El primer fondo de infraestructuras de vivienda, con alquiler hasta tres veces más barato, prevé construir más de 3.000 casas
Durante los últimos tres años, seis socios han estado trabajando calladamente para crear un novedoso instrumento que combine un retorno económico para los inversores junto a ofrecer una solución a la escasez de alquiler residencial barato en España. Ese equipo, con diferentes experiencias vitales, ha creado el primer fondo de infraestructuras que pretende construir vivienda protegida y asequible. La firma se llama Genivs (Gestora Española de Nuevas Infraestructuras de Vivienda Social), ya está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y prevé invertir alrededor de 600 millones de euros en construir más de 3.000 casas en distintas ciudades en los próximos tres o cuatro años, según avanzan los impulsores a este diario.
Today