Las plantas de Renault España se juegan la asignación de sus primeros eléctricos en la negociación del nuevo convenio

El automóvil vive un momento pésimo en Europa, con constantes anuncios de recortes de empleo, tanto entre los fabricantes de piezas como en las marcas, pero España aguanta. El país, que en septiembre superó por primera vez el nivel de ventas prepandemia, se mantiene como un destino predilecto para las inversiones de los gigantes del motor. Sin ir más lejos, las fábricas de Navarra y Barcelona comenzarán el año que viene a hacer los primeros cuatro modelos eléctricos del grupo Volkswagen en el entorno de los 25.000 euros sin ayudas; en Sagunto continúan las obras para tener lista la fábrica de baterías del consorcio alemán; Zaragoza está recibiendo ya ‘la invasión china’ de CATL que junto a Stellantis levantará allí un gigafactoría, con una inversión de 4.100 millones; y Mercedes-Benz está preparando la planta de Vitoria para hacer furgonetas eléctricas en su nueva plataforma VAN.EA a partir de 2026.
Today