que muestran su potencial en varios tipos de cáncer de mama y en diversos estadios, no solo en fases metastásicas.
Today
