Trump dice que sabrá si Putin quiere un acuerdo de paz con Ucrania en su reunión en Alaska

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el lunes que esperaba determinar, momentos después de su reunión con el líder ruso Vladimir Putin en Alaska este viernes, si sería posible llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca en la que anunció planes para que el gobierno federal se haga cargo de la policía de Washington para ayudar a combatir el crimen, Trump dijo: "Al final de esa reunión, probablemente en los primeros dos minutos, sabré exactamente si se puede llegar a un acuerdo o no".
Dijo que pensaba que la reunión del viernes con Putin en Alaska sería "realmente una reunión de tanteo", y añadió que "será buena, pero podría ser mala". Predijo que podría decir: "Mucha suerte, seguid luchando. O puede que diga: podemos llegar a un acuerdo".
Putin quiere afianzar los avances de Rusia desde que invadió Ucrania en febrero de 2022, mientras Trump presiona para lograr un alto el fuego que ha permanecido inalcanzable. El afán de Trump por llegar a un acuerdo ha suscitado temores en Ucrania y Europa de que dicho acuerdo favorezca a Rusia, sin la suficiente aportación de Ucrania. Trump ha criticado con dureza alternativamente a ambos líderes tras prometer -y hasta ahora incumplir- poner fin rápidamente al conflicto.
La reunión Trump-Putin podría no incluir a Zelenski
Trump eludió el lunes repetidas oportunidades de decir que presionaría para que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participara en sus conversaciones con Putin, y fue especialmente despectivo con Zelenski y su necesidad de formar parte de un esfuerzo para buscar la paz.
Dijo que el presidente ucraniano había estado en "un montón de reuniones" sin conseguir detener una guerra que empezó Rusia. Trump también señaló que Zelenski había estado en el poder mientras duró la guerra y dijo que "no pasó nada" durante ese tiempo. Lo contrastó con Putin, que ha ejercido el poder en Rusia durante décadas.
Trump dijo que, tras su reunión con Putin, "la próxima reunión será con Zelenski y Putin", pero también podría ser una reunión con "Putin y Zelenski y yo". Los aliados europeos han presionado para que Ucrania se implique, temerosos de que las discusiones puedan favorecer de otro modo a Moscú.
En ese sentido, Trump dijo que llamaría a Zelenski y a los líderes europeos después de su discusión con Putin para "decirles qué tipo de acuerdo - no voy a hacer un trato. No depende de mí hacer un trato".
Trump pasó la primera parte de su Administración criticando a Zelenski, incluso sugiriendo que era un dictador porque su país no ha celebrado elecciones durante la guerra. Zelenski fue expulsado del Despacho Oval en febrero después de que Trump y el vicepresidente J.D. Vance sugirieran que no había agradecido lo suficiente el apoyo estadounidense.
Altibajos en las relaciones de Trump con Putin
Más recientemente, Trump ha expresado su frustración con Putin por el hecho de que Rusia no parezca tomarse más en serio la petición de un alto el fuego, y ha suavizado su tono hacia Zelenski. Sus comentarios del lunes sugieren que podría haber cambiado de opinión.
"El presidente Putin me invitó a participar", dijo Trump. Señaló que le parecía "muy respetuoso" que Putin viniera a Estados Unidos para la reunión del viernes, en lugar de insistir en que Trump fuera a Rusia. "Me gustaría ver un alto el fuego. Me gustaría ver el mejor acuerdo que se pueda hacer para ambas partes", dijo Trump.
El presidente repitió que cualquier acuerdo importante podría implicar intercambios de tierras, sin dar más detalles. Había amenazado a Moscú con más sanciones económicas si no se hace más para trabajar por un alto el fuego, pero sugirió el lunes que, si la reunión del viernes tiene éxito, podría ver un día en que Estados Unidos y Rusia normalicen sus relaciones comerciales.
Se espera que Putin se muestre inquebrantable en sus exigencias de conservar todo el territorio que ocupan ahora sus fuerzas y de impedir que Ucrania entre en la OTAN, con el objetivo a largo plazo de devolverla a la esfera de influencia de Moscú. Zelenski insiste en que nunca consentirá una anexión formal de territorio ucraniano por parte de Rusia ni renunciará a ingresar en la OTAN.
Today