Ucrania alerta de un incendio cerca de la central nuclear de Zaporiyia

Se ha detectado humo cerca de una instalación de carga perteneciente a la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, ocupada por Rusia, según informó el Ministerio de Energía en un comunicado.
"Actualmente se está determinando la localización exacta del incendio y sus posibles consecuencias. Hacemos hincapié en que el puerto de carga se encuentra fuera del perímetro protegido de la central", dijo el ministerio en un post en Telegram. "Este incidente vuelve a llamar la atención sobre las amenazas que supone la ocupación rusa de la mayor instalación nuclear de Europa", continúa el comunicado.
La central nuclear de Zaporiyia, la mayor instalación de este tipo en Europa, ha sido un foco de preocupación para el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante la guerra en Ucrania por el temor a una posible catástrofe nuclear. La central está en manos de Rusia desde los primeros días de la guerra, tras la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022, aunque no está produciendo energía.
La ciudad de Zaporiyia, a unos 440 kilómetros al sureste de la capital, Kiev, está en manos de Ucrania y se han producido ataques en los alrededores de la planta, ya que la línea del frente está cerca. El OIEA hace rotar a su personal por las instalaciones para comprobar la seguridad y ofrecer su experiencia.
Rusia ya ha sugerido en el pasado volver a poner en marcha la central de Zaporiyia. "Vamos a continuar nuestras conversaciones con ambos, en particular con los rusos, sobre la idea de volver a poner en marcha la central", declaró Grossi a los periodistas en mayo. "Es un asunto que requiere una consideración muy cuidadosa".
Los seis reactores de Zaporiyia siguen alimentados con uranio, aunque se encuentran en la denominada parada fría, lo que significa que las reacciones nucleares se han detenido. Sin embargo, la central depende de la electricidad externa para mantener sus reactores refrigerados y alimentar otros sistemas de seguridad. Esta energía externa se ha cortado varias veces durante la guerra, obligando a la central a depender de generadores diésel 'in situ'.
El colapso en 2023 de la presa de Kakhova, en el río Dniéper, complicaría aún más la posibilidad de volver a poner en marcha la central. La planta dependía del agua del río para su embalse, lo que obligó a los trabajadores a excavar pozos.
"La central ha perdido su principal fuente de agua de refrigeración, por lo que todo el sistema no puede funcionar como fue diseñado originalmente", explica Grossi. "El consumo de agua es de una magnitud superior (cuando la central está en funcionamiento) en comparación con la parada en frío. No vemos una solución fácil y rápida".
La planta de Zaporiyia también ha sido mencionada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su lucha por alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania. En una llamada telefónica de marzo con Zelenski, Trump sugirió que Estados Unidos podría poseer y administrar las centrales nucleares de Ucrania y protegerlas de los ataques rusos.
Yesterday